UNRC: 17.346 personas pueden votar entre este martes y el jueves para la renovación de decanos

Desde este martes y hasta el jueves inclusive se desarrollan en la Universidad Nacional de Río Cuarto, las elecciones de los decanos de las cinco facultades. Se enfrentan dos opciones en todas, excepto en Exactas que tiene lista única. Esta primera vuelta es del 9 al 11 y en caso de haber segunda vuelta, se hará entre el 23 y el 25 de este mes. También se renuevan Consejeros estudiantiles superiores y Directivos

De las 17346 personas habilitadas a votar en las 31 mesas dispuestas, 1.366 son docentes; 6.871 estudiantes; 8.937 graduados y 172 nodocentes. La veda comenzó a las 8 de este lunes. También se renuevan los consejeros superiores y directivos del claustro estudiantil. Tendrán tres meses menos de mandato. Quienes resulten elegidos en esta oportunidad recién podrán ocupar sus puestos en agosto, fecha en la que se cumple la gestión de los salientes.
 

En esta oportunidad, se acortarán tres meses los mandatos de los próximos decanos y consejeros, tal lo decidido en diciembre por el Consejo Superior para evitar la extensa transición que se viene arrastrando desde la postergación de las elecciones a causa de la pandemia. Serán proclamados el 30 de abril, pero asumirán recién 20 de agosto. Se trata de un acortamiento del mandato dispuesto por única vez y de manera excepcional. De este modo, se corregirá el desfasaje que hay ahora entre la fecha de las elecciones y la de la asunción.

Los nuevos decanos y vicedecanos que sean elegidos ahora, asumirán en agosto siguiente y terminarán sus mandatos en mayo de 2027 - tendrán una duración de dos años y nueve meses –en lugar de los tres años estipulados-; mientras que los consejeros estudiantiles permanecerán en sus cargos sólo nueve meses –en lugar del año previsto por el estatuto de la UNRC-, puesto que finalizarán sus mandatos en mayo de 2025.

Los candidatos 

En Ciencias Humanas, el actual vicedecano Cristian Santos va por el decanato, con Silvina Barroso como candidata a vicedecana; ellos conforman la lista 14 “Humanas con Vos”. En la vereda de enfrente, con la lista 20 +Humanas, se postulan Lía Judith Fernández, como candidata a decana, y Gabriel Carini, como candidato a vicedecano.

En Ciencias Económicas, el actual decano Guillermo Mana va por la reelección con la lista 19 Convergencia, esta vez acompañado por Ivan Capaldi, como candidato a vicedecano. Se enfrenta a la lista 12 Compromiso y Pluralidad que postula a Gustavo Busso, como candidato a decano y a Cristian Miazzo, como candidato a vice.

En Ingeniería, el actual vicedecano Martín Kunusch Micone se postula como decano, junto con Renata Marenchino, como candidata a vicedecana, por la lista 21 “Experiencia y Desarrollo”. Sus contrincantes son los candidatos a decano Pablo de la Barrera y a vicedecano Sebastián Robledo, de la lista 15 Sinergia.

En Agronomía y Veterinaria, Carmen Cholaky busca ser reelecta, junto con su vicedecana Bibiana Pelliza; van por la lista 6 Participación y Compromiso. Se enfrentan a la lista 13 Gestión Plural que encabeza el actual secretario de Planeamiento y Relaciones Institucionales del Rectorado, Rosendo Liboa, quien se postula para decano, acompañado por Ana Llames, como candidata a vicedecana.
 
Estudiantes
En Agronomía y Veterinaria hay dos listas de estudiantes, la 9 de Dinámica Estudiantil y la y la 5 de ATP. En Exactas está las listas estudiantiles 11 de Dinámica Estudiantil y 18 de Franja Morada. En Ingeniería se presentaron las listas 1 de Franja Morada y 7 de Dinámica Estudiantil. En Económicas también hay dos listas: la 3 de Franja Morada y la 8 de Dinámica Estudiantil. En Humanas, están las listas 4 de Franja Morada; 16 de Oleada Estudiantil y 22 de Dinámica Estudiantil. Por distrito único se presentaron las listas 2 de Franja Morada y 10 de Dinámica Estudiantil.

Cronograma de votación

Docentes, graduados y nodocentes votan en el nuevo pabellón 5
 
Los docentes, nodocentes y graduados tienen sus urnas en el pabellón 5 –inaugurado a fines de 2022, ubicado en el ingreso Oeste del campus-. Los docentes y graduados de Ciencias Humanas votan en el aula 1; los de Exactas en el aula 2; los de Económicas, en el aula 3; los de Ingeniería, en el aula 4; y los de Agronomía y Veterinaria, en el aula 5. Los nodocentes de Humanas y Exactas votan en el aula 6; los de Económicas e Ingeniería, en el aula 7; y los de Agronomía y Veterinaria, en aula 8.
Los estudiantes de Ciencias Económicas tienen sus urnas en el hall del pabellón 4; los de Ingeniería en el de su Facultad; los Exactas votan en el hall del pabellón 2; los alumnos de Agronomía y Veterinaria, lo hacen en el hall central de esa unidad académica; y los de Humanas en el aula 112 del pabellón 3.

Prensa y Difusión UNRC

Te puede interesar

Chucul: recuperaron una camioneta robada en Mendoza que estaba abandonada a la vera de la ruta

El hallazgo se produjo este viernes en horas de la tarde, a la altura del kilómetro 266 de la Ruta Nacional 158. Personal policial y de la Guardia Local de Prevención trabajaron en conjunto para asegurar el vehículo.

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.