Así cerraron las tasas de plazos fijos en la primera semana de julio: ocho bancos las aumentaron

Las entidades financieras buscan recuperar parte de los ahorros de la gente.

plazo fijoa

Desde el 12 de marzo, momento en que el Banco Central dio vigencia a la desregulación de las tasas mínimas de interés de los depósitos a plazo fijo ofrecidos por los bancos, las entidades modifican continuamente la Tasa Nominal Anual que pagan. 

Así, el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.

El interés de los pases pasivos está en el nivel del 40% TNA, por lo que los bancos establecieron, en promedio, su tasa entre el 30% y el 35%. Esto es entre un 80% y un 75% menos de lo que valía en marzo, donde la tasa era del 110%.

Bajo ese contexto, las tasas tienen una ganancia nominal mensual de entre el 2,5% y el 2,8%. Lo que las ubica en términos reales negativos comparativos a la inflación, que en junio fue del 5,2%.

De acuerdo a la última información aportada por las entidades bancarias, algunos bancos han aumentado su TNA, considerando un rendimiento a 30 días, y ofrecen algunas de las mejores tasas para ahorrar en pesos.

La TNA de todos los bancos en el cierre de la primera semana de julio

  • Banco CMF 36,5% (aumento)
  • Banco Voii 36,5%  (aumento)
  • Banco Comafi 36% (aumento)
  • Banco Bica 36% (aumento)
  • Banco Meridian 35,5% (aumento)
  • Uala (UILO) 35%
  • Banco Macro 34%
  • Banco Hipotecario 34%
  • Banco Credicoop 34% (aumento)
  • Banco Provincia 33%
  • Banco Nación 33%
  • Bancor 33%
  • Banco Dino 33%
  • Banco Tierra del Fuego 33%
  • Crédito Regional Cía Financiera 33%
  • Banco de Corrientes 33% (aumento)
  • Bi-Bank 32%
  • Banco Julio 32%
  • Banco BBVA 31,5% (aumento)
  • Banco Santander 31%
  • Banco ICBC 31%
  • Banco HSBC 31%
  • Banco Ciudad 31%
  • Banco Del Sol 31%
  • Banco Chubut 31%
    Banco Galicia 30%
    Brubank 30%
    Banco Mas ventas 27%

Te puede interesar

Nueva radiografía social en Argentina: cuánto hay que ganar hoy para dejar de ser pobre

Un nuevo informe del INDEC revela una estructura social cada vez más polarizada. Aunque la pobreza disminuyó y el desempleo se mantiene en niveles bajos, persisten marcadas desigualdades en los ingresos y una sensación generalizada de deterioro en la calidad de vida.

Estallan denuncias contra Márquez y Asociados por presunta estafa

Cientos de familias en todo el país acusan a la empresa constructora de incumplimientos en la entrega de viviendas. El fiscal Gavier encabeza una compleja investigación que podría derivar en imputaciones por asociación ilícita y defraudación.

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Nuevo incremento en los combustibles: YPF aplicó una suba desde esta medianoche

A partir del 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un ajuste que rondará el 2%. En marzo, el aumento había sido del 1,9%.

Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina

El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.

Denuncias y polémica: Constructora Márquez y Asociados en la mira por incumplimientos

Decenas de clientes en la provincia acusan a la empresa de no entregar viviendas a pesar de haber abonado la totalidad del precio. La Justicia provincial ya tomó intervención y derivó el caso a la fiscalía de Delitos Complejos.