Turismo Por: Redacción El Día de Higueras09 de febrero de 2025

Descubrí cuatro balnearios escondidos en las sierras de Córdoba para disfrutar del verano

En medio de las sierras cordobesas, estos cuatro balnearios naturales te esperan con cascadas, ollas de agua cristalina y senderos rodeados de vegetación. Perfectos para un plan familiar o una escapada con amigos, estos rincones escondidos son la combinación ideal de aventura y relax. Preparate para caminar, refrescarte y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.

Este verano, las sierras de Córdoba ofrecen una alternativa perfecta para escapar del calor y conectar con la naturaleza. Cuatro balnearios escondidos, ideales para visitar en familia o con amigos, esperan a los aventureros dispuestos a caminar unos minutos para descubrir paisajes únicos. Estos lugares, rodeados de montañas y ríos, son ideales para disfrutar de un día de sol y altas temperaturas.

1. Ollita del Sendero Yucac en Los Reartes

Este balneario natural es un tesoro escondido en las sierras. A través de un camino autoguiado que parte de calle Los Molles, se llega a una ollita de unos 3 metros de profundidad después de 45 minutos de caminata (1.600 metros). El sendero bordea el río Los Reartes y ofrece vistas panorámicas desde un mirador. Es importante tener en cuenta que, en días de lluvia o crecidas, el acceso se encuentra cerrado por seguridad.

2. Cascada de Los Guindos en Río Ceballos

Ubicada dentro de la Reserva Hídrica Natural Parque la Quebrada, esta cascada de tres metros de altura es ideal para una caminata familiar. El recorrido comienza en Villa Colanchanga, donde se debe caminar un kilómetro hasta el albergue Los Guindos, y luego continuar dos kilómetros más por un sendero peatonal. Un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

3. Salto La Estancita en Salsipuedes

Con una impresionante caída de 13 metros, este salto es uno de los más caudalosos de Sierras Chicas. Se encuentra sobre el río Salsipuedes, a 34 kilómetros de Córdoba. Para llegar, se debe tomar el Camino del Cuadrado y caminar unos 20 minutos desde el estacionamiento. El lugar forma parte de una reserva natural, por lo que cuenta con guardaparques y recomendaciones específicas para su preservación, como el uso de tapabocas y evitar acercarse al río en días de lluvia.

4. Cascada de Toro Muerto en San Lorenzo

A solo 11 km de Mina Clavero, esta cascada de 8 metros de altura es un destino imperdible. El arroyo Toro Muerto forma una olla profunda y abundante, ideal para refrescarse. El acceso incluye un estacionamiento privado y una tarifa de ingreso. Desde allí, se camina 900 metros por un sendero de tierra. El lugar cuenta con baños, asadores y proveeduría, aunque solo abre durante la temporada de verano.

Estos cuatro balnearios son una invitación a explorar las sierras de Córdoba y disfrutar de su belleza natural. ¡Animate a descubrirlos este verano!

Te puede interesar

Vacaciones de invierno: Córdoba recibió más de 500 mil turistas y superó sus expectativas

El gasto promedio por visitante superó los $100 mil diarios y el impacto económico total superó los $117 mil millones. Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita estuvieron entre los destinos preferidos.

Se presentó la Oktoberfest 2025: este año se celebrará en noviembre y ya tiene grilla confirmada

La tradicional fiesta de Villa General Belgrano cambia de mes y se realizará los fines de semana del 14 al 16 y del 21 al 24 de noviembre. La decisión busca aprovechar el fin de semana largo. Grandes artistas y preventa desde este lunes 21.

Julio en la provincia: actividades, recorridos y sabores para disfrutar las vacaciones de invierno

En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.

Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno

Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.

Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre

Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.

Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño

Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.

Luyaba: un rincón de senderos, aguas cristalinas y calma serrana

A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.

San Javier y Yacanto, entre los mejores destinos rurales del mundo

La ONU Turismo destacó a estas localidades cordobesas por su compromiso con el turismo sustentable y la preservación del patrimonio. San Javier y Yacanto se encuentran a aproximadamente 215 km de Las Higueras.