Almacen 750  OK

Dulce (1)

Agenda turística en Córdoba en los primeros días del 2023

Turismo 02 de enero de 2023 Por Redacción El Día de Higueras
En los primeros días del año, la agenda de actividades turísticas en nuestra Provincia es variada y convocante, con una grilla de eventos, recorridos y propuestas para todos los gustos. El viernes 6 en la noche inaugural de la 57° Edición del Festival de Jesús María se presentarán Abel Pintos y Jairo.

Copia de malbec ok

Umbrales ok (2)

Motomark

jesus-maria-2020-5-2-1024x683

Florencia Fernandez 2022 ok

El Potrero

Tete

Tanto de día como de noche, las propuestas alternan para quienes deseen acomodar su agenda, tildar las actividades y poder disfrutar de cada rincón de Córdoba. ¿Te gustaría ir al teatro? ¿Disfrutar de los mejores músicos del país? ¿Hacer una recorrida diurna por un parque nacional? ¿O preferís hacer turismo aventura? 

Teatro y shows en vivo

En Villa Carlos Paz la temporada arrancó con una gran oferta nocturna teatral, repasamos algunas obras:

  • “Los vecinos de arriba”: Espectáculo con María Fernanda Callejón, Esteban Prol, Gastón Ricaud y Adriana Salonia. Dirección de Fabián Vena. La obra se expone Teatro del Sol II (General Paz 250), de martes a domingos a las 22hs.
  • “El hostel de los millones”: Comedia con Miguel Angel Rodríguez, Laura Novoa, Sofía Pachano, Locho Loccisano, Majo Martino, Fabio Di Tomaso y Claudio Kondor. Dirección de Patricia Palmer. Teatro Candilejas I (Pasaje Niní Marshall s/n) de martes a domingos a las 22 hs.
  • “Fátima de oro”. Nuevo espectáculo de Fátima Flórez, Mudo Esperanza, Iván Ramírez y elenco. Teatro Holiday I (9 de Julio 53. Planta alta), martes a domingo a las 22 hs.
  • “Carlota Cachonda”. Show de humor y sexo con Diego Torres Silvera, Dra. Alejandra Ayen y elenco. Teatro Holiday II (9 de Julio 53. Planta alta) de jueves a domingos a las 21:30 hs.

Festival de Jesús María 

El festival de doma y folclore retoma sus actividades bajo la 57° edición, con una prestigiosa grilla de artistas de alto nivel.

El viernes 6 de enero se abre el escenario “Martín Fierro” para recibir a Abel Pintos y Jairo como plato fuerte. En la continuidad del fin de semana se destacan: “Sole” Pastorutti, Los Nocheros, Natalia Pastorutti, el día sábado. Mientras que el domingo Ahyre, Nahuel Pennisi, Maxi Gil, Emiliano Zerbini, entre otros serán los encargados del color en Jesús María.

Turismo dinámico y alternativo

  • Kayak en Lago de los Sauces: El valle de Traslasierra tiene paisajes impactantes alrededor de cada localidad. En cercanías de las tapias se encuentra el Lago de los Sauces, un espejo de agua que los turistas eligen para ir a disfrutar de una tarde y realizar actividades acuáticas. Entre estas actividades se encuentra la disciplina kayak que se puede alquilar dentro del camping que se ubica a en la vera del lago.
  • Paracaidismo en Alta Gracia: La ciudad de Alta Gracia es un lugar ideal para practicar vuelos en paracaídas. El microclima del valle y la belleza de los paisajes convierten a la localidad en una de las mejores regiones del país para la práctica de esta actividad. El salto se realiza con una cámara en mano, para tomar fotos y videos. A su vez, con un plus en el precio se puede optar por una cámara extra (un segundo paracaidista). Se pueden hacer reservas con 2 días de anticipación al 351 3487628.
  • Trekking en Vaquerías: La reserva ecológica Vaquerías es un rincón de plena naturaleza en el corazón del valle de Punilla. Este maravilloso lugar se encuentra en la localidad de Valle Hermoso. Ideal para toda la familia, ya que no comprende caminatas de gran dificultad, el trekking es una de las actividades preferidas en su interior. Entre molles, talas, espinillos y piquillines, se puede llegar a dos de sus tesoros más preciados: la cascada del Ángel y la de los Helechos. Esta última se trata de un salto de agua pura de vertiente con 10 metros de altura entre helechos, los mismos que le otorgan su nombre.

¿Un consejo? Lleve ropa cómoda y zapatillas deportivas, para transitar por diversos senderos y apreciar su flora y fauna autóctona. Dicho esto, debe saber que la reserva cuenta con unas 400 hectáreas para descubrir entre cascadas, miradores y un bosque del Chaco serrano, repleto de ejemplares nativos.

Bovio OK

San Cayetano

Te puede interesar