Condenan a dos contadoras por tráfico de influencias
La Cámara 10ª del Crimen y Correccional de Córdoba con jurados populares condenó por unanimidad a dos contadoras tras hallarlas culpables del delito de tráfico de influencias. Ambas profesionales recibieron dos años y seis meses de prisión en suspenso e inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos.
Las profesionales hicieron valer indebidamente su influencia ante funcionarios públicos para acelerar trámites iniciados en Rentas. A cambio obtuvieron beneficios económicos.
El delito de tráfico de influencias está contemplado en el artículo 256 bis del Código Penal, que establece penas de entre 1 y 6 años de prisión, además de la inhabilitación para ocupar cargos públicos, a quienes reciban dinero u otros beneficios para influir indebidamente en funcionarios públicos, ya sea para que realicen, demoren o dejen de realizar alguna acción relacionada con sus funciones.
El magistrado Carlos Palacio Laje impuso para Verónica Elena Maidana y Marcela Antonia Pivetta a dos años y 6 meses de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos.
De acuerdo con la acusación presentada por el fiscal de cámara Gustavo Arocena, Maidana, quien se desempeñaba en el Departamento de Actualización del Contribuyente de la Dirección General de Rentas de la Provincia, utilizó de manera indebida su influencia para acelerar dos trámites iniciados por la Federación de Bioquímicos de la Provincia. Estos trámites incluían la renovación de una exención y la devolución de impuestos mal liquidados en concepto de Ingresos Brutos.
A cambio de sus gestiones, Maidana recibió una estadía en un hotel spa ubicado en las sierras de Córdoba y una parte del dinero que Rentas debía restituir a la Federación. En estas negociaciones también participó la contadora Pivetta, con quien Maidana tenía una relación laboral previa y de confianza.
Si bien la sentencia de prisión fue aplicada en suspenso, la ejecución de la pena quedó supeditada al cumplimiento de una serie de reglas de conducta. Las condenadas deberán evitar cometer nuevos delitos, mantener sus domicilios actualizados y realizar tareas comunitarias no remuneradas, al menos ocho horas por mes, en beneficio de alguna entidad pública o privada, según lo disponga el Patronato del Liberado de Córdoba.
Te puede interesar
Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte
El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.
Hoy cobran los jubilados y comienza el pago de haberes a los activos provinciales
El Gobierno de Córdoba informó el cronograma de pagos correspondiente a octubre. Este viernes perciben sus haberes los jubilados, pensionados y personal de las fuerzas de seguridad.
Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número
El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.
Una niña de 11 años espera una familia en Córdoba: abren convocatoria provincial
El Registro Único de Adopción lanzó una convocatoria para brindar un entorno familiar afectivo y estable a una niña extrovertida y sociable, que cursa quinto grado y mantiene un fuerte vínculo con sus hermanas.
Bancor presentó Bezza, la billetera virtual cordobesa con beneficios y tecnología de vanguardia
La nueva aplicación, desarrollada junto a Globant, estará disponible desde noviembre para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Ofrecerá descuentos, reintegros y un sistema ágil para realizar pagos
Schiaretti en Río Cuarto: “Queremos que Argentina vuelva a creer en sí misma”
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó junto al gobernador Martín Llaryora un acto de campaña en barrio Alberdi, Río Cuarto. El intendente Gianfranco Lucchesi estuvo presente acompañando junto a su equipo de gestión.
Empleo +26: inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre para 10.000 puestos en Córdoba
El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.
Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba
Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.