Excelente convocatoria en la 6° Edición del Festival Provincial del Cordero de Alpa Corral
En el mejor fin de semana de la temporada, más de 5mil personas participaron este sábado en la 6° Edición del Festival Provincial del Cordero de Alpa Corral. A la gran noche no le faltó nada: hubo paseo de artesanos, variedad de presentaciones gastronómicas de cordero y la participación de reconocidos artistas.
En la localidad de las Sierras del Sur, la 6° Edición del Festival del Cordero- declarado de interés provincial- se ha constituido en una cita obligada cada año con mayor participación de público.
Este sábado a la noche, más de 5 mil personas estuvieron presentes en el predio del Polideportivo Municipal de Alpa Corral, pese a la amenaza de lluvia.
La grilla renovada de artistas, los expositores y la excelente propuesta gastronómica engalanaron una noche que quedará en el recuerdo. Los Hermanos Caffaro, Cuatro Tonos y Siguelo deleitaron a los presentes con su música. El reconocido Ruly Amati cocinó para los presentes y más de 35 stand trajeron distintas alternativas para el público.
Julián Oberti, director general del Centro Cívico Río Cuarto, en representación del Gobierno de Córdoba, entregó la resolución de la Agencia Córdoba Turismo que ubica al evento artístico y gastronómico en la grilla provincial de festivales de verano.
En la oportunidad, los visitantes pudieron acceder a un Punto Mujer, dispuesto por la delegación en el sur de la Secretaría de la Mujer, que se suma a los que se instalaron en los distintos festivales que se multiplican en el mes de enero en todo el territorio provincial.
Te puede interesar
Julio en la provincia: actividades, recorridos y sabores para disfrutar las vacaciones de invierno
En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.
Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno
Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.
Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre
Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.
Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño
Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.
Luyaba: un rincón de senderos, aguas cristalinas y calma serrana
A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.
San Javier y Yacanto, entre los mejores destinos rurales del mundo
La ONU Turismo destacó a estas localidades cordobesas por su compromiso con el turismo sustentable y la preservación del patrimonio. San Javier y Yacanto se encuentran a aproximadamente 215 km de Las Higueras.
Laguna La Felipa: Un refugio natural en el sur de la provincia
A una hora y media de Las Higueras, con una gran laguna de aguas cristalinas de 600 hectáreas, la Reserva Natural Laguna La Felipa es uno de los rincones naturales más preservados en la provincia de Córdoba.
Paso Cabral y los Cajones del Río La Cruz: una escapada de otoño para disfrutar del silencio serrano
A una hora de Las Higueras y a solo 10 kilómetros de Berrotarán, este rincón poco explorado al sur del Valle de Calamuchita ofrece paisajes de río, arboledas y formaciones naturales únicas para reconectar con la calma y la naturaleza. Ideal para una pausa de fin de semana sin prisa.