Encontraron el cuerpo de Héctor Aguilar en Mendoza

El vecino de San Basilio de 64 años había desaparecido el 2 de julio y había viajado a la provincia de Mendoza engañado. Uno de sus homicidas se quebró y dio detalles del lugar donde habían enterrado el cuerpo.

El cuerpo del oriundo de San Basilio, que viajó engañado por una banda de delincuentes a San Rafael, donde le robaron el auto y lo mataron, fue hallado en la tarde de este jueves detrás de un cerro de esa ciudad mendocina, luego de que uno de los acusados del crimen reveló el lugar en el que lo habían enterrado, informaron fuentes policiales.

Se trata de Héctor Dionisio Aguilar, de 64 años, que estaba desaparecido desde el 2 de julio pasado y cuyo cadáver fue encontrado por la Policía detrás Cerro Bola, en la zona de ruta 150 y Villa 25 de Mayo, en dicha ciudad del sur de la provincia de Mendoza.

Héctor Aguilar viajó a San Rafael a reencontrarse con quien creía era un viejo amor. Llevaba meses enviándole dinero por medio de billeteras virtuales con la excusa de que tenían una hija por esa relación extramatrimonial.

"Uno de los acusados se quebró y declaró el lugar dónde habían enterrado el cuerpo", explicó a Télam una fuente de la investigación, en la que la principal hipótesis apunta a que la víctima viajó a Mendoza estafado por una banda de presos que lo convenció de realizar el envío de una suma de dinero a través de billeteras virtuales y que, una vez en San Rafael, lo mató para robarle su auto.

Desde hacía varios días que la Policía de Mendoza, con la ayuda de drones y perros adiestrados, realizaba rastrillajes en la localidad de Cañada Seca, en San Rafael, pero sin resultados positivos.

Por el crimen, la justicia mendocina ya detuvo e imputó a cinco personas, cuatro hombres (tres de ellos expresidiarios) y una mujer.

Según informó el fiscal de la causa que tramita en San Rafael, Javier Giaroli, Aguilar fue engañado a través de un perfil falso de redes sociales manipulado por internos de la cárcel de San Rafael que lo convencieron de que tenía una hija extramatrimonial con un viejo amor y así lograron que les fuera transfiriendo  mucho dinero a billeteras virtuales.

Luego "lo convencieron que viajara a San Rafael a encontrarse con una mujer los primeros días de julio cuando dejó de tener contacto con su familia", indicó el fiscal.

"Al arribar con su auto a la localidad de Cañada Seca, en San Rafael, en vez de encontrarse con la supuesta señorita fue abordado por un hombre que recientemente había salido de la cárcel, que se fue con el vehículo y salió a vender las autopartes", dijo Giaroli.

Tras allanamientos y una silenciosa investigación, el auto fue hallado entero el 20 de julio con manchas de sangre en su interior que aún son investigadas.

Los detenidos son Brian Ángel Ríos Quiroga (30), su mujer, Silvia Raquel Luffi (31); Alan Eloy Martínez Guevara (28); y Hernán Ariel Oviedo Castro (31); quienes fueron imputados de "estafa en concurso real con robo agravado por uso de arma y homicidio agravado para procurar impunidad, por alevosía y por ser cometido por el concurso de personas en concurso ideal".

Mientras que Cesar Daniel Campos Carmona fue imputado de "encubrimiento agravado por la gravedad del hecho".
 

Fuente: Télam

Te puede interesar

Intercambio intergeneracional: una jornada que unió a estudiantes y abuelos

El viernes 5 de septiembre, alumnos de sexto año B de la escuela Capitán Castagnari participaron en una pasantía educativa en la Residencia Edad de Oro de Las Higueras.

El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta sostuvo la Ley de Emergencia en Discapacidad que el presidente Javier Milei había vetado en su totalidad. El oficialismo adelantó que judicializará la decisión del Congreso. Además, se aprobó una reforma a la Ley 26.122 sobre decretos de necesidad y urgencia.

Río Cuarto: movilización en Plaza Roca en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Familiares y personas con discapacidad se concentraron en pleno centro de la ciudad mientras el Senado debate si rechaza el veto presidencial y promulga la normativa. La jornada se da en medio de un clima político atravesado por denuncias y escándalos en torno al área.

La UNRC lanzó la oferta de talleres del CUFIT para el segundo cuatrimestre

Son 11 propuestas de formación en recalificación laboral y nuevos oficios que comenzarán el 15 de septiembre. Las inscripciones ya se encuentran abiertas con cupos limitados. Más info en detalle en la nota.

Agosto marcó la mayor caída de ventas en lo que va del año

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) presentó los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de agosto de 2025. El relevamiento, realizado en corredores comerciales y shoppings de la ciudad, refleja que el mes pasado fue el de mayor retracción en ventas del año, tanto en unidades como en rentabilidad.

Causa Márquez y Asociados: la primera subasta recaudó cerca de $600 millones

El remate de 14 vehículos de la empresa cordobesa se concretó a fines de agosto y generó expectativas entre los damnificados. La Justicia ya prepara una nueva subasta para septiembre.

YPF volvió a aumentar la nafta: el litro de súper cuesta $1.487

El ajuste responde a la suba parcial de impuestos a los combustibles. Vecinos de Las Higueras y Río Cuarto sienten el impacto en los bolsillos, especialmente quienes deben viajar a diario por trabajo o estudios.

Capacitación gratuita en Inteligencia Artificial para mayores de 50 años

Un curso virtual de cuatro semanas busca acercar a personas mayores de 50 años al mundo digital y de la inteligencia artificial. La propuesta, impulsada por Google y Eidos Global, combina formación en habilidades tecnológicas y socioemocionales para favorecer la inclusión.