Alejo Corsini, goles y compromiso en la reserva que sueña con el título
Llegó desde Vicuña Mackenna hace poco más de un año, pero juega con el respeto y la entrega de quien creció en el club. Con presencia goleadora en cada partido, el joven delantero es parte del gran presente de la reserva azulgrana, que hoy lidera el campeonato.
El joven delantero Alejo Corsini (19) comparte su historia, desde sus primeros pasos en el fútbol hasta su presente en el Centro Social Las Higueras, donde vive con entusiasmo el desafío de seguir creciendo dentro de la cancha.
Con apenas cinco años, Alejo Corsini empezó a forjar su pasión por el fútbol en una escuelita barrial frente a la primaria a la que asistía en Vicuña Mackenna. “Mi abuela me llevaba y a la salida de la escuela me dejaba en fútbol”, recuerda. A los siete, cuando el Club Belgrano reabrió sus puertas, comenzó a vestir sus colores y a dar sus primeros pasos más formales en el deporte.
“Quien siempre me motiva a seguir jugando es mi papá”, confiesa. Y esa motivación lo acompañó incluso cuando en 2024 decidió mudarse a Las Higueras para comenzar sus estudios universitarios en la Facultad de Ciencias Económicas. Allí, casi por casualidad, se enteró de las pruebas de jugadores del club y decidió presentarse. “Afortunadamente quedé. Al principio tenía incertidumbre porque no conocía a nadie, pero con el paso del tiempo, y gracias a las buenas personas de Higueras, me fui adaptando hasta hacer amigos. Con los entrenadores fue igual, desde el primer día me ayudaron con todo lo que necesité”.
El delantero, que debutó en Primera en 2024, recuerda ese momento como un hito en su vida: “Fue algo muy emocionante, algo que todo chico que juega al fútbol espera. Jugué los últimos tres partidos del año pasado y el torneo de verano de este año”.
Hoy, Corsini se siente cómodo con la camiseta del club, aunque admite que a veces le pesa la responsabilidad: “A veces tengo temor de no representarla bien”. Sin embargo, cada vez que pisa la cancha, su objetivo es claro: “Lo que más me motiva cuando salgo a jugar es ganar, ayudar a mis compañeros y al club”.
En este presente de la reserva, el clima dentro del plantel es inmejorable: “En el vestuario se vive con mucho entusiasmo, queremos seguir peleando arriba. Lo mejor de este equipo es la hermandad y la unión que hay”.
Con los pies firmes en el presente y la mirada puesta en el futuro, Alejo sueña en grande: “Mis sueños serían que Higueras ascienda nuevamente y poder volver a jugar en Primera, afianzarme en la categoría”.
Lleno de humildad, compromiso y ganas de seguir creciendo, el joven futbolista demuestra que el camino recién comienza… y su historia en el fútbol todavía tiene muchas páginas por escribir.
Te puede interesar
“El fútbol es mi lugar seguro y uno de los pilares más importantes en mi vida”
Simón Bíscaro Bustos- juvenil del club azulgrana- compartió su pasión por la pelota, su crecimiento en las divisiones formativas y el rol de la familia y los entrenadores en su camino. Este viernes, frente a Municipal de Reducción, marcó su primer gol en reserva.
Franco Cipriani presenta Realidades Fracturadas: un viaje literario desde Las Higueras
El escritor local “Fran” Cipriani comparte con El Día de Las Higueras su vínculo con el pueblo, su pasión por la escritura y el proceso detrás de su primer libro en papel. Entre recuerdos, emociones y fragmentos de vida, nos invita a sumergirnos en un universo literario donde la realidad se quiebra y los personajes revelan sus grietas más profundas.
“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”
Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.
“Jugar en el club de mi pueblo es un sueño cumplido”
Hijo del pueblo y formado en el Centro Social Las Higueras, Felipe Camilletti recorre una historia de diez años de esfuerzo y pasión: de las infanto juveniles a la Primera División y, al mismo tiempo, el desafío de ser entrenador de los más chicos en el club de toda su vida.
“Lo mejor que nos puede pasar es jugar juntos y con la camiseta del pueblo”
El fútbol tiene momentos que trascienden resultados, y uno de esos lo escribieron los hermanos Lautaro y Luciano Vilchez que después de años defendiendo los mismos colores cumplieron el sueño de jugar juntos en la Reserva del Centro Social Las Higueras. Con la emoción todavía latente, dialogaron con El Día de Higueras y compartieron lo que significó esta experiencia única.
Joaquín Sayago, el joven jinete higuerense que sueña con llegar a Jesús María
Con apenas 23 años, Joaquín Sayago representa a Las Higueras en el Campeonato Cordobés de Jineteada, una competencia que lo ilusiona con llegar al mítico Festival de Doma y Folklore de Jesús María, considerado el “mundial” de esta disciplina. La pasión por los caballos lo acompaña desde la infancia, y hoy transita con orgullo este camino lleno de tradición, esfuerzo y compañerismo.
"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"
Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.
«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»
Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.