Nestlé suspende actividades en planta de Villa Nueva y obliga a empleados a tomar vacaciones

La empresa alega exceso de inventario por baja demanda, mientras los trabajadores denuncian malestar e incertidumbre. En total, 183 empleados tomarán vacaciones de manera obligatoria durante los meses de marzo y abril.

La reconocida multinacional Nestlé anunció la suspensión temporal de operaciones en su fábrica ubicada en Villa Nueva, y dispuso que sus 183 empleados tomen vacaciones de manera obligatoria durante los meses de marzo y abril. Según la compañía, la medida se debe a un excedente de productos en sus almacenes, consecuencia de una disminución en las ventas.

Fernando Martín Páez, representante del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Villa María, confirmó la decisión y expresó su preocupación por el impacto en los trabajadores. "La empresa no está vendiendo como antes, lo que ha generado un acumulación de stock. Por eso, optaron por detener la producción y enviar a los empleados a vacaciones forzosas", explicó Páez durante una entrevista en el programa radial Atardecer de un día informado, transmitido por la AM 580 y la FM 102.3.

El líder sindical destacó que la notificación se realizó de manera inusual, ya que el personal de Recursos Humanos se presentó en la planta para entregar las comunicaciones y solicitar las firmas de los trabajadores. Esto contrasta con el procedimiento habitual, donde los empleados eligen sus fechas de descanso a través de un sistema digital y esperan la aprobación de sus superiores.

"Esta situación genera angustia y desánimo entre los trabajadores. Es una medida que precariza aún más las condiciones laborales", afirmó Páez, quien también advirtió sobre el clima de incertidumbre que se vive en la fábrica.

En esta planta, Nestlé elabora productos emblemáticos como Nido y Nesquik. Frente a la crisis, el sindicato sugirió a la empresa implementar estrategias comerciales, como reducir precios y promover sus artículos en el mercado, para liquidar el inventario acumulado sin afectar a los empleados.

El caso será analizado en los próximos días en el Ministerio de Trabajo, donde la compañía y los representantes de los trabajadores buscarán llegar a un acuerdo. Mientras tanto, los empleados enfrentan un panorama desalentador, en medio de lo que el sindicato considera una medida que agrava la inestabilidad laboral.


Imagen: Diario del Centro del País

Te puede interesar

Deuda con Córdoba: fuerte reclamo de Llaryora ante la Corte Suprema

En una audiencia clave convocada por la Corte Suprema de Justicia, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, elevó este miércoles un firme reclamo al máximo tribunal del país por la millonaria deuda que el Gobierno Nacional mantiene con la Caja de Jubilaciones de la Provincia.

Tras una larga búsqueda, hallaron a salvo a un padre y sus tres hijos extraviados en las Altas Cumbres

El grupo familiar, oriundo de Córdoba capital, había perdido el rumbo durante una caminata en la zona conocida como "Casita de Cristal". El operativo de rescate se extendió por más de diez horas.

Impactante incendio en la sede de Apross en Córdoba: varios pisos fueron consumidos por el fuego

El siniestro ocurrió este viernes en el edificio ubicado sobre Marcelo T. de Alvear, en pleno barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. El fuego se propagó con rapidez y obligó a evacuar la zona. No se reportaron heridos de gravedad.

Córdoba Juega 2025: el deporte como puente que une generaciones en toda la provincia

Se presentó una nueva edición del programa provincial que convoca a más de 220 mil personas en torno al juego, la inclusión y la actividad física. Como novedad, se incorpora la modalidad de deportes electrónicos.

Tarjeta Social: se acredita este miércoles el monto de abril

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este miércoles 16 de abril se acreditará el monto correspondiente al mes en curso para los beneficiarios de la Tarjeta Social. El total es de $35.000 y se podrá usar hasta el 29 de abril.

Autovía 158: optimismo por posible inversión privada para concretar la obra

En una nueva reunión del Foro por la Autovía Nacional 158, realizada en General Deheza, se confirmó el interés de un inversor privado que estudia la viabilidad del proyecto. La senadora Carmen Álvarez Rivero destacó el impulso conjunto para concretar la obra.

Córdoba ya lamenta más de 100 muertes por siniestros viales en lo que va del año

Preocupa el aumento de víctimas en motocicletas y el protagonismo de conductores jóvenes en hechos vinculados al exceso de velocidad y otras conductas de riesgo. Las autoridades insisten en la necesidad de una mayor conciencia social.

Fuerte suba en el precio de los alimentos en Córdoba durante marzo

Una familia tipo necesitó más de $460 mil para alimentarse, mientras que el acceso a productos básicos se vuelve cada vez más difícil para un gran porcentaje de la población. Hay preocupación por el impacto en los hogares más vulnerables del incremento del 3,32%.