La cédula azul deja paso a la digitalización: autorizaciones de conductores ahora en Mi Argentina
A partir de esta semana, los titulares de automotores y motos podrán designar conductores adicionales a través de la app Mi Argentina, reemplazando el sistema de cédula azul. La medida busca agilizar el trámite y modernizar la gestión de autorizaciones para circular.
Luego de más de seis meses desde que se publicó la decisión en el Boletín Oficial, el pasado 13 de mayo, se confirmó que la autorización para que los titulares de automotores y motovehículos en Argentina designen a un conductor adicional se realizará exclusivamente a través de la aplicación Mi Argentina. Este nuevo sistema sustituye a la cédula azul, que dejó de emitirse tras esa resolución.
La confirmación llegó este miércoles con la publicación de la Disposición 343/2024, que establece las condiciones para autorizar legalmente a conductores no titulares, tanto para circular dentro del país como para la salida temporal del vehículo con un tercero autorizado. Según esta norma, el propietario del vehículo podrá solicitar que la Cédula de Identificación Digital de su automotor sea visible en el perfil de usuario de la aplicación Mi Argentina de las personas designadas. Este cambio entra en vigencia de forma inmediata.
Aunque la emisión de nuevas cédulas azules fue suspendida en mayo, las ya existentes seguirán siendo válidas hasta que el vehículo en cuestión cambie de titularidad.
Desde la publicación de la resolución original (29/2024), en Argentina se han registrado aproximadamente 220.000 ventas de vehículos nuevos, 830.000 transferencias de usados, 215.000 motos cero kilómetro y 210.000 motos usadas. Esto implica que más de 1.500.000 operaciones de altas y transferencias se realizaron sin que existiera un mecanismo digital para que los titulares autorizaran a otros conductores.
Un trámite ágil y moderno
Con la implementación de este sistema a través de Mi Argentina, los titulares podrán designar a conductores autorizados de manera rápida y práctica. La autorización se reflejará en la app como una extensión de la tarjeta verde o cédula de identificación del vehículo, permitiendo que el usuario designado pueda visualizarla en su perfil. No obstante, el nombre del propietario original seguirá figurando en el documento digital como titular del vehículo, ya sea un auto o una moto.
Te puede interesar
Salud previsional: los jubilados pierden poder adquisitivo frente al aumento de medicamentos PAMI
La suba de precios en la canasta de remedios esenciales supera ampliamente el ajuste en las jubilaciones mínimas con bono. El impacto en el bolsillo de los adultos mayores es cada vez más notorio.
La familia argentina cambia: menos hijos, más hogares solos y mujeres al frente
En el Día Internacional de las Familias, un informe de la Universidad Austral revela una transformación profunda en la estructura familiar: la natalidad cayó un 40% en menos de una década, crecen los hogares unipersonales y sin niños, y las mujeres lideran cada vez más jefaturas de hogar. La población envejece y se reducen los hogares con menores de 18 años.
Córdoba registró una inflación menor a la nacional en abril
El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-CBA) mostró un incremento del 2,5% durante abril de 2025, por debajo del 2,8% registrado a nivel nacional según el INDEC. El aumento en alimentos y bebidas fue del 3,5%, destacándose carnes, pan y comidas en restaurantes.
Operativo Derecho a la Identidad: Tramitá tu DNI, Pasaporte y más en la Universidad
El próximo miércoles 21 de mayo, de 8:30 a 13:00, se desarrollará en la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC un operativo para tramitar DNI, pasaporte y otros documentos. La actividad es abierta a toda la comunidad y cuenta con opciones exprés.
La inflación se desacelera al 2,8% en abril tras el fin del cepo cambiario
La inflación cayó casi un punto porcentual respecto a marzo, según el INDEC. El primer dato tras el fin del cepo cambiario muestra una desaceleración en los precios, impulsada por menores aumentos en alimentos y transporte.
YPF modifica sus tarifas tras el alza de los biocombustibles
Desde este miércoles, YPF incrementó el valor de sus combustibles entre un 0,2% y un 0,4%. La medida responde a la reciente actualización de los precios de los biocombustibles dispuesta por la Secretaría de Energía.
Smartphones, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos más baratos: el Gobierno anuncia importantes rebajas impositivas
El Gobierno anunció una serie de medidas fiscales para reducir los precios de productos electrónicos clave: celulares, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos. Las rebajas incluyen la disminución de aranceles de importación y la reducción de impuestos internos, lo que permitirá una baja de hasta el 30% en los valores de venta al público.
La carga impositiva supera las ganancias en carne, pan y leche
Un informe revela que los impuestos nacionales representan hasta el 70% del precio de productos esenciales, afectando la rentabilidad de productores y comercializadores. Los elevados costos fiscales no solo impactan en el bolsillo de los consumidores, sino que también ponen en jaque la sostenibilidad económica de quienes forman parte de la cadena productiva y comercial.