Cómo quedarían las jubilaciones si se aprueba la nueva ley de movilidad

La oposición dialoguista propone una recomposición del 20,6 por ciento.

La Cámara de Diputados buscaba aprobar una nueva ley de movilidad jubilatoria este martes, tras iniciar el debate en el recinto con el impulso de la oposición dialoguista. 

La nueva fórmula de movilidad contó con varios dictámenes de comisión, pero Unión por la Patria (UxP) y los bloques dialoguistas buscaban acercar posiciones para lograr una mayoría. 

UxP proponía una recomposición del 30 por ciento por lo perdido entre diciembre del 2023 y febrero del 2024, teniendo en cuenta que la inflación en ese período fue de casi un 60 por ciento.

En ése lapso, los jubilados no recibieron ningún ajuste. Recién llegó en marzo por un decreto del Gobierno que dispuso incrementos mensuales en base al IPC (12 por ciento en marzo, liquidado en abril). Es decir, no alcanza en términos reales a la pérdida que sufrieron las jubilaciones. 

Sin embargo, la propuesta del kirchnerismo no prosperó y se plegaron a la de los dialoguistas, que proponen una recomposición del 20,6 por ciento. 

De conseguir luz verde en la Cámara baja y en el Senado, la jubilación mínima podría quedar en $285.000. En junio, los jubilados cobrarán un bono de refuerzo de 70.000 pesos, sumado al medio aguinaldo. 

Fuente: NA

Te puede interesar

Previo a la marcha universitaria, Milei hablará de los logros de su gestión por cadena nacional

El discurso del Presidente será a las 21, para anunciar el superávit fiscal alcanzado en marzo. La transmisión en el horario central televisivo se dará previo a la marcha federal universitaria que cuenta con fuerte respaldo del arco gremial, convocada en defensa de la educación pública.

La inflacion de marzo fue de 11% y los precios acumulan 51,6% en el primer trimestre

El Índice de Precios al Consumidor, proporcionado por el Indec, alcanzó al 387,9 por ciento en la comparación interanual. El segmento que más aumento registro el mes pasado fue Educación, con un 52,7 por ciento.

Comienzan este lunes 8 las inscripciones del Preingreso a Mayores 25 años sin titulo secundario

Desde este lunes 8 de abril al 10 de mayo estarán abiertas las inscripciones al preingreso de mayores de 25 años sin título secundario a la UNRC. Será de manera online ingresando a la web www.unrc.edu.ar. Mirá los requisitos para anotarte.

Se realiza este sábado el festival "Elijo Crecer" en defensa de la Ciencia Argentina

La Plaza Olmos de la Juventud en Río Cuarto será sede este sábado 6 de abril del primer Festival Federal "Elijo Crecer", que se llevará adelante en 60 localidades de todo el país para defender y promover el trabajo de la Ciencia y la Tecnología. Desde las 16:30hs se desarrollarán diferentes actividades, con stands, juegos de ciencia y mucho más.

Este fin de semana se realiza la Colecta de Cáritas en todo el país

Bajo el lema “Tu solidaridad es esperanza” y en un contexto económico muy díficil este fin de semana, sábado 8 y domingo 9, Cáritas Argentina realiza en todo el país su Colecta Anual, que permitirá brindar ayuda concreta a tantas familias y niños que  sufren graves situaciones de pobreza e indigencia.

Vía decreto, el Gobierno liberó el mercado de telefonía, Internet y TV

Se emitió el Decreto 302/2024 para liberalizar el mercado de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y de esta manera elimina la regulación de precios en los servicios de telefonía, tv por cable e internet.