Turismo Por: Redacción El Día de Higueras13 de octubre de 2024

Villa Los Aromos: un rincón rodeado de naturaleza para descansar y disfrutar

A 187 KM de Las Higueras, en su mayoría por Autovía; a la pequeña localidad del valle de Paravachasca, lo atraviesa el río Anisacate donde la conjunción entre el agua, la arena y la sombra de los árboles da como resultado un lugar semiparadisíaco.

Con un río de aguas transparentes y extensas playas de arena, Villa Los Aromos es un paraíso serrano para descansar.Entre La Bolsa y La Serranita, Villa Los Aromos es una pequeña pero pintoresca comuna en el Valle de Paravachasca. Con sus callecitas en perfecto estado y una hermosa costanera, es uno de los destinos más elegidos por su imponente paisaje natural. Bajo sauces criollos, algarrobos, pinares y tales, es clave hacer trekking, paseos en bici y cabalgatas.

Atravesada por el manso y transparente río Anisacate, este enclave serrano es ideal para disfrutar de los balnearios confortables que se asientan a lo largo de toda su extensión, donde aparecen playitas de arena y refrescantes ollitas de agua. Además, en temporada de verano se pueden alquilar sombrillas y utilizar asadores.

Otros imanes

Para recorrer, el paseo Germán Cubi es una buena opción para conocer donde nace la historia del pueblo. Entre los lugares que se deben visitar se encuentran la vieja usina, la costanera, la gruta de la Inmaculada Concepción y la capilla Nuestra Señora del Rosario del Milagro.

Entre los imperdibles del río Anisacate, aparecen los balnearios La Curva, Los Patos, Los Chorritos y La Cascada, entre otros. Esta localidad es especial para paseos y caminatas en medio de piedras y morteros, que recuerdan las huellas que los comechingones dejaron en el lugar.

Villa Los Aromos es uno de los lugares más tranquilos de Córdoba. Ubicado en el Valle de Paravachasca, es un pequeño poblado rodeado de naturaleza.

Lo atraviesa el río Anisacate, donde la conjunción entre el agua, la arena y la sombra de los árboles da como resultado un lugar semiparadisíaco para descansar.

Los Aromos cuenta con 16 bajadas al río, lo cual ayuda a mantenerse alejado de otros turistas, para aquellos que buscan un momento de soledad. "Las playas son para el disfrute de las familias y de los jóvenes", contó Nancy.

Te puede interesar

Laguna La Felipa: Un refugio natural en el sur de la provincia

A una hora y media de Las Higueras, con una gran laguna de aguas cristalinas de 600 hectáreas, la Reserva Natural Laguna La Felipa es uno de los rincones naturales más preservados en la provincia de Córdoba.

Paso Cabral y los Cajones del Río La Cruz: una escapada de otoño para disfrutar del silencio serrano

A una hora de Las Higueras y a solo 10 kilómetros de Berrotarán, este rincón poco explorado al sur del Valle de Calamuchita ofrece paisajes de río, arboledas y formaciones naturales únicas para reconectar con la calma y la naturaleza. Ideal para una pausa de fin de semana sin prisa.

Turismo rural en Córdoba: conexión con la naturaleza, vida de campo y descanso auténtico

Estancias y casas de campo abren sus puertas para invitar a una experiencia única en contacto con las tradiciones, los paisajes y la vida cotidiana de lo profundo del interior cordobés. Tres propuestas para agendar.

Una joya blanca en la provincia: aventura familiar en un salar escondido del norte cordobés

Paisajes que parecen de otro planeta, cielos infinitos y una experiencia única en plena naturaleza. A pocos kilómetros de Las Higueras, las Salinas Grandes se presentan como un destino ideal para disfrutar en familia o con amigos.

Un rincón natural para desconectar: el Paseo de los Arroyos en Villa General Belgrano

Entre árboles, agua y tranquilidad, este sendero ofrece una caminata accesible y encantadora. Ideal para pasar una tarde diferente, a menos de 120 kilómetros de Las Higueras.

Achiras: historia, naturaleza y música en la "linda del sur cordobés"

Un pueblo con legado histórico, paisajes serranos y rincones que inspiraron la música nacional; que alguna vez fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín, hoy ofrece a los visitantes balnearios, senderos naturales y hasta una conexión con el rock nacional gracias a la inspiración de León Gieco. Ideal para una escapada de fin de semana, Achiras es una invitación a descubrir sus tesoros históricos y paisajísticos.

La Guitarra de Árboles: Un Monumento Natural de Amor y Perseverancia

En medio de la vasta llanura de General Levalle, una figura singular emerge desde la tierra y se revela solo desde el cielo: una imponente guitarra de árboles que se extiende a lo largo de un kilómetro. Su existencia no es casualidad, sino el resultado de un profundo acto de amor, una promesa cumplida y el reflejo de una historia que perdura en la naturaleza.

Descubriendo Ongamira: un viaje al pasado en el valle que cautivó a Pablo Neruda

El otoño ya tiró su primer aire y con ello los planes de escapada de fin de semana. Hoy, un paisaje imponente que resguarda la historia de los pueblos originarios y ofrece una experiencia inolvidable entre naturaleza y cultura.