La Reserva Provincial Chocancharava celebra su 6to Aniversario

El 14 de marzo de 2018 la Unicameral declaró “Reserva Provincial de Uso Múltiple" al Corredor del Chocancharava, territorio de 218 hectáreas ubicado en la línea de ribera del río Cuarto, comprendido entre la Reserva Natural Urbana Bosque Autóctono El Espinal, emplazada en la Universidad Nacional de Río Cuarto, hasta el puente Antártida Argentina, situado sobre Ruta Nacional 8.

La aprobación de la Ley 10525 estableció el Régimen de Conservación de Areas Naturales y creo la Reserva Provincial de Uso Múltiple Corredor Chocancharava, resultado de una ardua y comprometida tarea de diferentes actores sociales e institucionales que conformaron en 2017 la Mesa del Corredor.

La iniciativa apuntó al cuidado del rio, la preservación del bosque nativo y el resguardo del corredor biológico, como así también a promover la participación ciudadana en la gestión del territorio.

Además la ley estableció la obligación de respetar el estilo de vida y el hábitat de los pobladores del área, promoviendo su permanencia y valorizando sus costumbres, impulsar el desarrollo del ecoturismo como instrumento idóneo para la valoración del área protegida y promover y facilitar la investigación científica y tecnológica sobre el ecosistema, sus atributos y funciones que presta.

"Cómo Guardianes de esta zona y del ambiente; estamos felices de celebrarlo junto a ustedes siempre de la mejor forma, trabajando por y para nuestra Reserva, el crecimiento de generaciones, vecinos, profesionales e instituciones a la par de la Reserva ha sido muy valioso y positivo. Seguimos por este camino de concientización y educación ambiental, queremos agradecer a todos los que forman parte de este equipo y compromiso ambiental" postearon en sus redes los Guardianes del Espinal, trabajadores esenciales de la preservación del lugar.

Te puede interesar

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Nuevo incremento en los combustibles: YPF aplicó una suba desde esta medianoche

A partir del 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un ajuste que rondará el 2%. En marzo, el aumento había sido del 1,9%.

Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina

El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.

Denuncias y polémica: Constructora Márquez y Asociados en la mira por incumplimientos

Decenas de clientes en la provincia acusan a la empresa de no entregar viviendas a pesar de haber abonado la totalidad del precio. La Justicia provincial ya tomó intervención y derivó el caso a la fiscalía de Delitos Complejos.

Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, requisitos y cómo postularse

El Gobierno nacional confirmó la apertura del período de inscripción para las Becas Progresar 2025, el programa que otorga asistencia económica a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario en Argentina. A través de la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el calendario de inscripción y los criterios de postulación.

Nissan confirma el cierre de su planta en Córdoba y avanza con retiros voluntarios

La automotriz japonesa finalizará la producción de camionetas a fin de año. La medida impacta en más de 250 operarios y genera incertidumbre en el sector.

Hasta el 31 se inscribe en Talleres de Formación Laboral del CUFIT 2025

Hasta el 31 de marzo están abiertas las inscripciones para los talleres de formación laboral del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT), una iniciativa de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) que busca impulsar el desarrollo de nuevos oficios y la recalificación laboral de los participantes.