Dengue: el Gobierno cuestionó la eficacia de la vacuna y apuntó contra Alberto Fernández
El Ministerio de Salud, que conduce Mario Russo, compartió un comunicado en el que se refirió a la situación epidemiológica, responsabilizó al gobierno anterior por el brote y acusó a los medios de “sumar miedo” y “confusión”.
En medio del fuerte aumento de casos de dengue, el Gobierno difundió un comunicado en el que criticó la gestión de Alberto Fernández y puso en duda la eficacia de la vacuna en términos de inmunización. “Hoy estamos sufriendo las consecuencias de la falta de prevención que hubo el año pasado, donde no se hizo el trabajo correspondiente”, apuntaron.
El Ministerio de Salud emitió este martes un comunicado en el que se refirió a la situación epidemiológica que atraviesa el país tras el brote de dengue y en el que se cuestionó la eficacia de la vacuna, a la espera de mayores evidencias científicas.
La cartera que conduce Mario Russo también apuntó contra el accionar del gobierno anterior en materia de prevención.
“El día lunes 25 de marzo, se realizó el Consejo Federal de Salud, donde todos los ministros provinciales de Salud, junto con el ministro nacional, Mario Russo y su equipo analizaron las estrategias llevadas adelante en cada una de las jurisdicciones. Todos los ministros coincidieron que la eliminación del mosquito en el territorio es la primera línea de defensa para frenar el dengue, y que la clave es el trabajo local y domiciliario para combatirlo. Esta es una tarea que debe realizarse continuamente, no solo debido al contexto actual sino anticipándonos a la próxima temporada para llegar con menor población de mosquitos”, comienza el comunicado.
“A las acciones para el control del mosquito transmisor se sumó también el apoyo a la atención oportuna y adecuada de los casos, a través de una Red Federal de referentes clínicos para coordinar acciones en forma articulada y fortalecer el diagnóstico y el funcionamiento de los sistemas de salud”, se explica a través del escrito.
“Desde el Gobierno Nacional, no se avalará que la política o los medios de comunicación sumen miedo y confusión, y se seguirá avanzando con la convicción de preservar la salud de la población”, advierten.
A lo largo del comunicado, se destaca que la vacuna aún se encuentra sometida a estudios en pos de determinar su efectividad. “El objetivo es recolectar la evidencia suficiente, junto a la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) y la OPS, que permita determinar un programa de inmunización focalizada y por rango etario, que sea seguro y efectivo”, detallan.
“La mencionada vacuna no es una herramienta que esté validada para controlar la transmisión de la enfermedad en el contexto del brote tal como lo ha expresado la OPS”, ratifican desde el Ministerio de Salud.
“También es necesario recordar que hubo otro intento de producir una vacuna contra el dengue que se llamó Dengvaxia, una vacuna hecha con microbios vivos debilitados (atenuados), que pretendió ser una solución pero que no obtuvo los resultados esperados”, se alerta.
Por otro lado, desde el Gobierno responsabilizaron a la administración anterior del aumento de casos de dengue en el país. “Hoy estamos sufriendo las consecuencias de la falta de prevención que hubo el año pasado, donde no se hizo el trabajo correspondiente. Lo mismo ocurrió por parte del ejecutivo nacional quien no compró los larvicidas para las provincias desde el 2022. No podemos repetir los errores del pasado”, se reclama en el escrito.
En otro tramo del comunicado, el Gobierno también envió un contundente mensaje destinado a los laboratorios. “Instamos a las empresas vinculadas con la producción de vacunas a evitar presiones que pretenden apresurar decisiones que pueden poner en riesgo a los argentinos”, apunta la cartera a cargo de Russo.
“Con esta premisa, se continuará el combate contra el dengue, basado en la evidencia científica y no en las operaciones de prensa, manteniendo contacto permanente con todos los ministros de salud de las 24 jurisdicciones, dejando de lado cualquier diferencia partidaria. Las políticas implementadas hasta el momento han tenido el consenso de todas las autoridades sanitarias del país”, concluye el comunicado.
La declaración del Ministerio de Salud se da en medio un fuerte incremento de casos de dengue y tras algunas críticas por parte de algunos sectores en relación al faltante de repelentes y algunos señalamientos en torno a la gestión en materia de prevención e inmunización.
Te puede interesar
Abren convocatoria para familias adoptivas de dos adolescentes que viven en Río Cuarto
El Registro Único de Adopciones busca personas dispuestas a brindar acompañamiento y un entorno familiar estable a un adolescente de 13 años y a una joven de 16.
La Universidad Nacional de Río Cuarto otorgó el Doctorado Honoris Causa “in memoriam” al Papa Francisco
Con una emotiva ceremonia en el Aula Mayor, la Universidad Nacional de Río Cuarto distinguió in memoriam al Papa Francisco. Autoridades, representantes de distintos credos y la comunidad educativa acompañaron un acto marcado por el ecumenismo, la memoria y el compromiso con los valores humanistas que inspiraron su legado.
Ayuda Escolar Anual de ANSES: requisitos, plazos y cómo gestionarla para el próximo ciclo lectivo
El beneficio económico destinado a acompañar la trayectoria educativa de niños y adolescentes ya se prepara para el calendario 2026. Quiénes pueden cobrarlo, cuáles son los requisitos y el paso a paso para presentar la Libreta AUH online antes del 31 de diciembre.
Las Higueras será sede del Torneo Provincial Femenino de Futbol
Del 27 al 30 de noviembre volverá a recibir un evento deportivo de alcance provincial: la ciudad será una de las sedes del Torneo Femenino organizado por la Federación Cordobesa de Fútbol, en un cierre de año marcado por numerosas actividades deportivas en la región. Además del predio Fernando Vettore, la Ciudad Deportiva Pablo Aimar y el Campus de la UNRC serán las otras sedes higuerenses.
Autos: cómo funciona el nuevo préstamo del Banco Nación que permite financiarlos hasta en seis años
El Banco Nación lanzó una línea de créditos completamente digital para la compra de autos usados y 0 km, con montos de hasta $100 millones y plazos máximos de 72 meses. El programa, denominado +Autos, busca facilitar el acceso al financiamiento en un mercado que demanda opciones ágiles y competitivas.
Chucul: recuperaron una camioneta robada en Mendoza que estaba abandonada a la vera de la ruta
El hallazgo se produjo este viernes en horas de la tarde, a la altura del kilómetro 266 de la Ruta Nacional 158. Personal policial y de la Guardia Local de Prevención trabajaron en conjunto para asegurar el vehículo.
Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.
CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó
Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.