Fue a comer a un restaurante de Salta, pidió la cuenta y un detalle en el ticket lo hizo reaccionar
Un hombre fue a un local gastronómico de la ciudad norteña, cuando le llegó la cuenta la situación lo desbordó, se molestó y ante la indignación, compartió su experiencia en las redes sociales. Se trata de una sugerencia de propina en el ticket. ¿Está mal? ¿Está bien? Una vez más la propina en el debate nacional.
Son muchas las personas que concurren a diferentes restaurantes con el objetivo de disfrutar de una comida rica y de un buen servicio de atención. Aunque las reseñas escritas por los clientes a veces son positivas, en ocasiones generan repercusión por detalles sorprendentes e inesperados, tal como sucedió con un hombre que fue a un local salteño.
Aunque todo marchaba bastante bien para él, la situación cambió por completo cuando le llegó la cuenta con el total gastado. Se percató de un detalle inusual que no dudó en compartir en las redes sociales, con el objetivo de hacer conocer la causa y que no siga pasando.
El malestar se ocasionó a partir de la propina: cuando el hombre se quería retirar del lugar, pidió la cuenta y esperó. No obstante, no aguardaba una "sugerencia" en relación a la plata que supuestamente debía dejarle al mozo que lo atendió. El número estaba resaltado con un fibrón de color verde.
El protagonista no estaba para nada contento, ya que el negocio localizado en la provincia de Salta le dejó un mensaje en el ticket. De acuerdo a lo que indicó, los administradores no tenían ningún tipo de autorización para llevar a cabo el acto cometido.
La propina es opcional en la mayoría de los lugares, sobre todo en Argentina. Las personas dejan un extra según lo que consideren adecuado, teniendo en cuenta el servicio general del mesero y priorizando la atención de este. El total inicial de lo gastado era de $7.700, pero el número fue incrementado.
Debajo de ese dígito se encontraba una "propina sugerida" del 10%, lo que equivale a $770 que estaban aclarados en el papel. De esta manera, el nuevo total pasó a ser de $8.470, un monto no consultado al comensal previamente. Esta práctica no fue bien recibida por él y hasta consideró que "es un robo" en las redes sociales.
Cuestionó la práctica de recomendar un valor como propina y abrió un gran debate, principalmente con quienes se dedican a la gastronomía y están acostumbrados a las "desagradables" actitudes por parte de los clientes. Cabe recordar que tiene muchos años de utilización y en diversos países ya está incluida en la cuenta, sin posibilidad de negarse a pagarla. Ocurre, por ejemplo, en Estados Unidos.
Te puede interesar
Chucul: recuperaron una camioneta robada en Mendoza que estaba abandonada a la vera de la ruta
El hallazgo se produjo este viernes en horas de la tarde, a la altura del kilómetro 266 de la Ruta Nacional 158. Personal policial y de la Guardia Local de Prevención trabajaron en conjunto para asegurar el vehículo.
Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.
CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó
Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.
PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud
El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.
ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.
ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital
En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.
Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual
Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.
Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer
El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.