1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Carlotto llamó a transformar el 24M en "un momento de lucha y unidad"

La presidenta de Abuelas describió el 24 de marzo como "una fecha históricamente triste", sin embargo, llamó a "transformarla" para que estas cosas "no se repitan".

Sociedad24 de marzo de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Estela de Carlotto

La presidenta de Abuelas de la Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, estará en el acto central por el Día de la Memoria frente a la Casa Rosada, donde esta tarde concentrarán organizaciones de derechos humanos, sociales y militantes.

Carlotto contó que por estar "en reposo" se ausentó de las otras actividades que se hicieron en memoria de las víctimas de la última dictadura militar, pero que va a "estar en la Plaza, por lo menos, en presencia de los argentinos".

El martes pasado, la dirigente de 92 años no participó del encuentro que lideró la vicepresidenta Cristina Fernández en el CCK con ex mandatarios del Grupo de Puebla, en el marco del Foro Mundial de Derechos Humanos en la Ciudad de Buenos Aires.

"No he estado presente en ninguno de los actos que se han hecho en estos días, con toda la gente del exterior que ha venido, porque estoy con un problema de microbios de estos que atacan", detalló.

En diálogo con Sin Relato, el programa de Antonio Fernández Llorente en la AM 990, Carlotto describió los 24 de marzo como "una fecha históricamente triste", sin embargo, llamó a "transformarla en un momento de lucha y unidad para que estas cosas no se olviden ni se repitan".

 Además, destacó el rol de los jóvenes, atribuyó una "maldad descarnada" a quienes "están cuestionando que no son 30 mil" y mencionó que "el pasado, si no se recuerda, se repite".

 A 47 años del golpe militar, le respondió "a los que hablan de curro". "Todas estas cosas son tan dañinas para la sensibilidad de todos nosotros", manifestó, aunque sin dar nombres específicos, en referencia a los últimos dichos del ex presidente Mauricio Macri, quien volvió a cuestionar "el curro de los derechos humanos". En paralelo, llamó a que "no se le dé importancia" y a que "los buenos periodistas en todo momento digan la verdad".

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo también se refirió a las últimas pérdidas que tuvo la organización y el proceso de recambio que debió afrontar con el paso del tiempo.

"Estamos respirando los últimos aires de esta vida, porque es así, somos muy poquitas, pero tenemos los reemplazos. Están los nietos, estás los jóvenes y el mensaje es que vayan a la plaza, escuchen, participen y no sean personas a las que no les importa el pasado".

Fuente: NA

1

Te puede interesar
548196172_1365177202274104_8652630870682574313_n

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

brochero1-1024x678

Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino

Redacción El Día de Higueras
Sociedad10 de septiembre de 2025

La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.

Lo más visto

#TodasLasVoces