UNRC: 17.346 personas pueden votar entre este martes y el jueves para la renovación de decanos
Desde este martes y hasta el jueves inclusive se desarrollan en la Universidad Nacional de Río Cuarto, las elecciones de los decanos de las cinco facultades. Se enfrentan dos opciones en todas, excepto en Exactas que tiene lista única. Esta primera vuelta es del 9 al 11 y en caso de haber segunda vuelta, se hará entre el 23 y el 25 de este mes. También se renuevan Consejeros estudiantiles superiores y Directivos
De las 17346 personas habilitadas a votar en las 31 mesas dispuestas, 1.366 son docentes; 6.871 estudiantes; 8.937 graduados y 172 nodocentes. La veda comenzó a las 8 de este lunes. También se renuevan los consejeros superiores y directivos del claustro estudiantil. Tendrán tres meses menos de mandato. Quienes resulten elegidos en esta oportunidad recién podrán ocupar sus puestos en agosto, fecha en la que se cumple la gestión de los salientes.
En esta oportunidad, se acortarán tres meses los mandatos de los próximos decanos y consejeros, tal lo decidido en diciembre por el Consejo Superior para evitar la extensa transición que se viene arrastrando desde la postergación de las elecciones a causa de la pandemia. Serán proclamados el 30 de abril, pero asumirán recién 20 de agosto. Se trata de un acortamiento del mandato dispuesto por única vez y de manera excepcional. De este modo, se corregirá el desfasaje que hay ahora entre la fecha de las elecciones y la de la asunción.
Los nuevos decanos y vicedecanos que sean elegidos ahora, asumirán en agosto siguiente y terminarán sus mandatos en mayo de 2027 - tendrán una duración de dos años y nueve meses –en lugar de los tres años estipulados-; mientras que los consejeros estudiantiles permanecerán en sus cargos sólo nueve meses –en lugar del año previsto por el estatuto de la UNRC-, puesto que finalizarán sus mandatos en mayo de 2025.
Los candidatos
En Ciencias Humanas, el actual vicedecano Cristian Santos va por el decanato, con Silvina Barroso como candidata a vicedecana; ellos conforman la lista 14 “Humanas con Vos”. En la vereda de enfrente, con la lista 20 +Humanas, se postulan Lía Judith Fernández, como candidata a decana, y Gabriel Carini, como candidato a vicedecano.
En Ciencias Económicas, el actual decano Guillermo Mana va por la reelección con la lista 19 Convergencia, esta vez acompañado por Ivan Capaldi, como candidato a vicedecano. Se enfrenta a la lista 12 Compromiso y Pluralidad que postula a Gustavo Busso, como candidato a decano y a Cristian Miazzo, como candidato a vice.
En Ingeniería, el actual vicedecano Martín Kunusch Micone se postula como decano, junto con Renata Marenchino, como candidata a vicedecana, por la lista 21 “Experiencia y Desarrollo”. Sus contrincantes son los candidatos a decano Pablo de la Barrera y a vicedecano Sebastián Robledo, de la lista 15 Sinergia.
En Agronomía y Veterinaria, Carmen Cholaky busca ser reelecta, junto con su vicedecana Bibiana Pelliza; van por la lista 6 Participación y Compromiso. Se enfrentan a la lista 13 Gestión Plural que encabeza el actual secretario de Planeamiento y Relaciones Institucionales del Rectorado, Rosendo Liboa, quien se postula para decano, acompañado por Ana Llames, como candidata a vicedecana.
Estudiantes
En Agronomía y Veterinaria hay dos listas de estudiantes, la 9 de Dinámica Estudiantil y la y la 5 de ATP. En Exactas está las listas estudiantiles 11 de Dinámica Estudiantil y 18 de Franja Morada. En Ingeniería se presentaron las listas 1 de Franja Morada y 7 de Dinámica Estudiantil. En Económicas también hay dos listas: la 3 de Franja Morada y la 8 de Dinámica Estudiantil. En Humanas, están las listas 4 de Franja Morada; 16 de Oleada Estudiantil y 22 de Dinámica Estudiantil. Por distrito único se presentaron las listas 2 de Franja Morada y 10 de Dinámica Estudiantil.
Cronograma de votación
Docentes, graduados y nodocentes votan en el nuevo pabellón 5
Los docentes, nodocentes y graduados tienen sus urnas en el pabellón 5 –inaugurado a fines de 2022, ubicado en el ingreso Oeste del campus-. Los docentes y graduados de Ciencias Humanas votan en el aula 1; los de Exactas en el aula 2; los de Económicas, en el aula 3; los de Ingeniería, en el aula 4; y los de Agronomía y Veterinaria, en el aula 5. Los nodocentes de Humanas y Exactas votan en el aula 6; los de Económicas e Ingeniería, en el aula 7; y los de Agronomía y Veterinaria, en aula 8.
Los estudiantes de Ciencias Económicas tienen sus urnas en el hall del pabellón 4; los de Ingeniería en el de su Facultad; los Exactas votan en el hall del pabellón 2; los alumnos de Agronomía y Veterinaria, lo hacen en el hall central de esa unidad académica; y los de Humanas en el aula 112 del pabellón 3.
Prensa y Difusión UNRC
Te puede interesar
En Las Higueras, la Huerta UNRC recibió kits de semillas
En el marco del programa provincial “Huerta en tu Hogar”, instituciones del Gran Río Cuarto fueron beneficiadas con kits de semillas. La Huerta de la UNRC en Las Higueras fue uno de los espacios que recibió este lunes el impulso para seguir fortaleciendo su producción agroecológica.
¿Se paga doble si trabajás el 2 de mayo?
Aunque el viernes 2 fue declarado día no laborable con fines turísticos, no se considera feriado: las empresas y negocios que abran no están obligadas a abonar doble jornada.
Jubilaciones y Asignaciones Sociales: cuánto se cobrará desde mayo tras la nueva actualización
El Gobierno oficializó un aumento del 3,7% para jubilaciones y asignaciones sociales a partir de mayo. También se confirmó la continuidad del bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El último adiós al Papa Francisco: descansa en Santa María la Mayor
En una jornada de profunda emoción en Roma, el mundo despidió al pontífice argentino. Miles de fieles y líderes internacionales acompañaron su traslado final hasta la basílica donde eligió reposar eternamente.
Terminó el rito de cierre del féretro del papa Francisco y comenzó la vigilia nocturna en San Pedro
Con una ceremonia solemne encabezada por el Maestro de Celebraciones Litúrgicas, concluyó el último acto íntimo antes del funeral del primer papa latinoamericano. Miles se preparan para una jornada histórica en Roma.
Márquez Constructora: de 30 mil casas prometidas, sólo se construyeron unas 2.500
La Justicia investiga una posible estafa millonaria. La empresa firmó miles de contratos para viviendas que nunca se concretaron. Ya hay más de 1.400 denuncias formales, pero se estima que los damnificados podrían superar los 27 mil.
El Vaticano difundió las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro y confirmó que el funeral será este sábado
El cuerpo del pontífice será expuesto desde este miércoles en la Basílica de San Pedro. La Santa Sede inicia el período de sede vacante mientras se ultiman los preparativos para la despedida final del Papa argentino.
Falleció el papa Francisco a los 88 años: el mundo despide a una figura clave del siglo XXI
El pontífice argentino, que había salido recientemente de una larga internación, murió esta mañana en el Vaticano. Ayer, en su última aparición pública, bendijo a los fieles desde el balcón de la basílica de San Pedro. Jorge Mario Bergoglio, tenía 88 años y desde aquel 13 de marzo de 2013 se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad.