
La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
A tres años del crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell y luego de la última jornada de audiencias en el marco del juicio contra los rugbiers: una multitud acompañó a los padres del joven en el Anfiteatro Municipal “Libres del Sur” de Dolores. “Sin él, la vida terminó para nosotros, era nuestro sol, hoy estamos vacíos”, expresó su mamá Graciela.
Nacionales19 de enero de 2023También hubo actos en Villa Gesell, Mar del Plata, Zárate y en el barrio porteño de Recoleta.
Una jornada muy emotiva es la que se vivió este miércoles al cumplirse 3 años del terrible asesinato de Fernando Báez Sosa, ocurrido un 18 de enero del 2020 en la puerta del boliche Le Brique en Villa Gesell.
Graciela Sosa y Silvino Baéz llegaron al lugar de la convocatoria este miércoles alrededor de las 19:30hs, para encabezar una ceremonia interreligiosa y una colecta solidaria. Allí, los carteles de las más de 2500 personas que acompañaron a los padres del joven expresaban con su foto “Prohibido olvidar”, “Fernando somos todos”, “Justicia es perpetua” y “3 años sin justicia” de forma recurrente. Además hubo una suelta de globos blancos y al unísono se escuchó el grito de “¡Justicia!”.
“Sin él la vida se terminó para nosotros”, exclamó la madre del joven fallecido. “Era nuestro sol, hoy estamos vacíos”, añadió. “Cada día nos cuesta más la ausencia de Fernando”, sostuvo por su parte el papá.
“Sin él la vida se terminó para nosotros. Vinimos acá a Dolores en busca de justicia. No queremos venganza, solo queremos que paguen lo que le hicieron a mi hijo. En el juicio vi cómo reiteradamente le pegaban. Vi cómo lo discriminaron por su color de piel. Sigo esperando que mi hijo regrese, a pesar de que sé que nunca jamás regresará en nuestra vida. Les agradezco infinitamente por venir a acompañarnos”, añadió.
Los padres de Fernando iniciaron el encendido de velas para homenajear a su hijo fallecido y aunque el viento dificultó la tarea, rápidamente se encendieron las linternas de los celulares.
Graciela y Silvino plantaron un jacarandá, el árbol que más le gustaba a Fernando, en el parque municipal, que será cuidado entre todos los vecinos.
Tras un minuto de silencio y un video homenaje, ocho amigos de Fernando desplegaron una bandera con su rostro y el reiterado pedido de justicia, en las instancias finales del proceso judicial, al que solo le restan las jornadas de alegatos, el 25 y el 26 de enero, y la lectura del veredicto, prevista para el 31 de este mes.
En Villa Gesell, el obispo de Mar del Plata, Gabriel Mestre, ofreció una ceremonia religiosa para conmemorar el tercer aniversario del crimen de Fernando Báez Sosa frente al boliche “Le Brique”, de la localidad bonaerense de Villa Gesell, en la cual “pidió Justicia” y “erradicar todo tipo de violencia”.
Imagen Victoria Gesualdi
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.
En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.
El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.
La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.
En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.
La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca incentivar al sector agroexportador a vender granos por hasta US$ 7.000 millones y reforzar las reservas del Banco Central.
El viernes 17 de octubre comenzó con cielo mayormente nublado y la presencia de algunos chubascos y tormentas aisladas. Las temperaturas se mantendrán frescas, con una máxima estimada en 18 °C y mínima de 10 °C. Hacia el fin de semana se anticipa un cambio de tiempo favorable, con jornadas más soleadas y cálidas.
La iniciativa fue presentada por alumnos del C.E.I.J.A. N°12 “Remedios Escalada de San Martín” – sede Las Higueras, en el marco del Parlamento Estudiantil 2025. La ordenanza busca prevenir y erradicar todo tipo de prácticas discriminatorias, promoviendo la igualdad y el respeto en la comunidad.
Los Seniors golearon y se afianzan en la cima, mientras que los Super Seniors lograron un triunfo clave en un partido muy disputado.
La Cámara de Apelaciones de Córdoba ratificó la libertad del empresario Alicio Dagatti, propietario del frigorífico ubicado en Las Higueras y presidente de Estudiantes de Río Cuarto, en la investigación por presunto ingreso de estupefacientes al penal de Bouwer. Además, ordenó la excarcelación de su hijo Ignacio y del guardiacárcel Ramón Alexis Farías, al no encontrar riesgos procesales.
En un acto realizado este viernes en el Club San Martín, familias de la localidad recibieron las carpetas que acreditan su adjudicación en el loteo municipal. La arquitecta Alejandrina Ferreyra, responsable de Obras Privadas, precisó que “se entregaron alrededor de 200 carpetas, de las cuales 61 ya cuentan con contrato firmado y el resto están próximos a completarse”.