Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras22 de diciembre de 2023

Cacerolazo frente al Patio Olmos: finalizó con detenidos y heridos

Desde horas de la tarde, numerosas personas se acercaron a la ex Plaza Vélez Sársfield para expresar su repudio a las medidas adoptadas por el Gobierno nacional mediante un decreto de necesidad y urgencia. Alrededor de las 22, la Policía reprimió a los manifestantes, con la excusa de "despejar media calzada". Arrojó gases y detuvo al menos a cinco personas, entre ellas un periodista.

Imagen La Voz
Imagen La Voz

Numerosos vecinos se acercaron en la tarde de este jueves a la ex Plaza Vélez Sársfield, para expresar, como está sucediendo en todo el país, su repudio al DNU con fuertes reformas económicas anunciado anoche por el presidente Javier Milei.

En un momento dado, alrededor de las 22, y con la excusa de despejar las calles y habilitar media calzada, la policía arrojó "gas pimienta" a los manifestantes y detuvo a varias personas en los forcejeos que se produjeron. La sorpresiva actitud represiva de las fuerzas policiales generó la indignación de los participantes de la concentración. 

El despliegue policial frente al Patio Olmos, con efectivos de la Guardia de Infantería, fue desmesurado. En Patio Olmos, participantes de la concentración, asociaron el comportamiento policial en Córdoba, que se ajustó a instrucciones recibidas de la Justicia, a la aplicación de la versión local del "Protocolo" difundido hace una semana por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich. 

Se habla de al menos cinco o seis detenidos, que fueron trasladados, según las primeras informaciones, a la seccional Primera de Policía, en Nueva Córdoba. El fiscal interviniente es Ernesto de Aragón. 

Entre los detenidos está el joven Rodrigo Savoretti, periodista, egresado de la Facultad de Comunicación de la UNC, e integrante del colectivo "Enfant Terrible". 

Según fuentes del Cispren (Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación), el abogado del sindicato se abocó al caso y se presentó en la dependencia policial, para conocer las circunstancias de la aprehensión y pedir la inmediata liberación del periodista, afiliado al gremio. 

La lista de manifestantes detenidos por la Policía frente al Patio Olmos, en momentos que participaban de la protesta contra las medidas de ajuste implementadas por el Gobierno de Javier Milei, se completa así: Juan Celli, Santiago Cabral, Rodrigo Savoretti, Agustín Savoretti y Maximiliano Ciambrella. Habría una sexta persona detenida, una joven, cuyo nombre no trascendió. 

La convocatoria a movilizarse partió de de las redes sociales. Colectivos autoconvocados y distintas organizaciones sociales, de inquilinos, trabajadores, desocupados, jubilados, se acercaron frente al centro comercial, el lugar emblemático de concentraciones en Córdoba, para expresarse contra el mega DNU.

Repudios a la represión policial

Desde el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren), su secretaria General, María Ana Mandakovic, repudió todo cercenamiento al derecho de protesta, y exigió la inmediata liberación de todos los detenidos por manifestarse en Córdoba, frente a lo que consideró "un atropello a la democracia, un ataque abierto a derechos conquistados por el pueblo argentino, con modificaciones del Código Cilvil, de leyes laborales, de regulaciones múltiples, del sistema de salud, todo un conjunto de leyes que pretenden borrarse de un plumazo mediante el mega decreto del Presidente Milei". 

Lo que informó el Ministerio Público Fiscal 

La página oficial del Ministerio Público Fiscal, difundió un parte oficial, donde menciona los heridos tras la intervención de las fuerzas de seguridad en la concentración realizada en la noche de este jueves en Patio Olmos. "Una mujer que participaba de las protestas y cuatro efectivos de la policía de Córdoba resultaron heridos durante los incidentes que se registraron durante la protesta contra el DNU presidencial en la ciudad de Córdoba", indicó el  MPF.

Y continúó: "La manifestación se desarrollaba con normalidad hasta que los participantes bloquearon toda la calzada en la esquina de Vélez Sarsfield y San Juan en pleno centro de la capital cordobesa. La Policía, con instrucción de la Fiscalía actuante, inició un diálogo para que dejaran abierto el tránsito en media calzada".

Según la Justicia, fueron los manifestantes los que iniciaron las refriegas. "Pese a los esfuerzos por disuadirlos, algunos manifestantes lanzaron elementos contundentes contra los efectivos. Finalmente la fuerza policial procedió a liberar media calzada. Se registraron cinco detenciones".

El “protocolo” que se aplica en Córdoba es “inconstitucional”

El abogado constitucionalista y especialista en derecho a la información y libertad de expresión, Miguel Rodríguez Villafañe, dijo que un juez tiene que fallar solo en casos concretos, por lo cual no es constitucional la regulación que hizo la Justicia referida a las manifestaciones callejeras. “No puede hacer una reglamentación general porque, no es facultad de los jueces regular o resolver más allá de casos concretos”, aseguró a La Nueva Mañana. 

Y agregó: “Además, y acá está la clave, el artículo 15 del Pacto de San José de Costa Rica, o sea, la Convención Interamericana de Derechos Humanos, dice que la libertad de expresión debe ser regulada por ley”. 

Fuente: LNM

Te puede interesar

Se puso en marcha el Foro Federal para fortalecer las redes de atención del ACV

Con la participación de referentes sanitarios de todo el país, se creó un espacio nacional para unificar protocolos y mejorar la respuesta ante el accidente cerebrovascular, la principal causa de discapacidad adquirida en Argentina.

La Fuerza Aérea convoca a jóvenes para incorporarse como soldados voluntarios

El Área de Material con asiento en Las Higueras abrió la inscripción para sumarse al cuerpo de Seguridad y Defensa Terrestre. Los interesados deberán completar un formulario online y entregarlo en el puesto de ingreso de la unidad militar.

Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones 2025 ¿Dónde votás?

La Cámara Nacional Electoral habilitó este martes la consulta del padrón definitivo. Los ciudadanos podrán revisar su lugar de votación e informar errores hasta el 26 de septiembre.

Escalada del dólar: el oficial tocó los $1.480 y el Central pone freno en el mercado

La cotización mayorista llegó a $1.470, muy cerca del techo de la banda que habilita la intervención oficial. Con ventas por unos $100.000 millones, el Banco Central busca contener la presión cambiaria tras nuevas restricciones al mercado.

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

Dólares o pesos: la gran duda del ahorrista argentino en tiempos de suba de tasas

Con la reciente decisión del Gobierno de elevar la tasa de interés al 54% anual, la disyuntiva entre apostar por instrumentos en pesos o resguardarse en dólares vuelve a estar sobre la mesa. Analistas destacan que la elección dependerá del perfil de cada inversor.

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

Una familia necesitó $1.160.780 por mes para no ser pobre, según el Indec

El organismo informó que en agosto el costo de la Canasta Básica Total para una familia de cuatro integrantes. La línea de indigencia se ubicó en $520.529. La inflación mensual fue del 1,9% y acumula un 33,6% interanual.