El Gobierno convocó a paritarias tras conocerse los despidos en el sector público
Tras conocerse la desvinculación de más de 7 mil empleados estatales, el Gobierno convocó a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a participar de la negociación paritaria de la Administración Pública Nacional para el miércoles 27 de diciembre.
La negociación salarial tendrá lugar el 27 de diciembre, luego de producirse la desvinculación de 7 mil trabajadores por DNU. ATE evalúa su asistencia.
El sindicato evalúa la asistencia de una comitiva a la negociación salarial, en tanto que el Secretario General de la entidad, Rodolfo Aguiar, desestimó participar personalmente ya que la convocatoria se da en medio de la Jornada Nacional de Lucha.
La audiencia se llevará a cabo a las 10:30, en la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, sito en Av. Callao 114 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Luego de que se conociera que el Gobierno firmó el decreto para dar de baja a 7 mil empleados públicos que firmaron su ingreso a la administración pública durante 2023, ATE avisó este martes que avanzan "hacia un paro general" para rechazar la decisión de Javier Milei.
También advirtieron que se sumarán mañana a la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en repudio al DNU de Javier Milei y denunciaron penalmente al presidente, por Abuso de Autoridad, previstos y reprimidos en el art. 248 del C.P; Usurpación de Autoridad (art. 243, inc. 3, del C.P.) y Delito tipificado en el art. 29 de la Constitución Nacional que establece la responsabilidad y la pena de infames traidores a la patria a quienes ejerciten actos que impliquen arrogarse la suma del poder público o que ubiquen al presidente en una posición de supremacía por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a su merced y de su gobierno.
Por su parte, la movilización de la CGT tendrá lugar este miércoles a partir de las 11, para rechazar los despidos firmado por decreto.
Te puede interesar
Una salteña rumbo al espacio: Noel Castro, la primera argentina postulada como astronauta
Con solo 26 años, la ingeniera biomédica Noel Castro fue propuesta oficialmente para integrar una futura misión espacial privada internacional. Su candidatura, respaldada por la CONAE, marca un hito en la historia científica del país y abre camino a una mayor participación latinoamericana en el espacio.
Gas envasado sin precio tope: el Gobierno liberó el valor de las garrafas
En medio de cortes de gas natural y fuerte demanda por el frío, el Gobierno eliminó los precios de referencia para las garrafas. La medida busca desregular el mercado y ya genera preocupación por posibles aumentos.
Ola de frío: suspenden la carga de GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias
La medida fue tomada por el Enargas para priorizar el abastecimiento domiciliario ante el consumo récord por las bajas temperaturas. También se afectaron industrias y exportaciones a Chile.
Actos del 20 de junio: Llaryora y Milei homenajearon la Bandera con mensajes de unidad y defensa
En dos actos paralelos por el Día de la Bandera, el gobernador de Córdoba y el presidente expresaron visiones diferentes sobre el país, pero coincidieron en reivindicar valores fundacionales y llamar a la construcción de una nueva Argentina.
Subió la desocupación en Argentina: afecta al 7,9% de la población y golpea con más fuerza a mujeres y profesionales
El desempleo en Argentina volvió a mostrar señales de retroceso en el primer trimestre de 2025. Según datos difundidos por el INDEC, el índice nacional de desocupación alcanzó el 7,9%, lo que implica un aumento respecto al 6,5% registrado en el último tramo de 2024.
Cristina habló desde su prisión domiciliaria y convocó a reorganizar la militancia: “Este modelo se cae, vamos a volver”
En un acto multitudinario en Plaza de Mayo, la expresidenta fue la única oradora con un mensaje grabado desde su departamento. Apuntó contra Milei, criticó a la Justicia y reafirmó su compromiso con el peronismo. Dirigentes de peso como Máximo Kirchner, Kicillof, Massa y Moreno estuvieron presentes.
Cristina Kirchner cumplirá su condena en prisión domiciliaria: lo resolvió el Tribunal Oral Federal N°2
La expresidenta no deberá presentarse en Comodoro Py este miércoles. La decisión del tribunal contradice el pedido de los fiscales, que exigían el cumplimiento efectivo de la pena. Estará controlada con tobillera electrónica y deberá respetar una serie de condiciones estrictas.
La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández
En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada "causa Vialidad". La sentencia establece una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.