Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras23 de noviembre de 2023

Subió el dólar tarjeta: cuánto cuesta Netflix y demás plataformas de streaming en Argentina

Puede superar los $10.000 por mes. La nueva resolución de AFIP encarece el total de impuestos a la hora de comprar bienes y contratar servicios en el exterior con tarjetas de crédito y débito.

precios-de-netflix-argentina

Los argentinos amanecieron este jueves con un aumento en las percepciones que afectan al “dólar tarjeta”: 155% en total de carga impositiva, llevando el valor por encima de los $950.

Ahora, al tratarse de un servicio al exterior, Netflix puede llegar a costar más de $10.000 por mes con impuestos incluidos (ver detalles abajo en esta misma nota), una suba que también afecta a las demás plataformas de streaming como Amazon Prime Video, Spotify y HBO Max.


DÓLAR TARJETA CON SUBA DE PERCEPCIONES: A CUÁNTO COTIZA HOY

Todo uso de tarjetas de débito o crédito en servicios digitales del exterior que requiera acceso a divisas estará afectado desde este 23 de noviembre por:

  • 2% Ingresos Brutos
  • 8% extra por impuesto PAIS (el digital tributa menos)
  • 21% IVA
  • 25% de percepción a cuenta de Bienes Personales
  • 100% de percepción a cuenta de Ganancias (era del 45%)

Es decir, ahora es un recargo del 156% sobre el precio base de las plataformas.

LOS NUEVOS PRECIOS DE NETFLIX EN ARGENTINA

  • Plan básico $1.649 + impuestos = $4.221,44
  • Plan estándar $2.799 + impuestos = $7.165,44
  • Plan premium $3.999 + impuestos = $10.237,44

CUÁNTO CUESTA NETFLIX EN ARGENTINA CON CUENTAS COMPARTIDAS

Todas las cuentas de esta plataforma de streaming, sin importar el plan, pueden incluir un acceso desde una casa (sin cargo extra) en la que se sigue disfrutando de Netflix en cualquier dispositivo.

Si más personas usan la cuenta y están ubicadas en otras casas, Netflix te cobrará $699 por mes extra por cada miembro adicional, sólo en plan estándar y premium. A ese valor hay que sumarle el 155% de impuestos que actualmente rige en Argentina, por lo tanto el costo a sumar será de $1.789,44 por cada casa.

A diferencia de Netflix, las demás plataformas (Amazon Prime Video, HBO Max, Disney+, Star+, etc.) no cobran adicional por usar la cuenta de manera compartida.

Fuente: Los Andes

Te puede interesar

Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo

El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.

YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho

Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.

El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo

Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.

El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas

La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial

La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.

Última advertencia de ARCA: los monotributistas en la mira por incumplimientos

El organismo tributario advirtió que quienes no actualicen sus datos, no cumplan con las recategorizaciones ni abonen en término sus obligaciones serán dados de baja del régimen simplificado. Además, lanzó un nuevo plan de pagos para deudas impositivas.