LACLAM Salud y Ambiente

BannersWeb_1104x300

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Las Inmobiliarias de Las Higueras se suman a la postura del Colegio de la provincia

El Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba (CPI) rechazó el pedido de inquilinos para que el Gobierno nacional vuelva a prorrogar el DNU que congela los alquileres y considera que es "un parche más". Referentes higuerenses del sector coinciden con esta postura y comentan cuál es la realidad local.

Nacionales14 de enero de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
multimedia.normal.9e1eba4461f23159.6172626f6c69746f732d63617274656c2d616c7175696c6f2d636173615f6e6f726d616c2e6a706567

El CPI (Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba) publicó en sus redes sociales que no están de acuerdo con la posible prórroga del DNU que congela el valor de los alquileres; además indicó que en Córdoba "en promedio el 84% de los inquilinos abonan en término el alquiler"  y solicitaron "ser escuchados por el Gobierno nacional". Esto surge a partir de que las asociaciones de inquilinos pidieran que se extendiera la vigencia del decreto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

Recordemos que en contexto de pandemia se estableció el Decreto 320/2020 con el fin de garantizar el derecho a la vivienda y proteger al sector vulnerable como los inquilinos.  En este contexto se amparó:

  • Suspensión de desalojos.
  • Prórroga de Contratos.
  • Congelamiento de precios de alquileres.
  • Subsistencia de Fianza.
  • Deudas por diferencias de precios .
  • Deudas por falta de pago.
  • Mediación obligatoria.

"No soluciona la situación de fondo, al contrario, profundiza la crisis del sector y perjudica a muchos propietarios que viven de sus inmuebles como ingreso principal y a los Profesionales Inmobiliarios" enfatizaron desde el organismo que nuclea a los corredores inmobiliarios de la provincia. 

Los referentes locales del rubro coincidieron en la postura de la entidad.

Soledad Curletto de Opracur afirmó que "en nuestra inmobiliaria logramos realizar la totalidad de las cobranzas" y se sumó a la expresión sobre lo provisorio de la medida "es otro parche que no ayuda a ninguna de las partes".

Por su parte Ana Rebeca Arcángel se explayó sobre una solución equilibrada, "debemos apelar al buen sentido común, buscar un medio, porque, muchos propietarios son pequeños inversores, dependen de estas rentas como un complemento necesario, que ayuda a sus ingresos. Se están viendo afectados con esta situación al no poder gozar plenamente de sus derechos, impidiendo con estas medidas disponer de su propio bien". También destacó que en su caso particular el  95% de los inquilinos abona en término.

Por último, Alberto Mármara se mostró muy de acuerdo con la solicitud del CPI y destacó que su nivel de cobranza es superior al  que plantea el organismo pero fue más crudo con la realidad sobre la extensión: "no beneficia a nadie y ahonda más la problemática;  cuando se deje sin efecto va a ser un verdadero caos".

Bovio OK

Te puede interesar
image (2)

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de junio de 2025

En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada "causa Vialidad". La sentencia establece una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Direccion-Nacional-de-Migraciones

El Gobierno modificó por decreto la ley de migraciones

Redacción El Día de Higueras
Nacionales29 de mayo de 2025

El Gobierno nacional oficializó este jueves, mediante la publicación en el Boletín Oficial, la modificación de la ley 25.871 que regula la política migratoria del país. A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 366/2025, se introdujeron cambios significativos en el régimen migratorio, entre los que se destacan el endurecimiento del acceso a la ciudadanía y la residencia, y la posibilidad de arancelar servicios de salud y educación para extranjeros que no cuenten con residencia permanente.

caputo ss

El Gobierno lanza un paquete para liberar el uso de ahorros en dólares guardados en efectivo

Redacción El Día de Higueras
Nacionales22 de mayo de 2025

El plan busca incentivar el consumo y la circulación de dinero no bancarizado mediante la eliminación de controles fiscales sobre gastos personales, la suba de umbrales de fiscalización y un nuevo régimen de Ganancias centrado en la facturación. Se dejarán de reportar operaciones como compras con tarjeta, ventas de autos e inmuebles y consumos de servicios públicos. Además, se enviará una ley al Congreso para blindar la confidencialidad de los fondos incluidos en este esquema.

Lo más visto
f165

Se presentaron oficialmente los F-16 que llegarán a Las Higueras en diciembre

Redacción El Día de Higueras
La TransiciónEl domingo

Las primeras imágenes de los cazas F-16 que arribarán al Área de Material Río Cuarto fueron captadas en Dinamarca, donde están siendo preparados para su traslado. Las obras en la pista del Aeropuerto, ubicado en Las Higueras, avanzan con el objetivo de recibir las aeronaves. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó la noticia y el Ministerio de Defensa ratificó que la terminal aérea continuará con uso mixto.

Imagen de WhatsApp 2025-07-01 a las 21.17.52_7f878478

Chulengo FC ganó un partido clave en un torneo apasionante

Redacción El Día de Higueras
Liga del SeminarioEl martes

El equipo higuerense se impuso 1 a 0 frente a La Oleo FC en un duelo cerrado y muy disputado, con un gol de Leonardo Vogliotti que marcó la diferencia. Con este resultado, alcanzó la cima de la tabla junto a Alianza Deportiva y Los Mercedarios. A una fecha del final, el Apertura 2025 de la Liga del Seminario se define punto a punto.

#TodasLasVoces