Quedó habilitada la calle Chile y cambia la circulación por Banda Norte

Juan Manuel Llamosas habilitó oficialmente el tránsito en la apertira de la calle Chile en Banda Norte. De esta forma, el tránsito por ese sector se modificó radicalmente, debido a que Quírico Porreca dejó de ser doble mano y sólo un sentido hacia Marcelo T. de Alvear. A la inversa, para conectarse con Reforma Universitaria se deberá optar por el nuevo trazado. Además, junto al gobernador y con la presencia del intendente Gianfranco Lucchesi, firmaron el convenio para darle continuidad a la duplicación de la calzada en la Ruta Provincial 30.

El Intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas encabezó la apertura de la calle Chile en su intersección con Francisco Muñiz. Se trata de una obra largamente reclamada y esperada por los vecinos y vecinas del sector, quienes se mostraron satisfechos por el compromiso cumplido. 

De esta forma, el tránsito por ese sector de Banda Norte se modificó radicalmente, ya que la calle Quírico Porreca dejó de ser doble mano para pasar a tener un único sentido de circulación de este a oeste (hacia Marcelo T. de Alvear). En tanto, para hacerlo a la inversa, es decir, de oeste a este, los conductores deben utilizar Chile para conectarse con el sector de Reforma Universitaria y, desde allí, ir hacia la Universidad Nacional de Río Cuarto. 

“Estamos muy contentos de poder compartir con las familias y con los vecinos de este querido sector de Banda Norte. Es una obra histórica que va a permitir mayor integración y mejorará la accesibilidad de la gente que vive en esta zona. La apertura de calle Chile sobre el terreno donde estaba el club Urú Curé se pidió durante años y gracias a que en su momento aceptaron ceder el lugar es que ahora hemos podido avanzar”, explicó Llamosas. 

Al mismo tiempo, el Intendente recordó que se pavimentaron cuatro cuadras sobre calle Chile, entre Muñiz y Laguna Blanca, y otras dos sobre Laguna Blanca, para que el nexo vial hacia Reforma Universitaria quede totalmente asfaltado.

“Estas calles pavimentadas se suman a otras que hemos asfaltado en Banda Norte a lo largo de nuestra gestión, como ocurrió con Brasil y el Parque Sarmiento, por ejemplo. Han sido 400 obras que hemos realizado a lo largo de ocho años, lo que implica una por semana y eso es mucho”, completó Llamosas.

También participaron autoridades de instituciones del sector, el Secretario de Obras Públicas Martín Cantoro y la Secretaria de Gobierno y Participación Ciudadana Karin Bogni, entre otros funcionarios provinciales y municipales.

Firman el convenio para avanzar con la doble calzada en la Ruta Provincial 30 

Será la segunda etapa de trabajos, que se ejecutarán a lo largo de 1.160 metros con una intersección para el retorno, por lo que se invertirán más de 2 mil millones de pesos. 

“Estas obras cambian y responden al crecimiento, ya que son esenciales. Las mismas protegen nuestras vidas, nos hace ganar tiempo y revaloriza el sector. Además, eso permite un movimiento y desarrollo económico superior”, aseguró Llaryora.

“Desarrollar todo este sector de Río Cuarto es esencial. Y para eso hay que desarrollar obras que mejoren la calidad de vida de los vecinos. Y este es un compromiso que asumimos en su momento y estamos cumpliendo”, añadió el mandatario.

Por su parte, Juan Manuel Llamosas consideró que “es una obra realmente importante la que estamos anunciando y la que se ha concluido”. 

“Avanzar con una nueva etapa es una gran noticia. Y también hacerlo con el trabajo conjunto de la Provincia y la Municipalidad, pero sobre todo con esta visión de seguir generando nuevos desarrollos”, acotó el Intendente. 

A su turno, el Director Provincial de Vialidad Martín Gutiérrez señaló que “esto mejora la salida hacia el oeste a través de la Ruta 30 que se encontraba absolutamente colapsada y no tenía la capacidad necesaria para la cantidad de vehículos que la transitan día a día”. 

Amplios beneficios

Cabe decir que con estos trabajos viales la ruta provincial tendrá más capacidad vehicular, seguridad vial y accesibilidad al sector. 

A la vez, es importante considerar que la duplicación de calzada se prevé con un perfil tipo bulevar, de dos calzadas de dos carriles de circulación por sentido, divididas con un cantero central donde se ubicarán las luminarias.

Tal como ya se viene trabajando, la calzada sur mantendrá el pavimento existente y se incorporará un cordón cuneta de hormigón. En tanto, la calzada norte será de pavimento asfáltico y el retorno de hormigón. 

Los trabajos traerán importantes beneficios para los vecinos de uno de los sectores de la ciudad que más está creciendo a partir de la incorporación de desarrollos urbanísticos y comerciales.

Te puede interesar

Copa Córdoba Rosa: Las Leonas de La Carlota campeonas en Río Cuarto

Con sedes en Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, se disputó por primera vez en el interior provincial la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, que coronó a Las Leonas de La Carlota como campeonas. El certamen reunió a 20 equipos de la región y se enmarcó en las actividades de prevención del cáncer de mama.

Avanza la duplicación de calzada en Ruta Provincial 30

La obra tiene un 76% de avance en el tramo entre Circunvalación Oeste y calle 18 de Marzo. La inauguración de la segunda etapa está prevista para noviembre. Con un avance del 76%, la obra abarca 1.160 metros de extensión e incluye una intersección para retorno, con un monto de inversión provincial cercano a los 5 mil millones de pesos.

Supervisan los trabajos de la nueva Circunvalación, clave en la conectividad y el desarrollo regional

Autoridades provinciales y municipales supervisaron el progreso de la megaobra vial que transformará la conectividad regional. Con una extensión de 42 kilómetros y una inversión que supera los 300 millones de dólares, la nueva circunvalación avanza en distintos frentes con más de 1000 trabajadores en obra.

El “Movimiento Rosa” llenó de conciencia, salud y solidaridad el Parque Costas del Río Cuarto

En el marco de la campaña provincial Córdoba Rosa, cientos de personas participaron este domingo de una jornada con música, baile, feria y actividades informativas para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mama.

Vuelven los vuelos tras la firma del convenio con Aerolíneas Argentinas

Con la firma del convenio entre el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, y Aerolíneas Argentinas, se confirmó el regreso a partir del 1 de noviembre de los vuelos comerciales entre la capital alterna de Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires, con base en el Aeropuerto de Las Higueras. “La conectividad es clave para el desarrollo local y regional”, destacó el Intendente Lucchesi.

El Parque Sarmiento celebró sus 102 años con una gran fiesta vecinal

El Parque Sarmiento, uno de los íconos más queridos de la ciudad de Río Cuarto, celebró este fin de semana sus 102 años de historia con una jornada llena de propuestas impulsadas por los propios vecinos del sector, con el acompañamiento del Municipio.

La nueva circunvalación redefine el mapa vial del sur cordobés: impacto y proyección para Las Higueras

Con una inversión millonaria y más de 40 kilómetros de extensión, la obra más importante en infraestructura vial del sur provincial avanza a paso firme. La nueva circunvalación del Gran Río Cuarto no solo transformará la conectividad regional, sino que también tendrá un efecto directo en el desarrollo urbano, económico y logístico de Las Higueras.

Las Higueras será sede de la Copa Córdoba Rosa, el torneo de fútbol femenino que llega por primera vez al sur provincial

La primera edición de la Copa Córdoba Rosa ya tiene todo listo para comenzar y nuestra localidad se prepara para recibir una de sus fechas centrales el sábado 11 de octubre en el Complejo de la Cooperativa. El torneo de fútbol 5 femenino reunirá a equipos amateurs de la región, con un fuerte mensaje de inclusión y empoderamiento femenino.