Almacen 750  OK

Dulce (1)

Xime (3)

Gianfranco

Salud investiga el primer caso de fallecimiento por dengue en Córdoba

Sociedad 03 de abril de 2023 Por Redacción El Día de Higueras
Se trata de una mujer de 52 años que estaba internada en el Sanatorio Allende. Se aguardan estudios relacionados al caso para ratificar el diagnóstico.

Copia de malbec ok

Umbrales ok (2)

Sei tu Barra

repelente-mosquito-dengue

Florencia Fernandez 2022 ok

El Potrero

Tete

El Ministerio de Salud de la Provincia informó que investiga el fallecimiento por dengue de una mujer en la provincia de Córdoba. El caso había sido diagnosticado en una institución privada pero se espera la confirmación oficial desde el Gobierno. En caso de ratificarse, sería la primera víctima fatal en la provincia de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Según reportó el Ministerio, la paciente tenía 52 años. La misma se encontraba internada en el Sanatorio Allende y según trascendió, había ingresado al centro de salud el viernes y su fallecimiento se produjo el domingo.

Desde el Ministerio de Salud aguardan la confirmación del diagnóstico. 

A raíz del aumento de casos de dengue, la Provincia estableció un Comité de seguimiento y brindan una vez a la semana un reporte actualizado de la situación epidemiológica.

“En ese marco, el miércoles pasado se llevó a cabo una reunión de actualización sobre el manejo del ‘dengue grave’, de la que participaron más de 70 intensivistas. El mismo día, también se realizó una reunión sobre dengue con la red de infectología, con más de 140 infectólogos”, agregaron en la red social Twitter.

“Asimismo, recordamos a la población la importancia de la consulta temprana ante síntomas como fiebre, dolor muscular, detrás de los ojos o de cabeza, malestar general, aunque sean leves”, alertaron.

DENGUE: RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL CONTAGIO

No existe ninguna vacuna que proteja del dengue, por eso las medidas de prevención deben dirigirse a eliminar de todos los objetos que sirven de criaderos al mosquito y también evitar sus picaduras, según sugiere el Ministerio de Salud de la Nación.

  • Usar prendas con mangas largas y pantalones largos si se van a desarrollar actividades al aire libre.
  • Usar repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa, con aplicaciones cada 3 horas.
  • Utilizar espirales o tabletas repelentes en los domicilios.
  • Evitar, en la medida de lo posible, la exposición al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, los momentos de mayor actividad del mosquito.
  • En el caso de los niños, se recomienda proteger las cunas o cochecitos con mosquiteros tipo tul al permanecer al aire libre, siempre y cuando éstos permitan una correcta ventilación.
  • Estar atentos a la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza –en especial en la zona de los ojos–, dolores musculares y articulares, erupciones, náuseas y vómitos, y consulten rápidamente al médico para descartar que se trate de un cuadro de dengue

Bovio OK

San Cayetano

Te puede interesar