Provinciales Por: Redacción El Día de Higueras26 de septiembre de 2024

Condenan a dos contadoras por tráfico de influencias

La Cámara 10ª del Crimen y Correccional de Córdoba con jurados populares condenó por unanimidad a dos contadoras tras hallarlas culpables del delito de tráfico de influencias. Ambas profesionales recibieron dos años y seis meses de prisión en suspenso e inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos.

Inhabilitan para ejercer cargos públicos a dos contadoras condenadas por tráfico de influencias

Las profesionales hicieron valer indebidamente su influencia ante funcionarios públicos para acelerar trámites iniciados en Rentas. A cambio obtuvieron beneficios económicos.

El delito de tráfico de influencias está contemplado en el artículo 256 bis del Código Penal, que establece penas de entre 1 y 6 años de prisión, además de la inhabilitación para ocupar cargos públicos, a quienes reciban dinero u otros beneficios para influir indebidamente en funcionarios públicos, ya sea para que realicen, demoren o dejen de realizar alguna acción relacionada con sus funciones.

El magistrado Carlos Palacio Laje impuso para Verónica Elena Maidana y Marcela Antonia Pivetta a dos años y 6 meses de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos.

De acuerdo con la acusación presentada por el fiscal de cámara Gustavo Arocena, Maidana, quien se desempeñaba en el Departamento de Actualización del Contribuyente de la Dirección General de Rentas de la Provincia, utilizó de manera indebida su influencia para acelerar dos trámites iniciados por la Federación de Bioquímicos de la Provincia. Estos trámites incluían la renovación de una exención y la devolución de impuestos mal liquidados en concepto de Ingresos Brutos.

A cambio de sus gestiones, Maidana recibió una estadía en un hotel spa ubicado en las sierras de Córdoba y una parte del dinero que Rentas debía restituir a la Federación. En estas negociaciones también participó la contadora Pivetta, con quien Maidana tenía una relación laboral previa y de confianza.

Si bien la sentencia de prisión fue aplicada en suspenso, la ejecución de la pena quedó supeditada al cumplimiento de una serie de reglas de conducta. Las condenadas deberán evitar cometer nuevos delitos, mantener sus domicilios actualizados y realizar tareas comunitarias no remuneradas, al menos ocho horas por mes, en beneficio de alguna entidad pública o privada, según lo disponga el Patronato del Liberado de Córdoba.

Te puede interesar

Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad

El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.

Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia

El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.

Provincia y UEPC firmaron el acuerdo salarial

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.

La Cabalgata Brocheriana llega a Traslasierra para rendir homenaje al santo argentino

La tradicional peregrinación ecuestre concluirá este domingo con la celebración de la Santa Misa Central, a cargo de Monseñor Ricardo Araya.

Córdoba Solidaria: más de 60 mil kilos de donaciones partieron hacia Bahía Blanca

La Universidad Provincial de Córdoba finalizó hoy la campaña de recepción de donaciones para los habitantes de Bahía Blanca afectados el temporal que provocó inundaciones sin precedentes en esa ciudad bonaerense.

Mes de la Mujer: Apross lanza una campaña de controles ginecológicos

Hasta el 28 de mayo, todas las afiliadas podrán realizarse estudios de prevención como colposcopías, PAP, ecografías mamarias, ecografías con transductor endovaginal, tocoginecológicas y mamografías, sin necesidad de abonar coseguro y sin requerir un pedido médico previo.

Lluvias intensas en la provincia: en ocho horas cayó el 10% del promedio anual

Las precipitaciones de los últimos días provocaron un fuerte incremento en el caudal de los ríos, generando crecidas considerables y obligando a la apertura de las válvulas del dique San Roque.

Recompensa de $20 millones por datos sobre el paradero de Lian Gael Flores

El Gobierno de Córdoba y el Ministerio de Seguridad de la Nación sumaron esfuerzos en la búsqueda del niño desaparecido en Ballesteros Sud. Se insta a la comunidad a brindar información a la línea 134.