Abren las inscripciones a la diplomatura universitaria en Gerontología Comunitaria
Está dirigida a quienes gestionan el área en municipios y comunas. El trayecto formativo es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Nacional de Córdoba y es sin costo para los participantes. Comienza el 5 de septiembre y contempla 240 horas de capacitación en encuentros virtuales y presenciales.
El Ministerio de Desarrollo Humano a través de la Dirección General de Personas Mayores abrió las inscripciones para integrar la nueva cohorte de la Diplomatura Universitaria en Políticas Sociales en Gerontología Comunitaria que impulsa junto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
El trayecto formativo está especialmente dirigido a funcionarias y funcionarios, profesionales e integrantes de equipos técnicos de municipalidades y comunas de la provincia con responsabilidades de gestión en el área de Personas Mayores. Comienza el 5 de septiembre, contempla 240 horas en encuentros virtuales y presenciales, y es sin costo para los participantes.
Estará a cargo de un equipo de profesionales, investigadores, expertos y especialistas en gerontología y procura promover competencias en agentes estatales en el diseño de políticas públicas desde un enfoque comunitario, participativo e integrador, como así también a concientizar acerca de la responsabilidad del Estado como garante de los derechos humanos de las personas mayores.
Otro de los objetivos de la diplomatura apunta a crear un banco de experiencias que sirva como instrumento para el almacenamiento, actualización y difusión de intervenciones gerontológicas situadas.
El comité académico está integrado por Sergio Cornejo (director general de Personas Mayores del Ministerio de Desarrollo Humano), Nilda Perovic (UNC), María Eugenia Chacarelli (directora de la Diplomatura) y las coordinadoras técnicas Silvia Drovetta y Sol Rodríguez Maiztegui.
La diplomatura es de cursado semamal y está estructurada en cinco módulos temáticos, el último de los cuales se refiere al trabajo integrador de todos los contenidos. Los otros cuatro módulos son: Gerontología comunitaria, Derechos Humanos y Personas mayores, Políticas públicas y vejez, y Planificación e intervenciones en gerontología comunitaria.
Para participar se requiere completar el formulario de inscripción antes de fin de agosto, presentar un CV abreviado, y nota del gobierno local designando al postulante.
La primera cita presencial es el 5 de septiembre, con las inscripciones ya formalizadas.
Se puede obtener toda la información de la diplomatura en esta dirección y descargar el formulario de inscripción.
Para la aprobación final es necesario acreditar un 80% de asistencia en las instancias presenciales y sincrónica remotas, aprobar cada módulo en tiempo y en forma, y aprobar el trabajo final grupal (10 personas) con calificación igual o superior a siete.
Para evacuar dudas sobre los requisitos, comunicarse por mail a diplomaturappc@extesion.unc.edu.ar .
Te puede interesar
Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.
CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó
Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.
PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud
El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.
ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.
ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital
En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.
Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual
Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.
Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer
El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.
Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer
Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.