Crimen de Joaquín: la autopsia determinó que recibió más de 10 golpes en la cabeza
La autopsia efectuada en la ciudad de Río Cuarto determinó que el joven de 14 años murió a causa de un traumatismo de cráneo y que sufrió un daño encefálico que le provocó la muerte inmediata, tras recibir más de 10 golpes. El acusado -que fue llevado a un centro penal juvenil- también tiene 14 años por lo que es inimputable.
Joaquín Sperani Flores, el adolescente de 14 años que fue hallado asesinado este domingo en Laboulaye tras permanecer desaparecido desde el jueves último, murió tras recibir más de 10 golpes en la cabeza, según reveló un informe preliminar de la autopsia, mientras que el amigo de la víctima que fue detenido como supuesto culpable de la agresión fue trasladado a un instituto de menores, informaron fuentes judiciales.
La operación de autopsia fue realizada en las últimas horas por la forense Ana Laura Peiovich de la ciudad de Río Cuarto. Fuentes vinculadas a la causa, la autopsia determinó que Joaquín murió a causa de un traumatismo de cráneo y que sufrió un daño encefálico que le provocó la muerte inmediata, luego de recibir más de 10 golpes en la cabeza.
El responsable del crimen, un amigo de la víctima de la misma edad, fue trasladado este lunes a un centro penal juvenil de la capital provincial, donde será sometido a estudios de diagnóstico, psicosociales y ambientales, informaron fuentes judiciales.
La decisión fue tomada por el juez de de Control, Niñez, Adolescencia, Penal Juvenil, Violencia Familiar y de Género y Faltas de Laboulaye, Sebastián Moro, quien antes tomó contacto con el adolescente y con sus padres.
La información judicial indica que "se pudo establecer la presunta participación no punible de un niño de 14 años en la muerte de J. S. F" y añade que "el adolescente involucrado en el hecho actualmente se encuentra alojado para su resguardo en el Centro de Admisión y Diagnostico (CAD), que depende del Complejo Esperanza, de la ciudad de Córdoba", donde en las próximas horas se llevarán a cabo estudios diagnósticos, psicosociales y ambientales.
Desde el juzgado se precisó que, en la situación de adolescente no punible, ya está interviniendo la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia (Senaf), mientras en la autopsia al cuerpo de la víctima trabajaron especialistas del Cuerpo Médico Forense de Río Cuarto.
"Este chico es un psicópata. Era amigo de toda la vida de Joaquín, hicieron la primaria juntos, cumpleaños. Como familia íbamos al campo de ellos. No había nada que nos llamara la atención", dijo entre lágrimas Mariela Flores, madre del adolescente asesinado, quien al igual que su esposo, Martín Sperani, apuntó a ese adolescente como el autor del crimen de su hijo.
Su cuerpo apareció el domingo en una vivienda deshabitada ubicada en la calle Sarmiento 480, a unos 100 metros de la escuela con signos de haber sido atacado a golpes.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Chucul: recuperaron una camioneta robada en Mendoza que estaba abandonada a la vera de la ruta
El hallazgo se produjo este viernes en horas de la tarde, a la altura del kilómetro 266 de la Ruta Nacional 158. Personal policial y de la Guardia Local de Prevención trabajaron en conjunto para asegurar el vehículo.
Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.
CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó
Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.
PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud
El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.
ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.
ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital
En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.
Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual
Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.
Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer
El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.