Fue a comer a un restaurante de Salta, pidió la cuenta y un detalle en el ticket lo hizo reaccionar
Un hombre fue a un local gastronómico de la ciudad norteña, cuando le llegó la cuenta la situación lo desbordó, se molestó y ante la indignación, compartió su experiencia en las redes sociales. Se trata de una sugerencia de propina en el ticket. ¿Está mal? ¿Está bien? Una vez más la propina en el debate nacional.
Son muchas las personas que concurren a diferentes restaurantes con el objetivo de disfrutar de una comida rica y de un buen servicio de atención. Aunque las reseñas escritas por los clientes a veces son positivas, en ocasiones generan repercusión por detalles sorprendentes e inesperados, tal como sucedió con un hombre que fue a un local salteño.
Aunque todo marchaba bastante bien para él, la situación cambió por completo cuando le llegó la cuenta con el total gastado. Se percató de un detalle inusual que no dudó en compartir en las redes sociales, con el objetivo de hacer conocer la causa y que no siga pasando.
El malestar se ocasionó a partir de la propina: cuando el hombre se quería retirar del lugar, pidió la cuenta y esperó. No obstante, no aguardaba una "sugerencia" en relación a la plata que supuestamente debía dejarle al mozo que lo atendió. El número estaba resaltado con un fibrón de color verde.
El protagonista no estaba para nada contento, ya que el negocio localizado en la provincia de Salta le dejó un mensaje en el ticket. De acuerdo a lo que indicó, los administradores no tenían ningún tipo de autorización para llevar a cabo el acto cometido.
La propina es opcional en la mayoría de los lugares, sobre todo en Argentina. Las personas dejan un extra según lo que consideren adecuado, teniendo en cuenta el servicio general del mesero y priorizando la atención de este. El total inicial de lo gastado era de $7.700, pero el número fue incrementado.
Debajo de ese dígito se encontraba una "propina sugerida" del 10%, lo que equivale a $770 que estaban aclarados en el papel. De esta manera, el nuevo total pasó a ser de $8.470, un monto no consultado al comensal previamente. Esta práctica no fue bien recibida por él y hasta consideró que "es un robo" en las redes sociales.
Cuestionó la práctica de recomendar un valor como propina y abrió un gran debate, principalmente con quienes se dedican a la gastronomía y están acostumbrados a las "desagradables" actitudes por parte de los clientes. Cabe recordar que tiene muchos años de utilización y en diversos países ya está incluida en la cuenta, sin posibilidad de negarse a pagarla. Ocurre, por ejemplo, en Estados Unidos.
Te puede interesar
Continúa la búsqueda de un joven riocuartense desaparecido desde enero
La Fiscalía solicita colaboración para localizar a Jonathan Matías Testa, quien salió de su hogar hace más de tres meses sin celular ni dinero, y desde entonces no se tienen noticias de su paradero.
Impulsan proyecto ambiental para recuperar la costa norte del río
“Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva” es el nombre del proyecto presentado por Los Guardianes del Espinal, junto al Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal Paraíso, al Presupuesto Participativo 2024, iniciativa del Gobierno de Río Cuarto. La propuesta busca restaurar y revalorizar los ambientes naturales de la costa norte del río, conectar con la Reserva Chocancharava y mejorar la calidad de vida en la zona. Se podrá votar del 21 de abril al 24 de mayo.
Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario
El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.
Se pone en marcha "SOMOS UNRC - TIENDA"
Con el objetivo de consolidar el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad institucional, la Universidad Nacional de Río Cuarto pondrá en marcha “SOMOS UNRC – TIENDA”, un nuevo espacio destinado a la comercialización de productos con la marca universitaria. Habrá un puesto físico en el campus y ventas online.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El índice de precios se aceleró con fuerza en marzo, impulsado principalmente por aumentos en educación y alimentos. En los últimos doce meses, el costo de vida registró una suba acumulada del 55,9%, mientras que el primer trimestre del año cerró con un incremento del 8,6%.
Avanza la causa contra Márquez y Asociados: allanamientos, denuncias y un testimonio de Las Higueras
Mientras la Justicia realizó operativos en Córdoba capital y zonas residenciales, crecen las denuncias por incumplimiento de contratos. En Las Higueras, una afectada relató su calvario y Defensa del Consumidor confirmó que ya hay más de 40 denuncias formales solo en esa ciudad.
Pascuas con inflación: los productos típicos subieron hasta un 85%
Un relevamiento privado revela fuertes subas en los precios de alimentos tradicionales de Semana Santa. Los huevos de chocolate, las roscas y los pescados encabezan los aumentos, con algunas excepciones a la baja.
En marzo, los alimentos siguieron los pasos del dólar blue
El comportamiento de los precios de los alimentos durante marzo volvió a encender luces de alerta: según el último relevamiento de la Fundación COLSECOR, en las localidades del interior del país la Canasta Alimentaria registró un incremento del 4,9%, en línea con la suba del dólar blue y en contraste con los intentos del Gobierno por consolidar un proceso de desinflación.