Vuelven los créditos del Banco Hipotecario para comprar casas y departamentos
En su página web, el Banco Hipotecario anunció el lanzamiento -a mediados del mes de mayo- de una nueva línea de créditos para la construcción, adquisición, terminación y ampliación de viviendas. Todo lo que tenés que saber, en la nota.
El Banco Hipotecario implementó dos líneas de crédito UVA nuevas "por hasta $250 millones a treinta años, a las que se podrá acceder 100% vía digital".
Una se destina a la construcción o adquisición de una vivienda, con una tasa UVA más 4,25% para el primer año, que luego subirá a 8,5%, en el caso de los clientes del Banco Hipotecario que cobran su sueldo en la entidad. Para las otras personas, la tasa será UVAs. La inflación de agosto fue de 7% y la interanual trepó a 78,5% .
La otra es para ampliación y refacción con un monto máximo de $ 125 millones.
¿Cuáles son los montos máximos de los créditos?
Construcción o adquisición de viviendas: $250.000.000
Terminación y ampliación de viviendas: $125.000.000
¿Cuáles son los plazos mínimos de los créditos?
Los plazos mínimos varían según el tipo de crédito y el monto solicitado. Puede consultar la tabla detallada en la página web del Banco Hipotecario.
¿Cuáles son las tasas nominales anuales de los créditos?
Las tasas nominales anuales también varían según el tipo de crédito y el monto solicitado. Puede consultar la tabla detallada en la página web del Banco Hipotecario.
¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar un crédito?
Los requisitos varían según el tipo de crédito y el monto solicitado. En general, deberá contar con ingresos demostrables, un buen historial crediticio y presentar garantías. Puede consultar los requisitos específicos en la página web del Banco Hipotecario.
¿Cómo puedo simular el pago de un crédito?
En la página web del Banco Hipotecario puede encontrar un simulador de crédito que le permitirá calcular el monto de la cuota mensual en función del monto solicitado, el plazo y la tasa de interés.
¿Cuándo estarán disponibles los créditos?
El Banco Hipotecario aún no ha anunciado la fecha exacta en que estarán disponibles los créditos. Se espera que sea "próximamente". Puede consultar la página web del banco o sus redes sociales para obtener información actualizada.
¿Cómo puedo solicitar un crédito?
El Banco Hipotecario aún no ha informado cómo se podrán solicitar los créditos. Se espera que la información esté disponible en la página web del banco o en sus sucursales una vez que se lancen los créditos.
¿Hay otros beneficios además del crédito hipotecario?
Sí, la nueva línea de créditos del Banco Hipotecario incluye un "préstamo personal para equipar y o remodelar" hogares, "descuentos, beneficios y cuotas en la red de alianzas de comercios del hogar más grande del país con más de 10.000 puntos de venta adheridos", seguros para proteger las viviendas y la opción de operar a través de la aplicación App BH.
¿Dónde puedo encontrar más información?
Para más información sobre los nuevos créditos hipotecarios del Banco Hipotecario, puede visitar la página web del banco o comunicarse con su sucursal más cercana.
Te puede interesar
Capacitación gratuita en Inteligencia Artificial para mayores de 50 años
Un curso virtual de cuatro semanas busca acercar a personas mayores de 50 años al mundo digital y de la inteligencia artificial. La propuesta, impulsada por Google y Eidos Global, combina formación en habilidades tecnológicas y socioemocionales para favorecer la inclusión.
IOSFA en crisis: de un superávit millonario a un endeudamiento que golpea a los afiliados
El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesa su peor momento. De cerrar 2023 con un superávit de casi $3.000 millones, en menos de dos años pasó a acumular una deuda que distintas estimaciones ubican entre los $126.000 y los $250.000 millones, dejando a miles de afiliados sin prestaciones básicas, con cirugías suspendidas y farmacias desabastecidas en todo el país.
Quinta suba de combustibles en lo que va de agosto: YPF volvió a aumentar los precios en Córdoba
La petrolera estatal aplicó desde la medianoche del viernes un nuevo incremento en naftas y gasoil. Es el quinto ajuste en menos de un mes y genera preocupación entre los automovilistas cordobeses.
Diputados aprobó el regreso al huso horario natural: falta la definición del Senado
El Congreso avanza con un proyecto que busca que el país adopte nuevamente un sistema de cambios horarios estacionales. La iniciativa, impulsada por Julio Cobos, apunta a ahorrar energía, alinear el horario con la luz solar y acercarse a la región.
Sin los dos tercios, Diputados ratificó el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio
Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios necesarios y quedó firme el veto de Javier Milei. Entre los cordobeses, 11 apoyaron la suba a jubilados y 7 respaldaron el veto.
Detuvieron al empresario Ariel García Furfaro por el caso de fentanilo contaminado
El dueño de HLB Pharma fue arrestado junto a su familia y la cúpula directiva del laboratorio. La investigación lo vincula con 96 muertes y la Justicia lo considera un hecho de “criminalidad compleja”
Plazo fijo: los cinco bancos que ofrecen las mejores tasas de interés en agosto
En un contexto de tensión cambiaria y tasas en alza, las entidades financieras buscan atraer depósitos con rendimientos cada vez más altos. Mientras algunos bancos provinciales y digitales superan el 45% anual, otros tradicionales quedaron muy por debajo.
Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El magistrado Adrián González Charvay, del Juzgado Federal de Campana, resolvió que el veto presidencial a la Ley 27.793 es inválido y constituye un acto de discriminación hacia personas con discapacidad. El fallo se dio tras un amparo presentado por los padres de dos niños de 11 años, cuyos tratamientos y educación estaban en riesgo.