Nacionales Por: Redacción El Día de Higueras05 de octubre de 2024

Hacia fin de mes comenzarán a distribuirse en los bancos los nuevos billetes de $20.000

El Banco Central confirmó la fecha que llegará desde China con un lote con 230.000.000 unidades. Se estima que estarán disponibles a partir de la tercera semana de octubre y se convertirán en la denominación más alta de moneda de curso legal en el país.

En la tercera semana de octubre llegará un nuevo billete a los bolsillos de los argentinos, que valdrá menos de 17 dólares y que fue producido íntegramente en el exterior. Y que su aparición coincide junto con el reciente anuncio del Gobierno del cierre definitivo de la Casa de Moneda.

En el billete de $20.000, el de mayor denominación nacional, el protagonista será Juan Bautista Alberdi, el padre de la Constitución Nacional de 1853. “Como ilustración central del reverso estará la recreación de la casa natal del abogado, diplomático, economista, escritor, filósofo, periodista y político”, describió el BCRA.

Ya se están haciendo los testeos que acelerarán la distribución de este billete tanto en los cajeros de Banelco como de Red Link con el envío recibido por parte de China Banknote Printing and Minting Corporation, una empresa del gobierno chino a la que el BCRA le encargó “llave en mano” la impresión de los papeles de $10.000 y $20.000. 

El lote de los billetes se entregarán en distintas etapas: en primer lugar, se van a recibir 20.000.000 a finales de octubre, 130.000.000 en noviembre y 80.000.000 en diciembre. A su vez, se espera la llegada de 540.000.000 de billetes extras entre marzo y julio de 2025, procedentes de Malta.

Te puede interesar

Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El vocero presidencial asumirá el cargo tras la salida de Francos, quien dejó el puesto una semana después del triunfo legislativo de La Libertad Avanza. También se confirmó la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El Gobierno nacional refuerza presupuesto para hospitales pediátricos y residencias de salud

La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, canaliza fondos hacia hospitales de alta complejidad y centros especializados en salud mental y adicciones, en el marco de la emergencia sanitaria para la pediatría.

Javier Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada para acordar reformas y debatir el Presupuesto 2026

Tras el triunfo legislativo del domingo, el presidente encabezó una cumbre con la mayoría de los mandatarios provinciales. Martín Llaryora estuvo entre los presentes. El encuentro buscó retomar el diálogo con las provincias y avanzar en consensos para las reformas estructurales y el nuevo presupuesto.

Impuesto a las Ganancias: actualizan montos y parámetros de operaciones internacionales

A través del Decreto 767/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, se modificaron los parámetros del tributo y se amplió el régimen simplificado. Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia desde el 29 de octubre.

Fuerte reacción de los mercados tras el triunfo de La Libertad Avanza

Las acciones argentinas subieron hasta un 35% en el “overnight” de Wall Street, mientras que el dólar cripto retrocedió un 8%. El tipo de cambio oficial y las cotizaciones financieras también mostraron bajas significativas en la apertura del lunes.

La Libertad Avanza arrasó en las legislativas y dejó al peronismo en su peor elección histórica

El oficialismo nacional se impuso con amplitud en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró el crecimiento de su espacio y convocó a los gobernadores a debatir “acuerdos básicos” para una nueva etapa. Fuerza Patria no alcanzó el 25% y marcó el peor desempeño del peronismo en su historia.

9.500 electores higuerenses habilitados para votar: ¿Dónde votás? y qué se elige en todo el país

Más de 9.500 higuerenses están habilitados para votar en 28 mesas. En todo el país se renuevan 127 bancas en Diputados y en Córdoba se eligen nueve representantes nacionales. Enterate, como será en Las Higueras y donde votás.

Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios

Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.