Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras30 de noviembre de 2024

Cierre de los talleres de cocina del PEAM con una muestra de sabores y aprendizajes

Este viernes y con una degustación de platos típicos, finalizaron las actividades de los talleres de cocina del Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM), de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Bajo la guía del docente Federico Chapur, se desarrollaron propuestas como Cocinando Cultura , Unidad de Gestión Comunitaria: Conservas y productos agroecológicos y Cocina consciente y saludable.

El cierre estuvo marcado por una degustación de platos típicos que evidenciaron los conocimientos adquiridos durante el año en este espacio de encuentro y aprendizaje.

Patricia Basqueto, alumna del taller Cocinando Cultura , destacó la importancia del programa: 
"Este año me animé a participar y fue fascinante conocer las cocinas típicas de toda Latinoamérica. Estos talleres acercan la Universidad al pueblo y brindan oportunidades únicas que no tendríamos de otra manera. "

Alicia Pena, otra participante, compartió su experiencia "Desde marzo asisto a Cocinando Cultura Nivel 1 , donde aprendimos a preparar comidas de distintas regiones. Es un espacio gratuito, maravilloso con un excelente profesor, cada miércoles podemos disfrutar de una jornada completa en la Universidad, llevando lo preparado para compartir con la familia.

Milvi Battaglino, quien participa desde 2021 en el taller de Cocina consciente y saludable , valoró la combinación de teoría y práctica que ofrecen los talleres: "Aquí no solo cocinamos, también aprendemos los fundamentos y orígenes de los alimentos"

Un balance positivo, pese a los desafíos

El docente Federico Chapur resaltó el compromiso de los 25 participantes que asisten en promedio a cada taller y los logros alcanzados: "En la última semana preparamos platos dulces y salados, explorando nuevos sabores y combinaciones. Además, algunos estudiantes participaron en un concurso en General Cabrera con galletitas y praliné, logrando excelentes resultados".

Reiteró la invitación a quienes el año próximo puedan sumarse para aprender sobre cada país a través de sus comidas y rituales, "aprovechando esta propuesta del PEAM, una convocatoria importante no solo para el adulto. mayor sino para la comunidad en general".

Te puede interesar

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Canasta básica alimentaria: Una familia necesitó $467.353 en mayo para no caer en la indigencia

Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.

Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo

El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.

YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho

Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.

El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo

Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.

El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas

La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.