Investigador higuerense realizará su Doctorado en Zurich
Emanuel Giovanini acaba de finalizar su maestría en Estados Unidos y es uno de los cinco investigadores seleccionados para realizar su Doctorado en la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich. Viajará allí en dos meses y trabajará en el estudio del origen y evolución de los sistemas volcánicos, aunque las tareas de campo y recolección de datos se harán en nuestro país, concretamente en San Juan.
El higuerense graduado en la Licenciatura en Geología en el año 2021 en la Universidad Nacional de Río Cuarto realizó su maestría en la Universidad de Baylor, Estados Unidos con interés en petrología ígnea, tectónica y geoquímica.
Durante su trayectoria académica, ha realizado trabajos de campo en diversas áreas en Argentina, Estados Unidos e Islandia, utilizando varios métodos analíticos, como Raman, FTIR, EPMA, SEM.
A principio de este año- el grupo de investigadores de Argentina y EEUU al que pertenece le sugirió aplicar a la ETH, universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en todo el mundo, lugar en el que realizará ahora su Doctorado.
¿Cómo es que surge esta convocatoria?
En base a mi proyecto de maestría, el grupo al que pertenezco me sugirió postularme ya que estaba trabajando en una región de Argentina (San Juan) que preserva datos únicos del mundo de como se originan y evolucionan volcanes. En este nuevo proyecto de doctorado vamos a estar trabajando en el mismo lugar pero con otro enfoque.
¿Dónde cursarás tu Doctorado?
El Doctorado lo voy a hacer en la ETH Zurich, de hecho me voy a mudar a Zurich en los próximos meses, en septiembre u octubre. Estaré trabajando desde allá, pero las tareas de campo y recolección de datos se harán acá en San Juan, Argentina, todo el proyecto dura 4 años.
¿Cuál es el eje de investigación?
Tratar de entender como se originan y evolucionan sistemas volcánicos, estudiando antiguos volcanes que estuvieron activos hace millones de años en el oeste de Argentina.
Vamos a tratar de entender los procesos más importantes en su formación, comprender como funcionan los volcanes activos. De esta manera, se pueden tomar mejores medidas de prevención y mitigación para las comunidades que viven cerca de estos centros volcánicos.
¿Qué expectativas tienes al respecto?
La verdad que es una oportunidad única, no solo en lo profesional sino también en lo personal. Me permite seguir formándome profesionalmente mientras puedo aprender de otras culturas y el mundo.
Te puede interesar
“El Centro Social es mi segunda casa, el lugar donde crecí y aprendí todo”
A sus 19 años, Facundo Aguilera festeja el campeonato de la reserva del Centro Social Las Higueras con la emoción de quien siente los colores desde chico. Hijo y hermano de futbolistas del club, cuenta cómo vivió el título, los recuerdos de sus primeros entrenamientos y el sueño de debutar en primera.
Socialeritas: el semillero del fútbol femenino crece con pasión, compromiso y valores
Con más de 50 jugadoras entre Sub 10, Sub 12 y Sub 14, el fútbol femenino del Club Centro Social Las Higueras sigue consolidándose. Detrás del entusiasmo y la energía de las niñas, hay un equipo técnico comprometido que trabaja con un mismo objetivo: formar deportistas y sobre todo, buenas personas.
Enzo Ávila: “Centro Social es mi lugar seguro”
A los 16 años, Enzo Ávila cumplió el sueño de debutar en Primera con la camiseta de Centro Social Las Higueras. En esta charla repasa sus comienzos, los referentes que marcaron su camino y sus sueños dentro del fútbol.
“Defender esta camiseta es una experiencia única”
Axel “Tathu” Restivo, jugador del Centro Social Las Higueras, revive sus primeros pasos en la escuelita, los recuerdos imborrables de la infancia y la emoción de hoy poder sumar minutos en Primera con la camiseta de su pueblo.
Alejo Corsini, goles y compromiso en la reserva que sueña con el título
Llegó desde Vicuña Mackenna hace poco más de un año, pero juega con el respeto y la entrega de quien creció en el club. Con presencia goleadora en cada partido, el joven delantero es parte del gran presente de la reserva azulgrana, que hoy lidera el campeonato.
“El fútbol es mi lugar seguro y uno de los pilares más importantes en mi vida”
Simón Bíscaro Bustos- juvenil del club azulgrana- compartió su pasión por la pelota, su crecimiento en las divisiones formativas y el rol de la familia y los entrenadores en su camino. Este viernes, frente a Municipal de Reducción, marcó su primer gol en reserva.
Franco Cipriani presenta Realidades Fracturadas: un viaje literario desde Las Higueras
El escritor local “Fran” Cipriani comparte con El Día de Las Higueras su vínculo con el pueblo, su pasión por la escritura y el proceso detrás de su primer libro en papel. Entre recuerdos, emociones y fragmentos de vida, nos invita a sumergirnos en un universo literario donde la realidad se quiebra y los personajes revelan sus grietas más profundas.
“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”
Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.