1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Dengue: el Gobierno cuestionó la eficacia de la vacuna y apuntó contra Alberto Fernández

El Ministerio de Salud, que conduce Mario Russo, compartió un comunicado en el que se refirió a la situación epidemiológica, responsabilizó al gobierno anterior por el brote y acusó a los medios de “sumar miedo” y “confusión”.

Sociedad03 de abril de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Martin Russo
Martín Russo Ministro de Salud

En medio del fuerte aumento de casos de dengue, el Gobierno difundió un comunicado en el que criticó la gestión de Alberto Fernández y puso en duda la eficacia de la vacuna en términos de inmunización. “Hoy estamos sufriendo las consecuencias de la falta de prevención que hubo el año pasado, donde no se hizo el trabajo correspondiente”, apuntaron.

El Ministerio de Salud emitió este martes un comunicado en el que se refirió a la situación epidemiológica que atraviesa el país tras el brote de dengue y en el que se cuestionó la eficacia de la vacuna, a la espera de mayores evidencias científicas.

La cartera que conduce Mario Russo también apuntó contra el accionar del gobierno anterior en materia de prevención.

“El día lunes 25 de marzo, se realizó el Consejo Federal de Salud, donde todos los ministros provinciales de Salud, junto con el ministro nacional, Mario Russo y su equipo analizaron las estrategias llevadas adelante en cada una de las jurisdicciones. Todos los ministros coincidieron que la eliminación del mosquito en el territorio es la primera línea de defensa para frenar el dengue, y que la clave es el trabajo local y domiciliario para combatirlo. Esta es una tarea que debe realizarse continuamente, no solo debido al contexto actual sino anticipándonos a la próxima temporada para llegar con menor población de mosquitos”, comienza el comunicado.

“A las acciones para el control del mosquito transmisor se sumó también el apoyo a la atención oportuna y adecuada de los casos, a través de una Red Federal de referentes clínicos para coordinar acciones en forma articulada y fortalecer el diagnóstico y el funcionamiento de los sistemas de salud”, se explica a través del escrito.

“Desde el Gobierno Nacional, no se avalará que la política o los medios de comunicación sumen miedo y confusión, y se seguirá avanzando con la convicción de preservar la salud de la población”, advierten.

A lo largo del comunicado, se destaca que la vacuna aún se encuentra sometida a estudios en pos de determinar su efectividad. “El objetivo es recolectar la evidencia suficiente, junto a la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) y la OPS, que permita determinar un programa de inmunización focalizada y por rango etario, que sea seguro y efectivo”, detallan.

“La mencionada vacuna no es una herramienta que esté validada para controlar la transmisión de la enfermedad en el contexto del brote tal como lo ha expresado la OPS”, ratifican desde el Ministerio de Salud.

“También es necesario recordar que hubo otro intento de producir una vacuna contra el dengue que se llamó Dengvaxia, una vacuna hecha con microbios vivos debilitados (atenuados), que pretendió ser una solución pero que no obtuvo los resultados esperados”, se alerta.

Por otro lado, desde el Gobierno responsabilizaron a la administración anterior del aumento de casos de dengue en el país. “Hoy estamos sufriendo las consecuencias de la falta de prevención que hubo el año pasado, donde no se hizo el trabajo correspondiente. Lo mismo ocurrió por parte del ejecutivo nacional quien no compró los larvicidas para las provincias desde el 2022. No podemos repetir los errores del pasado”, se reclama en el escrito.

En otro tramo del comunicado, el Gobierno también envió un contundente mensaje destinado a los laboratorios. “Instamos a las empresas vinculadas con la producción de vacunas a evitar presiones que pretenden apresurar decisiones que pueden poner en riesgo a los argentinos”, apunta la cartera a cargo de Russo.

“Con esta premisa, se continuará el combate contra el dengue, basado en la evidencia científica y no en las operaciones de prensa, manteniendo contacto permanente con todos los ministros de salud de las 24 jurisdicciones, dejando de lado cualquier diferencia partidaria. Las políticas implementadas hasta el momento han tenido el consenso de todas las autoridades sanitarias del país”, concluye el comunicado.

La declaración del Ministerio de Salud se da en medio un fuerte incremento de casos de dengue y tras algunas críticas por parte de algunos sectores en relación al faltante de repelentes y algunos señalamientos en torno a la gestión en materia de prevención e inmunización.

Bovio OK

Te puede interesar
image (1)

En marzo, los alimentos siguieron los pasos del dólar blue

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El comportamiento de los precios de los alimentos durante marzo volvió a encender luces de alerta: según el último relevamiento de la Fundación COLSECOR, en las localidades del interior del país la Canasta Alimentaria registró un incremento del 4,9%, en línea con la suba del dólar blue y en contraste con los intentos del Gobierno por consolidar un proceso de desinflación.

iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
Sociedad06 de abril de 2025

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

Gas

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

Redacción El Día de Higueras
Sociedad04 de abril de 2025

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

Lo más visto
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
Sociedad06 de abril de 2025

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

OLMEDO

Luis Roberto Olmedo Q.E.P.D.

Redacción El Día de Higueras
NecrológicasAyer

Falleció este jueves 10 de abril a la edad de 69 años . Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Electricidad y recibirán sepultura este viernes a las 11hs en el Cementerio local. Casa de duelo: Velez Sarsfield 528 Las Higueras Comunicó Servicios Sociales Cooperativa de Electricidad, Obras y SP Ltda. Las Higueras

#TodasLasVoces