Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras26 de octubre de 2024

Los argentinos dedican un promedio de 9 horas y 39 minutos al día al celular

Según un estudio de la consultora Sortlist, los argentinos dedican un promedio de 9 horas y 39 minutos al día a nuestro teléfono móvil. Esto se traduce en un asombroso total de 147 días al año, es decir, casi cinco meses.

Este dato coloca a Argentina en el quinto lugar a nivel mundial en el uso diario del celular. Un internauta, en promedio, pasa 52.925 minutos al año frente a la pantalla de su dispositivo.

La situación se torna aún más preocupante cuando miramos el acceso al smartphone entre los adolescentes. Un 95% de ellos tiene acceso a un dispositivo, y aproximadamente seis de cada diez utilizan plataformas como TikTok o Instagram. 

A pesar de la gran cantidad de tiempo que pasan conectados, un 38% de estos adolescentes reconoce que pasa demasiado tiempo en su celular. Sin embargo, la mayoría, un 60%, considera que su uso es adecuado.

El impacto emocional de la desconexión también es notable. Un 72% de los adolescentes se siente tranquilo al no tener su dispositivo, mientras que el resto se muestra ansioso. Esta ansiedad se hace evidente cuando alguien olvida su teléfono, mientras que olvidarse de la billetera o del documento no provoca la misma reacción. 

El celular se ha convertido en un aliado indispensable en nuestras vidas, capaz de resolver desde trámites hasta el simple acto de comunicarse.

El uso del celular también se ha infiltrado en nuestras actividades cotidianas. En el supermercado, en el trabajo, e incluso en eventos deportivos, notamos que muchas personas están más pendientes de sus dispositivos que de lo que sucede a su alrededor. Esto plantea una cuestión importante: ¿hemos permitido que el celular se convierta en nuestra prioridad, relegando interacciones humanas y momentos de desconexión?

Fuente:  Cadena 3 

Te puede interesar

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.

Abren inscripciones para la jornada de Gerontología “Miradas sobre el Envejecimiento”

La actividad, destinada a profesionales, estudiantes y personas mayores, se realizará el viernes 24 de octubre en el Aula Mayor de la UNRC. Contará con la participación de destacados especialistas y será una oportunidad para capacitarse y compartir experiencias en torno a la vejez.

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.