El primer colectivo a Gas Natural Comprimido (GNC) fabricado en la Argentina es cordobés
Los secretarios generales de Aoita y del Smata, Emiliano Gramajo y Maximiliano Ponce, visitaron la planta de la fábrica Iveco local y celebraron el primer colectivo a Gas Natural Comprimido (GNC).
Los secretarios generales de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) y del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) de Córdoba, Emiliano Gramajo y Maximiliano Ponce, visitaron la planta de la fábrica Iveco local y reivindicaron el primer colectivo a Gas Natural Comprimido (GNC) fabricado en la Argentina y “su importancia para la producción” de la provincia, informaron los gremios.
Gramajo y Ponce señalaron en un documento que ese primer colectivo a GNC fabricado en el país se utilizará en el transporte urbano e interurbano de corta y media distancia, lo que significará “una gran evolución para la producción cordobesa, que es lo más importante”.
Un vehículo con energía limpia
La Aoita destacó las cualidades y beneficios del vehículo, con espacio para 48 pasajeros, por su adaptación a todo requerimiento, señaló que es propulsado por energía limpia, tiene 250 kilómetros de autonomía y es más amigable con el medio ambiente”.
Gramajo remarcó el déficit del sistema público de pasajeros interurbano de la provincia y afirmó en ese sentido que según la reglamentación provincial entre 400 y 500 colectivos deben ser renovados este año, por lo que sería “importante” “la participación del Estado en una mesa de discusión para que todas las partes sean beneficiadas”.
El dirigente gremial enfatizó que “los empresarios cordobeses también tienen que ser incluidos en ese diálogo para que decidan este tipo de producción en la provincia”, y dijo que también deben participar en “la revisión, control, mantenimiento y la capacitación”.
Los sindicalistas resaltaron “el trabajo que realiza Iveco, que es una de las pocas fábricas en el país que produce camiones y buses”, y exigieron que “el Estado esté presente para cuidar a esa industria cordobesa, que es lo más importante que existe en el distrito”
Fuente: LNM
Te puede interesar
Chucul: recuperaron una camioneta robada en Mendoza que estaba abandonada a la vera de la ruta
El hallazgo se produjo este viernes en horas de la tarde, a la altura del kilómetro 266 de la Ruta Nacional 158. Personal policial y de la Guardia Local de Prevención trabajaron en conjunto para asegurar el vehículo.
Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.
CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó
Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.
PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud
El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.
ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.
ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital
En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.
Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual
Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.
Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer
El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.