Se conoció la grilla del Festival Nacional de Peñas de Villa María
La Municipalidad realizó este lunes 8 la presentación oficial del festival que se desarrollará del viernes 9 al martes 13 de febrero en el Anfiteatro de la ciudad.
Tras varias cancelaciones de festivales por cuestiones económicas, la semana pasada se confirmó que la edición del 2024 del Festival de Peñas se realizaría del viernes 9 al martes 13 de febrero en el Anfiteatro de la ciudad, en coincidencia con el fin de semana largo de Carnavales.
La expectativa se centraba en la grilla de artistas que participarían de este encuentro. Finalmente, la Municipalidad hizo este lunes 8 la presentación oficial en el hotel Howard Johnson donde se conoció además que este martes 9 de enero se pondrán a la venta las entradas anticipadas, en los diferentes puntos de venta físicos y online.
La programación de la edición N°56 del festival será la siguiente:
Viernes 9:
Duki
Milo J
MYA
Yami Safdie
Sol Giordano
Precios de entradas:
Tribuna Popular: $ 35.000
Platea Alta: $ 42.000 a $ 54.000
Platea Media Alta: $ 57.000 a $ 61.000
Platea Baja: $ 65.000 a $ 69.000
Platea Vip: $ 74.000
Platea Vip Dorada: $ 79.000
Sábado 10:
María Becerra
Márama
La Konga
Anne Cardoso
Precio de entradas:
Tribuna Popular: $ 35.000
Platea Alta: $ 46.000 a $ 60.000
Platea Media Alta: $ 65.000 a $ 70.000
Platea Baja: $ 75.000 a $ 80.000
Platea Vip: $ 85.000
Platea Vip Dorada: $ 89.000
Domingo 11
Soledad
Luciano Pereyra
Nahuel Peinnisi
Destino San Javier
Precio de entradas:
Tribuna Popular: $ 13.000
Platea Alta: $ 17.000 a $ 28.000
Platea Media Alta: $ 32.000 a $ 35.000
Platea Baja: $ 38.000 a $ 41.000
Platea Vip: $ 45.000
Platea Vip Dorada: $ 49.000
Lunes 12:
Q’Lokura
Euque Quevedo y La Banda de Carlitos
Ulises
Dale Q’Va
Damián Córdoba
Vacomoloko
Desakta2
Entradas: $ 10.000 las primeras 500 entradas
Martes 13:
Abel Pintos
Jorge Rojas
Karina La Princesita
Los Palmeras
Chloe Edgebombe
Precio de entradas:
Tribuna Popular: $ 18.000
Platea Alta: $ 24.000 a $ 39.000
Platea Media Alta: $ 44.000 a $ 49.000
Platea Baja: $ 54.000 a $ 59.000
Platea Vip: $ 64.000
Platea Vip Dorada: $ 69.000
Te puede interesar
Julio en la provincia: actividades, recorridos y sabores para disfrutar las vacaciones de invierno
En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.
Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno
Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.
Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre
Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.
Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño
Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.
Luyaba: un rincón de senderos, aguas cristalinas y calma serrana
A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.
San Javier y Yacanto, entre los mejores destinos rurales del mundo
La ONU Turismo destacó a estas localidades cordobesas por su compromiso con el turismo sustentable y la preservación del patrimonio. San Javier y Yacanto se encuentran a aproximadamente 215 km de Las Higueras.
Laguna La Felipa: Un refugio natural en el sur de la provincia
A una hora y media de Las Higueras, con una gran laguna de aguas cristalinas de 600 hectáreas, la Reserva Natural Laguna La Felipa es uno de los rincones naturales más preservados en la provincia de Córdoba.
Paso Cabral y los Cajones del Río La Cruz: una escapada de otoño para disfrutar del silencio serrano
A una hora de Las Higueras y a solo 10 kilómetros de Berrotarán, este rincón poco explorado al sur del Valle de Calamuchita ofrece paisajes de río, arboledas y formaciones naturales únicas para reconectar con la calma y la naturaleza. Ideal para una pausa de fin de semana sin prisa.