Voucher escolar: 200 mil adultos ingresaron sus datos para cobrar el beneficio

El Ministerio de Capital Humano de Naciónbrindó información sobre los inscriptos. De ellos, hay 58 mil que ya completaron el trámite en su totalidad que corrresponde a 81.600 niños y niñas.

Vouchers

ste miércoles 3 de abril inició la inscripción para recibir el beneficio del Programa de Asistencia “Vouchers Educativos” que otorga el Gobierno Nacional para asistir a las familias de clase media que manden a sus hijos e hijas a escuelas aranceladas cubriendo el 50% de la cuota y por un plazo de tres meses.

En el primer día de inscripción y las primeras horas de la segunda jornada, ingresaron a la página de inscripción 233.000 adultos responsables para cargar sus datos, según informaron a La Voz desde el Ministerio de Capital Humano de Nación. De ellos, hay 89.000 que ya completaron la encuesta. Y en total ya hay 58.300 de esos adultos que han finalizado la inscripción total.

Desde el organismo indicaron que estos 58.300 adultos que ingresaron hasta las primeras horas del jueves, corresponden a 81.600 niños y niñas que asisten a escuelas privadas y que están alcanzados por el beneficio.

Hasta el miércoles a las 17.45 habían ingresado a la página 89.000 adultos responsables de niños y niñas y unos 19.800 ya habían completado la inscripción en su totalidad.

Los datos corresponden a todo el territorio nacional y aún no hay datos especificados por provincia.

Según datos provisorios de la Secretaría de Educación, el subsidio podría alcanzar a casi dos millones de chicos y chicas que asisten a más de seis mil escuelas en todo el país y cuyos padres tengan un ingreso familiar menor a siete veces del Salario Mínimo Vital y Móvil.

Córdoba
Pese a la falta de estadísticas, tanto el Consejo Provincial de Educación Católica como la Junta Arquidiocesana de Educación Católica de Córdoba (Jaec), que aglutina a las instituciones católicas bajo la órbita de la diócesis de Córdoba, estimaron días atrás que un gran número de estudiantes estaría comprendido dentro del beneficio.

Fuente: La Voz

Te puede interesar

En marzo, los alimentos siguieron los pasos del dólar blue

El comportamiento de los precios de los alimentos durante marzo volvió a encender luces de alerta: según el último relevamiento de la Fundación COLSECOR, en las localidades del interior del país la Canasta Alimentaria registró un incremento del 4,9%, en línea con la suba del dólar blue y en contraste con los intentos del Gobierno por consolidar un proceso de desinflación.

Nueva radiografía social en Argentina: cuánto hay que ganar hoy para dejar de ser pobre

Un nuevo informe del INDEC revela una estructura social cada vez más polarizada. Aunque la pobreza disminuyó y el desempleo se mantiene en niveles bajos, persisten marcadas desigualdades en los ingresos y una sensación generalizada de deterioro en la calidad de vida.

Estallan denuncias contra Márquez y Asociados por presunta estafa

Cientos de familias en todo el país acusan a la empresa constructora de incumplimientos en la entrega de viviendas. El fiscal Gavier encabeza una compleja investigación que podría derivar en imputaciones por asociación ilícita y defraudación.

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Nuevo incremento en los combustibles: YPF aplicó una suba desde esta medianoche

A partir del 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un ajuste que rondará el 2%. En marzo, el aumento había sido del 1,9%.

Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina

El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.