Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras03 de noviembre de 2023

Impresionante pozo del Quini 6 y el Loto Plus para su próximo sorteo: ¿Cuánto reparten?

El Quini 6 y el Loto Plus, dos de los juegos de lotería más elegidos, reparten pozos gigantes. De cuánto son y cómo jugar.

quini 6

Dos de los juegos de lotería más elegidos en Argentina junto a la Quiniela reparten pozos acumulados “de novela” en su próximo sorteo: se trata del Quini 6 y el Loto Plus. 

Estas dos formalidades de juego son de las más elegidas por los apostadores que, semana a semana, sueñan con meter varios aciertos -o por qué no todos los números- y hacerse millonarios. 

En esta oportunidad, la noticia pasa por los enormes pozos que repartirán en los próximos días: entre los dos, repartirán casi 4 mil millones de pesos.

El Quini 6 y el Loto Plus reparten una fortuna: ¿De cuánto son los pozos?

En primer lugar, el Quini 6 tendrá su próximo sorteo que se llevará a cabo el domingo por la noche. Para esa jornada el pozo acumulado estimado es de 2.070 millones de pesos. Sí, por solo $600 podes llevarte esa suma. 

El Loto Plus, en tanto, indicó que “la piñata no quiso explotar”. En el último sorteo, que quedó vacante, dejó un pozo acumulado de 1.847 mil millones de pesos para los apostadores. 

Fuente: Crónica

¿Sos responsable cuando jugás? Lotería de Córdoba cuenta con el Programa Juego Responsable para ayudar a quienes lo necesitan. Si tenés problemas con el juego o conocés a alguien que los tenga, comunicate al 0800 777 2983 (AYUDA) los 365 días del año, las 24 horas. Conocé más en www.loteriadecordoba.com.ar 

Jugar compulsivamente es perjudicial para la salud. Si tiene problemas con el juego, recurra al 0 800 777 AYUDA (2983). Ayuda al jugador compulsivo las 24 hs. Los 365 días del año. Programa Juego Responsable Lotería de Córdoba S.E. PROHIBIDA LA VENTA A MENORES DE 18 AÑOS.

Te puede interesar

Canasta básica alimentaria: Una familia necesitó $467.353 en mayo para no caer en la indigencia

Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.

Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo

El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.

YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho

Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.

El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo

Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.

El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas

La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial

La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.