Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras05 de noviembre de 2024

Cybermonday comenzó con gran volumen de ventas en el primer dia

Aires acondicionados, celulares, zapatillas, heladeras y ventiladores se destacaron entre las búsquedas más tempranas.

El evento de descuentos y promociones CyberMonday, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), registró un importante volumen de ventas en las primeras 24 horas, de acuerdo con empresas participantes.

Pasado el mediodía, Tiendanube -plataforma que utilizan más de 52 mil tiendas argentinas- registraba una facturación de más de 7.500 millones de pesos, con un ticket promedio de $ 83.840.

Con más de 90 mil transacciones en las primeras horas y 261 productos vendidos por minuto, la tarjeta de crédito sigue siendo el medio de pago estrella, adjudicándose un 78% de las compras, indicó Tiendanube.

Durante los próximos tres días, negocios de toda Argentina ofrecerán sus productos y servicios con precios especiales a través de sus tiendas online.

El mayor pico de ventas desde el inicio oficial del evento se dio a las 10:19 con un ritmo de 1.397 de productos vendidos por minuto.

“Estamos muy positivos respecto a lo que está generando esta nueva edición del Cybermonday 2024. Ya pasadas las 12 horas del evento se realizaron más de 74 mil transacciones en nuestras más de 52.000 tiendas nube que conforman nuestro ecosistema de emprendedores, pymes y grandes marcas, lo que resultó en un crecimiento del 19% en el volumen de transacciones”, comentó Franco Radavero, country manager de Tiendanube Argentina.

Las categorías más elegidas por los usuarios al momento son: Indumentaria, con un 48,2% y un ticket promedio de $86.363; salud y belleza, con un 8,5% y un ticket promedio de $70.585; y deco y hogar, con un 5,2% y un ticket promedio de $145.349.

Las compras fueron realizadas hasta el momento desde CABA y GBA en un 50,5%, Interior de Buenos Aires con un 14%, Córdoba 8,8%, Santa Fe 7,3% y el resto del país representó un 19,4%. Además, el 80% de los usuarios hicieron sus compras desde sus dispositivos móviles y el 20% restante desde desktop.

Desde Facturante – sistema de facturación electrónica para las pymes- informaron que se registra en la jornada un ticket promedio de $69.000 que representó un aumento de un 173 % respecto al año anterior.

El impacto de ventas a raíz de las promociones, ofertas y beneficios bancarios sobre todo la financiación en cuotas sin interés se notó fuertemente.

Según Lorena Comino, CEO de Facturante, “en las primeras horas del día 1 del CyberMonday el ticket promedio ascendió a $69000 , lo que representa un 173% respecto al mismo evento del año pasado. A su vez, la facturación interanual ya superó el 213%, con un 14% más de comprobantes emitidos”.

Según CACE, como datos destacados hasta el momento se registraron más de 87.000 nuevos usuarios en la primera hora del evento y Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza fueron las provincias con más movimiento.

Entre las más de mil empresas que se sumaron, hay 11 categorías de compra y más de 17.575 productos en la sección de MegaOfertas.

Seis de las categorías tienen récord en participación de marcas, estas son: Viajes, Salud y Belleza, Hogar, Motos y Autos, Indumentaria y Calzado y Deportes. 

En cuanto al perfil de los usuarios, el segmento de 25 a 34 y +65 años continúan siendo los más activo y participativo en el evento. Los productos más buscados son aire acondicionados, celulares, zapatillas, heladeras y ventiladores. 

Aire acondicionados, celulares, zapatillas, heladeras y ventiladores, se destacaron entre las búsquedas más tempranas.

Las tiendas bancarias también se sumaron al evento y activaron promociones que incluyen cuotas sin interés, beneficios de cashback, envíos gratis en productos seleccionados y rebajas. Estas ofertas, disponibles en una amplia variedad de categorías, se presentan en un contexto en el que el consumo minorista busca un repunte significativo, según los últimos indicadores económicos.

Desde Aper - solución e-commerce pensada para bancos – señalaron que “las promociones vigentes no solo buscan incentivar el consumo, sino también aportar soluciones en el contexto inflacionario, brindando opciones accesibles para diferentes perfiles de clientes”.

“Nuestros entornos digitales ofrecen una experiencia de compra eficiente y segura, creada para facilitar el acceso de los usuarios a herramientas financieras que incentiven un consumo consciente y sostenible”, resaltó Hernán Marino, CEO de APER.

Daniel Jejcic, CEO de avenida+, líder en tiendas bancarias como Tienda BNA, Tienda Ciudad, Macro Premia y Tienda Columbia, indicó que “estimamos un precio promedio de $450MIL durante los primeros 3 días, con un crecimiento del 500%, con respecto al Cyber Monday pasado”.

“Proyectamos ventas ascendentes en Aires acondicionados, Heladeras, lavarropas, celulares, notebooks y productos para el Hogar; así también este año sumamos al catálogo, productos virtuales e indumentaria y calzado de deportes”, agregó.

Según avenida+, durante las primeras horas del evento las tiendas bancarias de BNA y Macro llevan más de 5.000 órdenes de compra y los productos estrella fueron: freidoras y aspiradoras robot, heladeras, aires acondicionados y productos de audio y de gaming.

Familia Bercomat, una de las empresas líderes en materiales de construcción, fue consultada por su preparación para estas fechas: “Este año para el CyberMonday proyectamos un crecimiento del 400% en ventas digitales, duplicando los resultados del año anterior”.

“Para poder alcanzar estas cifras nos preparamos con varios meses de anticipación, donde trabajamos en la optimización de inventario y en conjunto con nuestros proveedores, para brindar una experiencia de calidad durante el evento.” expresó Gabriel Paredes, jefe comercial de omnicanalidad de Familia Bercomat.  

Las cifras del e-commerce fueron alentadoras durante la primera mitad del año, con un aumento de 248% en su facturación interanual por un total de $ 8.555.918 millones de pesos, según el reporte de medio término de CACE.

Fuente:  NA

Te puede interesar

Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones 2025 ¿Dónde votás?

La Cámara Nacional Electoral habilitó este martes la consulta del padrón definitivo. Los ciudadanos podrán revisar su lugar de votación e informar errores hasta el 26 de septiembre.

Escalada del dólar: el oficial tocó los $1.480 y el Central pone freno en el mercado

La cotización mayorista llegó a $1.470, muy cerca del techo de la banda que habilita la intervención oficial. Con ventas por unos $100.000 millones, el Banco Central busca contener la presión cambiaria tras nuevas restricciones al mercado.

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

Dólares o pesos: la gran duda del ahorrista argentino en tiempos de suba de tasas

Con la reciente decisión del Gobierno de elevar la tasa de interés al 54% anual, la disyuntiva entre apostar por instrumentos en pesos o resguardarse en dólares vuelve a estar sobre la mesa. Analistas destacan que la elección dependerá del perfil de cada inversor.

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

Una familia necesitó $1.160.780 por mes para no ser pobre, según el Indec

El organismo informó que en agosto el costo de la Canasta Básica Total para una familia de cuatro integrantes. La línea de indigencia se ubicó en $520.529. La inflación mensual fue del 1,9% y acumula un 33,6% interanual.

Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino

La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.

Mercados en shock tras la derrota electoral: el dólar rozó el techo de la banda y crece la incertidumbre

La contundente derrota del oficialismo en Buenos Aires desató un lunes negro: el dólar saltó, las acciones se hundieron y los bonos argentinos volvieron a niveles de alto riesgo. Los analistas ahora miran con cautela los próximos pasos del Gobierno.