Advertencia de ANSES ante posibles estafas telefónicas y virtuales

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) advirtió sobre posibles estafas telefónicas y virtuales y reiteró que no se deben divulgar datos personales en comentarios públicos de redes sociales, como tampoco compartir usuarios o claves personales de homebanking ni números de Token

Ante denuncias recibidas por intento de estafas el organismo aclaró que, "no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, claves o información bancaria en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto".

Indicó que toda publicación fuera de su sitio oficial, o que remita a formularios sospechosos, no verificables, correos electrónicos o SMS de origen dudoso y cualquier invitación a acceder mediante un enlace simple a cualquier dirección que no sea www.anses.gob.ar, "debe desestimarse inmediatamente y se recomienda realizar la denuncia en los canales correspondientes".

Qué información NO compartir
*Datos personales en comentarios públicos de redes sociales,
*Tampoco compartir usuarios
ni claves personales de homebanking
ni números de Token.

Cabe señalar que los canales oficiales de atención online de ANSES operan en un entorno seguro al que solo se accede en forma personal con CUIL y Clave de la Seguridad Social, que garantizan la confidencialidad de la información proporcionada por cada uno de los ciudadanos".

Canales habilitados para denuncias

Por internet, ingresando en mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia; por teléfono, llamando al 130; mediante la app mi ANSES desde el celular, por escrito a Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA o personalmente en cualquier oficina cercana al domicilio.

Te puede interesar

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Nuevo incremento en los combustibles: YPF aplicó una suba desde esta medianoche

A partir del 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un ajuste que rondará el 2%. En marzo, el aumento había sido del 1,9%.

Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina

El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.

Denuncias y polémica: Constructora Márquez y Asociados en la mira por incumplimientos

Decenas de clientes en la provincia acusan a la empresa de no entregar viviendas a pesar de haber abonado la totalidad del precio. La Justicia provincial ya tomó intervención y derivó el caso a la fiscalía de Delitos Complejos.

Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, requisitos y cómo postularse

El Gobierno nacional confirmó la apertura del período de inscripción para las Becas Progresar 2025, el programa que otorga asistencia económica a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario en Argentina. A través de la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el calendario de inscripción y los criterios de postulación.

Nissan confirma el cierre de su planta en Córdoba y avanza con retiros voluntarios

La automotriz japonesa finalizará la producción de camionetas a fin de año. La medida impacta en más de 250 operarios y genera incertidumbre en el sector.