Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras06 de agosto de 2024

Inicia el segundo día de paro docente

Este martes y luego del primer día donde afirman un acatamiento del 70% en toda la provincia y un 90% en el departamento Río Cuarto, trabajadores y trabajadoras de la educación, del sector público y privado, nucleados en UEPC y SADOP, cumplen la segunda jornada de la medida de fuerza. Hubo rechazo a la última oferta salarial de la Provincia.

Este martes se cumple la segunda jornada de paro de los docentes públicos y privados. La medida de fuerza, convocada por la Unión de Educadorres de la Provincia (UEPC) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), tuvo un elevado acatamiento el primer día, superando el 70 por ciento de adhesión según fuentes gremiales.

En Río Cuarto, los docentes se movilizaron este lunes desde las 10.30 horas por las calles de la ciudad y se congregaron frente a la sede de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) para iniciar la marcha hacia la Plaza Central.

En una relación entre el gobierno provincial y los gremios que fue subiendo de temperatura después de que, tras dictarse la conciliación obligatoria en el conflicto por parte de la Secretaría de Trabajo, por decreto se impuso el aumento ofrecido por la Provincia de manera unilateral, se espera este martes una importante movilización en las calles de esta capital de trabajadores y trabajadores de la educación.

La UEPC Provincia, anunció que concentrará en Córdoba Capital a partir de las 10.30 en su sede sindical de calle 25 de Mayo 427, mientras que la Delegación Capital convocó a movilizarse desde su local de Maipú 30, para después unirse al resto de las columnas y marchar por las calles céntricas de la ciudad. En tanto, el gremio de los privados, Sadop, llamó a concentrar en Independencia 374.

Alrededor del mediodía, se espera que las columnas arrivben al Centro Cívico, donde está previsot el acto central. Según se informó, las columnas marcharán por calles céntricas (avenida Colón y Vélez Sársfield) y cuenta con el apoyo de otros sindicatos, por caso la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Unión de los Trabajadores de la Salud (UTS), y la CGT Regional.  

Quien lleva adelante las negociaciones salariales con los gremios docentes, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, negó que estuvieran interrumpidas las conversaciones con los sindicatos.

"El diálogo sigue abierto”, sostuvo el funcionario, aunque fijó la posicipon oficial indicando que observa lo que consideró "una lucha excesiva por parte del gremio Uepc". Y confirmó la decisión de descontar los días de paro, que podrían significar en muchos casos una merma en los salarios del 10 por ciento.  

Te puede interesar

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Nuevo incremento en los combustibles: YPF aplicó una suba desde esta medianoche

A partir del 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un ajuste que rondará el 2%. En marzo, el aumento había sido del 1,9%.

Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina

El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.

Denuncias y polémica: Constructora Márquez y Asociados en la mira por incumplimientos

Decenas de clientes en la provincia acusan a la empresa de no entregar viviendas a pesar de haber abonado la totalidad del precio. La Justicia provincial ya tomó intervención y derivó el caso a la fiscalía de Delitos Complejos.

Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, requisitos y cómo postularse

El Gobierno nacional confirmó la apertura del período de inscripción para las Becas Progresar 2025, el programa que otorga asistencia económica a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario en Argentina. A través de la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el calendario de inscripción y los criterios de postulación.

Nissan confirma el cierre de su planta en Córdoba y avanza con retiros voluntarios

La automotriz japonesa finalizará la producción de camionetas a fin de año. La medida impacta en más de 250 operarios y genera incertidumbre en el sector.