Almacen 750  OK

Dulce (1)

Xime (3)

Gianfranco

Otoño Polifónico: En el cierre Llamosas anunció el techo para el Anfiteatro

Este domingo en el cierre de la cuarta edición del Festival Otoño Polifónico, el Intendente de Río IV Juan Manuel Llamosas, acompañado por el vicepresidente de la Agencia Córdoba Cultura, Gastón Re y el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora anunció que techará el Anfiteatro del Parque Sarmiento, lo cual le dará un verdadero salto de calidad al espacio para el desarrollo de eventos artísticos, culturales y deportivos durante todo el año, más allá de las condiciones climáticas.

Copia de malbec ok

Umbrales ok (2)

Sei tu Barra

Anfiteatro-71 (1)

Florencia Fernandez 2022 ok

El Potrero

Tete

Además el Gobierno de la Provincia de Córdoba hizo entrega de un aporte de 4.360.500 pesos para el desarrollo del festival.

Siete noches de lujo se vivieron en el marco de una nueva edición del Festival "Otoño Polifónico".  El Chango Spasuik fue el encargado de romper el hielo este domingo mientras que Jairo le puso el broche de oro a un evento inolvidable.

“Es un festival en donde la gente puede acceder a un encuentro entre la música popular y la música académica y eso me parece muy bueno”, remarcó el artista.

 “La cuarta edición ha sido una enorme satisfacción. Fue todo un desafío cuando lo planificamos. Cada año, se llena de música, alegría y participación. Después de las contingencias climáticas de los primeros días, este domingo pudimos ver el Anfiteatro repleto, con la participación de un artista tan reconocido como Jairo. Para Río Cuarto es una alegría y una satisfacción”, aseguró el Intendente Llamosas.

Por su parte, Jairo, quien cantó sus grandes éxitos y sorprendió con interpretaciones por las que fue aplaudido de pie en innumerables oportunidades, agradeció la posibilidad de estar una vez más en Río Cuarto.

“He venido con mucha frecuencia a Río Cuarto y con mucho gusto, con mucho placer porque es una ciudad entrañable para mí, que la llevo en el corazón desde mi adolescencia. Este es un festival único por sus características. Muy distinguido entre los que se organizan en Córdoba y Argentina. Es muy bueno el hecho de privilegiar la música en sus distintos estilos y de tratar de aunarla, de hacer mixturas musicales muy bonitas; es una idea muy buena. Auguro un futuro venturoso porque con las buenas ideas suele suceder eso”, manifestó.

Finalmente, vale recordar que entre el lunes y domingo el festival permitió poner más de 600 artistas en escena en 46 conciertos que se dieron a lo largo y a lo ancho de la ciudad, lo que ha dejado la vara muy alta para la quinta edición que ya está confirmada para el 2024.

Anfiteatro-61

Bovio OK

San Cayetano

Te puede interesar