LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Salud investiga el primer caso de fallecimiento por dengue en Córdoba

Se trata de una mujer de 52 años que estaba internada en el Sanatorio Allende. Se aguardan estudios relacionados al caso para ratificar el diagnóstico.

Sociedad03 de abril de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
repelente-mosquito-dengue

El Ministerio de Salud de la Provincia informó que investiga el fallecimiento por dengue de una mujer en la provincia de Córdoba. El caso había sido diagnosticado en una institución privada pero se espera la confirmación oficial desde el Gobierno. En caso de ratificarse, sería la primera víctima fatal en la provincia de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Según reportó el Ministerio, la paciente tenía 52 años. La misma se encontraba internada en el Sanatorio Allende y según trascendió, había ingresado al centro de salud el viernes y su fallecimiento se produjo el domingo.

Desde el Ministerio de Salud aguardan la confirmación del diagnóstico. 

A raíz del aumento de casos de dengue, la Provincia estableció un Comité de seguimiento y brindan una vez a la semana un reporte actualizado de la situación epidemiológica.

“En ese marco, el miércoles pasado se llevó a cabo una reunión de actualización sobre el manejo del ‘dengue grave’, de la que participaron más de 70 intensivistas. El mismo día, también se realizó una reunión sobre dengue con la red de infectología, con más de 140 infectólogos”, agregaron en la red social Twitter.

“Asimismo, recordamos a la población la importancia de la consulta temprana ante síntomas como fiebre, dolor muscular, detrás de los ojos o de cabeza, malestar general, aunque sean leves”, alertaron.

DENGUE: RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL CONTAGIO

No existe ninguna vacuna que proteja del dengue, por eso las medidas de prevención deben dirigirse a eliminar de todos los objetos que sirven de criaderos al mosquito y también evitar sus picaduras, según sugiere el Ministerio de Salud de la Nación.

  • Usar prendas con mangas largas y pantalones largos si se van a desarrollar actividades al aire libre.
  • Usar repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa, con aplicaciones cada 3 horas.
  • Utilizar espirales o tabletas repelentes en los domicilios.
  • Evitar, en la medida de lo posible, la exposición al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, los momentos de mayor actividad del mosquito.
  • En el caso de los niños, se recomienda proteger las cunas o cochecitos con mosquiteros tipo tul al permanecer al aire libre, siempre y cuando éstos permitan una correcta ventilación.
  • Estar atentos a la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza –en especial en la zona de los ojos–, dolores musculares y articulares, erupciones, náuseas y vómitos, y consulten rápidamente al médico para descartar que se trate de un cuadro de dengue

1

Te puede interesar
508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

image (4)

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de octubre de 2025

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

VOCES DE LA CIUDAD

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de septiembre de 2025

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.

HUERTAS SUSTENTABLESSA

Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de septiembre de 2025

El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.

Lo más visto
cba emprendedora (4)

Río Cuarto fue sede de un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores

Redacción El Día de Higueras
EmprendedoresAyer

El programa que impulsa el Gobierno de Córdoba reunió este miércoles a 163 emprendedores de la capital alterna y la región en una jornada que combinó capacitación, networking y experiencias compartidas. Servicios, decoración, joyería e indumentaria fueron algunos de los rubros presentes en un espacio que busca fortalecer la cultura emprendedora.

#TodasLasVoces