Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras23 de noviembre de 2023

Subió el dólar tarjeta: cuánto cuesta Netflix y demás plataformas de streaming en Argentina

Puede superar los $10.000 por mes. La nueva resolución de AFIP encarece el total de impuestos a la hora de comprar bienes y contratar servicios en el exterior con tarjetas de crédito y débito.

precios-de-netflix-argentina

Los argentinos amanecieron este jueves con un aumento en las percepciones que afectan al “dólar tarjeta”: 155% en total de carga impositiva, llevando el valor por encima de los $950.

Ahora, al tratarse de un servicio al exterior, Netflix puede llegar a costar más de $10.000 por mes con impuestos incluidos (ver detalles abajo en esta misma nota), una suba que también afecta a las demás plataformas de streaming como Amazon Prime Video, Spotify y HBO Max.


DÓLAR TARJETA CON SUBA DE PERCEPCIONES: A CUÁNTO COTIZA HOY

Todo uso de tarjetas de débito o crédito en servicios digitales del exterior que requiera acceso a divisas estará afectado desde este 23 de noviembre por:

  • 2% Ingresos Brutos
  • 8% extra por impuesto PAIS (el digital tributa menos)
  • 21% IVA
  • 25% de percepción a cuenta de Bienes Personales
  • 100% de percepción a cuenta de Ganancias (era del 45%)

Es decir, ahora es un recargo del 156% sobre el precio base de las plataformas.

LOS NUEVOS PRECIOS DE NETFLIX EN ARGENTINA

  • Plan básico $1.649 + impuestos = $4.221,44
  • Plan estándar $2.799 + impuestos = $7.165,44
  • Plan premium $3.999 + impuestos = $10.237,44

CUÁNTO CUESTA NETFLIX EN ARGENTINA CON CUENTAS COMPARTIDAS

Todas las cuentas de esta plataforma de streaming, sin importar el plan, pueden incluir un acceso desde una casa (sin cargo extra) en la que se sigue disfrutando de Netflix en cualquier dispositivo.

Si más personas usan la cuenta y están ubicadas en otras casas, Netflix te cobrará $699 por mes extra por cada miembro adicional, sólo en plan estándar y premium. A ese valor hay que sumarle el 155% de impuestos que actualmente rige en Argentina, por lo tanto el costo a sumar será de $1.789,44 por cada casa.

A diferencia de Netflix, las demás plataformas (Amazon Prime Video, HBO Max, Disney+, Star+, etc.) no cobran adicional por usar la cuenta de manera compartida.

Fuente: Los Andes

Te puede interesar

Dolor en la región: falleció Ezequiel Chirino, padre de Matías, el oficial muerto en el Ejército

El vecino de Holmberg, oriundo de Las Higueras, que había iniciado una firme lucha por justicia tras la muerte de su hijo en un ritual de iniciación del Ejército, murió este lunes luego de complicaciones de salud derivadas de un accidente vial en la ruta 8. La noticia enluta a familiares, amigos y a toda la comunidad regional.

Intercambio intergeneracional: una jornada que unió a estudiantes y abuelos

El viernes 5 de septiembre, alumnos de sexto año B de la escuela Capitán Castagnari participaron en una pasantía educativa en la Residencia Edad de Oro de Las Higueras.

El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta sostuvo la Ley de Emergencia en Discapacidad que el presidente Javier Milei había vetado en su totalidad. El oficialismo adelantó que judicializará la decisión del Congreso. Además, se aprobó una reforma a la Ley 26.122 sobre decretos de necesidad y urgencia.

Río Cuarto: movilización en Plaza Roca en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Familiares y personas con discapacidad se concentraron en pleno centro de la ciudad mientras el Senado debate si rechaza el veto presidencial y promulga la normativa. La jornada se da en medio de un clima político atravesado por denuncias y escándalos en torno al área.

La UNRC lanzó la oferta de talleres del CUFIT para el segundo cuatrimestre

Son 11 propuestas de formación en recalificación laboral y nuevos oficios que comenzarán el 15 de septiembre. Las inscripciones ya se encuentran abiertas con cupos limitados. Más info en detalle en la nota.

Agosto marcó la mayor caída de ventas en lo que va del año

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) presentó los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de agosto de 2025. El relevamiento, realizado en corredores comerciales y shoppings de la ciudad, refleja que el mes pasado fue el de mayor retracción en ventas del año, tanto en unidades como en rentabilidad.

Causa Márquez y Asociados: la primera subasta recaudó cerca de $600 millones

El remate de 14 vehículos de la empresa cordobesa se concretó a fines de agosto y generó expectativas entre los damnificados. La Justicia ya prepara una nueva subasta para septiembre.

YPF volvió a aumentar la nafta: el litro de súper cuesta $1.487

El ajuste responde a la suba parcial de impuestos a los combustibles. Vecinos de Las Higueras y Río Cuarto sienten el impacto en los bolsillos, especialmente quienes deben viajar a diario por trabajo o estudios.