El primer colectivo a Gas Natural Comprimido (GNC) fabricado en la Argentina es cordobés

Los secretarios generales de Aoita y del Smata, Emiliano Gramajo y Maximiliano Ponce, visitaron la planta de la fábrica Iveco local y celebraron el primer colectivo a Gas Natural Comprimido (GNC).

Los secretarios generales de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) y del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) de Córdoba, Emiliano Gramajo y Maximiliano Ponce, visitaron la planta de la fábrica Iveco local y reivindicaron el primer colectivo a Gas Natural Comprimido (GNC) fabricado en la Argentina y “su importancia para la producción” de la provincia, informaron los gremios.

Gramajo y Ponce señalaron en un documento que ese primer colectivo a GNC fabricado en el país se utilizará en el transporte urbano e interurbano de corta y media distancia, lo que significará “una gran evolución para la producción cordobesa, que es lo más importante”.

Un vehículo con energía limpia

La Aoita destacó las cualidades y beneficios del vehículo, con espacio para 48 pasajeros, por su adaptación a todo requerimiento, señaló que es propulsado por energía limpia,  tiene 250 kilómetros de autonomía y es más amigable con el medio ambiente”.

Gramajo remarcó el déficit del sistema público de pasajeros interurbano de la provincia y afirmó en ese sentido que según la reglamentación provincial entre 400 y 500 colectivos deben ser renovados este año, por lo que sería “importante” “la participación del Estado en una mesa de discusión para que todas las partes sean beneficiadas”.

El dirigente gremial enfatizó que “los empresarios cordobeses también tienen que ser incluidos en ese diálogo para que decidan este tipo de producción en la provincia”, y dijo que también deben participar en “la revisión, control, mantenimiento y la capacitación”.

Los sindicalistas resaltaron “el trabajo que realiza Iveco, que es una de las pocas fábricas en el país que produce camiones y buses”, y exigieron que “el Estado esté presente para cuidar a esa industria cordobesa, que es lo más importante que existe en el distrito”

Fuente: LNM

Te puede interesar

YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho

Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.

El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo

Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.

El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas

La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial

La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.

Última advertencia de ARCA: los monotributistas en la mira por incumplimientos

El organismo tributario advirtió que quienes no actualicen sus datos, no cumplan con las recategorizaciones ni abonen en término sus obligaciones serán dados de baja del régimen simplificado. Además, lanzó un nuevo plan de pagos para deudas impositivas.

La miopía ya no es solo un problema de anteojos: especialistas alertan sobre su avance en niños y adolescentes

En el marco del Día Nacional de la Miopía, expertos remarcan que esta condición visual se comporta como una enfermedad progresiva y puede generar graves consecuencias si no se trata de manera adecuada desde la infancia.