LACLAM Salud y Ambiente

BannersWeb_1104x300

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

UEPC define este Lunes la respuesta a la propuesta del Gobierno

La Asamblea de delegados departamentales tendrá en sus manos la aprobación o no de la propuesta salarial. Desde el gremio anticipan que la respuesta será negativa y habrá un consecuente plan de lucha . Oscar Frontroth, secretario de prensa de la UEPC, dijo que en la asamblea general del día lunes "se define todo".

Provinciales04 de marzo de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
2847-1505-230223-whatsapp-image-2023-02-23-at-13219-pm

El lunes 6 de marzo se llevará adelante la Asamblea resolutiva de delegadas y delegados departamentales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), que tendrá en sus manos la aprobación o no de la propuesta salarial del Gobierno Provincial, y el consecuente plan de lucha.

Entre el miércoles y el viernes se llevaron adelante, primero, asambleas informativas y resolutivas en las mismas instituciones educativas; y posteriormente, las departamentales con delegadas y delegados escolares.

Fuentes del gremio afirman que si bien la resolución se tomará este lunes, en las diversas escuelas se advirtió un mayoritario clima de descontento y disconformidad con la propuesta del Gobierno Provincial, que se percibe como insuficiente para afrontar las necesidades económicas de trabajadoras y trabajadores.

La novedad de última hora indicó CBA24N que una gran mayoría votó por el rechazo a la propuesta oficial. En el caso de las asambleas de delegados del departamento Capital (587 acreditados) hubo 426 votos por la moción 2: "Rechazar con plan de lucha: paro de 48hs. el 7 y 8 de marzo. Adherir marcha de salud 7 de marzo y asambleas escolares 9 y 10 de marzo".

En tanto, 107 votos obtuvo la moción 1: "Rechazar con plan de lucha. Paro de 24hs el 10 de marzo y adherir a paro 8 de marzo".

Cabe recordar que la Provincia ofreció un incremento del 40% a julio de este año, dispuesto en "escalones" calculados con el salario de enero como referencia: 10% en febrero, el 8% en marzo, el 12% en mayo y el 10% en julio.

La proposición oficial pauta también un aumento del ítem antigüedad del 15 al 20% en los salarios iniciales, y una cláusula atada a la evolución inflacionaria, que debería amortiguar la pérdida del poder adquisitivo.

Fuente: La Nueva Mañana - CB24nN

Bovio OK

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-24 160438

De Loredo difundió un video falso de Llaryora hecho con inteligencia artificial: reconoció su autoría

Redacción El Día de Higueras
Provinciales24 de junio de 2025

El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.

Brenda Aguero - MARIO SAR CBA24

Condena perpetua para Brenda Agüero por la muerte de bebés en el Neonatal y absolución para Diego Cardozo

Redacción El Día de Higueras
Provinciales19 de junio de 2025

El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.

Lo más visto
LARREA

Larrea y Pomilio participaron del encuentro regional con la ministra Montero

Redacción El Día de Higueras
Ayer

El Secretario de Gobierno Román Larrea y la Secretaria de Desarrollo Social Ana Luz Pomilio estuvieron presentes en la reunión encabezada por la ministra Liliana Montero con más de 30 intendentes del departamento Río Cuarto. Se trabajó en la articulación de políticas sociales y se firmaron importantes convenios.

#TodasLasVoces