Río Cuarto es el primer Municipio en reglamentar una ordenanza oncopediátrica
Este miércoles el Intendente de Río Cuarto Juan Manuel Llamosas recibió a un grupo de madres de niños y niñas que están transitando tratamientos contra la enfermedad y en la oportunidad confirmó que ya se encuentra disponible el registro para que puedan recibir la asistencia y el acompañamiento del Estado.
En el marco de la reglamentación de la Ordenanza 233/22 (del Programa Municipal de Cuidado Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes con Cáncer) el Jefe Comunal indicó que ya se encuentra disponible en el sitio web del Municipio (riocuarto.gov.ar) el registro para que puedan ser inscriptos los chicos y chicas que están luchando contra la enfermedad y de esa manera puedan recibir la asistencia y el acompañamiento del Estado, tal como había sido planteado por sus familiares.
“Estuvimos con estas mamás luchadoras y comprometidas socialmente que, más allá de su situación familiar, emprendieron hace años una lucha por el reconocimiento de sus derechos. Por eso, Río Cuarto es la primera ciudad en aprobar y reglamentar una ordenanza de estas características. El objetivo es salir adelante con un Estado que acompañe, abra puertas, contenga y genere herramientas y disponga de recursos para que se pueda abordar esta temática”, explicó Llamosas.
Las madres destacaron el avance que se ha dado en Río Cuarto e indicaron que el mecanismo implementado facilitará el desarrollo de las gestiones vinculadas a la enfermedad de los pequeños.
“Para nosotros es importante cerrar esta etapa con la reglamentación de la ordenanza, ya que es una forma de que cada niño o niña de Río Cuarto que esté transitando por este proceso pueda tener sus derechos garantizados y que sus familias estén acompañadas. Nuestro objetivo fue contar con un registro propio en la ciudad con los niños, niñas y adolescentes con cáncer y que a partir de eso se logre un acompañamiento en salud, en educación y en todo lo que el niño y su familia necesita afrontar para que se cumplan sus derechos”, aseguró Gisela Viazzi, una de las mamás.
Comentó también que en Río Cuarto hay alrededor de 16 familias que están atravesando esta situación, pero advirtió que la posibilidad de sumarse está abierta. “La idea es que se dé a conocer que las familias que están pasando por esto, que ya lo han pasado o que recién empiezan el proceso pueden acceder al registro y al contenido de la ordenanza municipal. En el sitio web del Municipio van a encontrar un espacio para inscribirse y poder recibir la asistencia que requieran de acuerdo a sus necesidades. Río Cuarto es la primera ciudad en toda la provincia de Córdoba que logra, junto a su Intendente y su equipo, reglamentar una ordenanza de estas características”, concluyó Viazzi.
Te puede interesar
La Carlota: detienen a un joven de 19 años acusado de grooming reiterado
La Fiscalía local ordenó la aprehensión del sospechoso tras una investigación que reveló al menos seis víctimas menores de edad. El imputado enfrenta cargos por grooming, amenazas y coacción.
Con tres frentes activos, avanza la Circunvalación de Río Cuarto
Se trata de la obra vial más importante del país y contará con una extensión total de 42 kilómetros. La inversión supera los 300 millones de dólares y es financiada por el Gobierno de Córdoba.
Telecom Río Cuarto: 48 trabajadores del Call Center perderán su empleo el 31 de agosto
En medio del ajuste nacional, el cierre del servicio 112 deja sin trabajo a casi medio centenar de empleados en la ciudad. El gremio denuncia tercerización, monopolio y falta de regulación estatal.
Falleció el intendente de Reducción en un accidente aéreo
La aeronave cayó este martes en un campo cercano a Villa Mercedes. Jorge «Cacho» Grazziano, único ocupante del avión, perdió la vida en el lugar, además de intendente, fue presidente de la Cooperativa de Villa Reducción y empresario propietario de la empresa COLFRE.
Sismo leve en el Gran Río Cuarto: se registró un movimiento de 2,8° durante la madrugada
Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), durante la madrugada del lunes 14 de julio se registró un sismo de 2,8° de magnitud en el Gran Río Cuarto. El movimiento telúrico ocurrió exactamente a las 02:50 horas y fue percibido levemente por algunas personas.
Se desató un incendio en una planta de bioenergía en General Cabrera
En la mañana del 9 de julio, un incendio de importantes dimensiones movilizó a cerca de 50 bomberos de tres localidades. El foco ígneo se habría originado tras una explosión en una celda de la planta. No se registraron heridos.
Aprehendido en zona rural de Chucul tras robar herramientas y objetos de valor
Un hombre de 60 años fue detenido por la policía luego de sustraer diversos elementos de trabajo y pertenencias en un campo de la zona rural de Chucul. Gracias al aviso del propietario y un rápido operativo, lograron recuperarse todos los objetos robados.
Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y varios heridos tras colapsar el techo de un edificio sobre un bar
El siniestro ocurrió en el barrio Güemes de la ciudad Capital, en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos que azotaron la provincia. La víctima fatal quedó atrapada bajo los escombros y falleció camino al hospital