Llega el Black Mayorista con descuentos de hasta el 40% en todo el país

Tras el reciente Hot Sale, los supermercados mayoristas lanzan una nueva semana de ofertas bajo el nombre de Black Mayorista. La iniciativa, que se desarrollará del 19 al 25 de mayo, contará con la participación de más de 190 establecimientos en todo el país, tanto físicos como virtuales, que ofrecerán importantes descuentos de hasta el 40% en diversos productos. En Río Cuarto, dos firmas serán parte de la iniciativa.

Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país

Desde este lunes 19 hasta el domingo 25 de mayo, más de 190 comercios mayoristas ofrecerán promociones especiales para consumidores y pymes.

Organizada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), esta acción apunta a dinamizar el canal tradicional de ventas y fortalecer el vínculo entre la industria y los comercios de cercanía. Está orientada tanto al público en general como a las pequeñas y medianas empresas.

Entre los productos en promoción se destacan alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza. Desde CADAM explicaron que el evento es posible gracias al esfuerzo conjunto de fabricantes, distribuidores y mayoristas, que buscan impulsar el volumen de ventas, dar visibilidad al canal y mantener la competitividad en el actual contexto económico.

Asimismo, señalaron que uno de los principales objetivos es atraer nuevos clientes, mover stock y reafirmar el papel estratégico del canal mayorista dentro del consumo masivo en Argentina.

Quienes deseen conocer el listado completo de mayoristas y distribuidores que participan del Black Mayorista pueden ingresar al sitio web oficial de CADAM, donde figuran tanto las direcciones físicas como los accesos a las tiendas online de cada comercio adherido.

Te puede interesar

Salud previsional: los jubilados pierden poder adquisitivo frente al aumento de medicamentos PAMI

La suba de precios en la canasta de remedios esenciales supera ampliamente el ajuste en las jubilaciones mínimas con bono. El impacto en el bolsillo de los adultos mayores es cada vez más notorio.

La familia argentina cambia: menos hijos, más hogares solos y mujeres al frente

En el Día Internacional de las Familias, un informe de la Universidad Austral revela una transformación profunda en la estructura familiar: la natalidad cayó un 40% en menos de una década, crecen los hogares unipersonales y sin niños, y las mujeres lideran cada vez más jefaturas de hogar. La población envejece y se reducen los hogares con menores de 18 años.

Córdoba registró una inflación menor a la nacional en abril

El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-CBA) mostró un incremento del 2,5% durante abril de 2025, por debajo del 2,8% registrado a nivel nacional según el INDEC. El aumento en alimentos y bebidas fue del 3,5%, destacándose carnes, pan y comidas en restaurantes.

Operativo Derecho a la Identidad: Tramitá tu DNI, Pasaporte y más en la Universidad

El próximo miércoles 21 de mayo, de 8:30 a 13:00, se desarrollará en la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC un operativo para tramitar DNI, pasaporte y otros documentos. La actividad es abierta a toda la comunidad y cuenta con opciones exprés.

La inflación se desacelera al 2,8% en abril tras el fin del cepo cambiario

La inflación cayó casi un punto porcentual respecto a marzo, según el INDEC. El primer dato tras el fin del cepo cambiario muestra una desaceleración en los precios, impulsada por menores aumentos en alimentos y transporte.

YPF modifica sus tarifas tras el alza de los biocombustibles

Desde este miércoles, YPF incrementó el valor de sus combustibles entre un 0,2% y un 0,4%. La medida responde a la reciente actualización de los precios de los biocombustibles dispuesta por la Secretaría de Energía.

Smartphones, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos más baratos: el Gobierno anuncia importantes rebajas impositivas

El Gobierno anunció una serie de medidas fiscales para reducir los precios de productos electrónicos clave: celulares, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos. Las rebajas incluyen la disminución de aranceles de importación y la reducción de impuestos internos, lo que permitirá una baja de hasta el 30% en los valores de venta al público.

La carga impositiva supera las ganancias en carne, pan y leche

Un informe revela que los impuestos nacionales representan hasta el 70% del precio de productos esenciales, afectando la rentabilidad de productores y comercializadores. Los elevados costos fiscales no solo impactan en el bolsillo de los consumidores, sino que también ponen en jaque la sostenibilidad económica de quienes forman parte de la cadena productiva y comercial.