Comienza la inscripción para el Boleto Educativo Cordobés 2025
A partir de hoy, se habilita la inscripción para el Boleto Educativo Cordobés (BEC) 2025, beneficiando a estudiantes, docentes y personal no docente. Este programa sigue siendo una herramienta clave para la inclusión educativa, permitiendo el acceso gratuito al transporte público en todo el territorio provincial. La inscripción se gestionará por medio del portal Ciudadano Digital (CiDi) completando el Formulario Único de Postulantes.
En 2024 este beneficio sumó 42.887 usuarios y totalizó 299.447 personas que utilizaron el servicio gratuito de transporte.
La apertura de inscripciones alcanza a estudiantes, docentes y personal no docente de niveles inicial, primario y secundario.
Además de los niveles mencionados, se informa que la inscripción para los niveles superior y universitario se adaptará al calendario académico de cada institución.
Una novedad destacada es que desde el año pasado este beneficio también se extiende a los docentes universitarios que trabajen en instituciones públicas.
Los beneficiarios que ya poseen el BEC deben renovar su solicitud anualmente a través del sistema Ciudadano Digital (CiDi), pudiendo conservar su tarjeta actual.
Es importante recordar que los estudiantes deben estar matriculados en el año académico vigente para poder acceder al programa.
Proceso Simplificado mediante Ciudadano Digital
La inscripción se gestionará por medio del portal Ciudadano Digital (CiDi) completando el Formulario Único de Postulantes.
Este proceso será realizado por grupo familiar bajo un único responsable con CiDi Nivel 2.
Al registrar la información necesaria, recibirán notificaciones y asistencia vía correo electrónico asegurando así un trámite accesible y sencillo.
El gobernador Martín Llaryora enfatizó la relevancia del BEC dentro de las políticas públicas enfocadas en fomentar la inclusión y brindar igualdad de oportunidades educativas.
Asimismo, Marcelo Rodio, Secretario de Transporte, resaltó: «El Boleto Educativo fue vital el año pasado para asegurar acceso a una educación digna durante tiempos económicos difíciles. Con este programa reafirmamos nuestro compromiso: ningún cordobés debe quedar fuera del sistema educativo«.
En 2024 el programa Boleto Educativo Cordobés sumó 42.887 usuarios y totalizó 299.447 beneficiarios entre alumnos, docentes y personal de apoyo de todos los niveles educativos, esto representa crecimiento del 16,56% respecto a las 257 mil personas que lo utilizaron en 2023.
El sostenimiento de este y otros boletos sociales por parte del Gobierno de la Provincia implicó triplicar el presupuesto destinado a estas iniciativas, incrementando de 11 mil a casi 30 mil millones de pesos anuales, en un contexto de crecimiento de demanda e incrementos del precio de los pasajes.
Este año, el Gobierno provincial seguirá priorizando el mantenimiento y fortalecimiento del Boleto Educativo Cordobés como una política clave en materia educativa.
Además, continuará garantizando el acceso al transporte público para trabajadores, adultos mayores y estudiantes a través de los distintos boletos sociales vigentes.
También la Secretaría de Transporte continuará con operativos de boletos en toda la provincia para asesorar y realizar seguimiento de trámites de inscripción a cada beneficio.
Para obtener más detalles sobre cómo inscribirse o conocer requisitos específicos, los interesados pueden visitar https://www.cba.gov.ar/boleto-cordobes/ o comunicarse al número gratuito 0800-888-1234 disponible lunes a viernes entre las 8:00 y las 20:00 horas; así como también enviar consultas mediante WhatsApp al número 3512010651.
Te puede interesar
Schiaretti en Río Cuarto: “Queremos que Argentina vuelva a creer en sí misma”
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó junto al gobernador Martín Llaryora un acto de campaña en barrio Alberdi, Río Cuarto. El intendente Gianfranco Lucchesi estuvo presente acompañando junto a su equipo de gestión.
Empleo +26: inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre para 10.000 puestos en Córdoba
El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.
Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba
Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.
Ya está en marcha la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables en Córdoba
Con un trayecto educativo virtual y premios que incluyen la instalación de un sistema solar fotovoltaico, el certamen busca ideas escolares con impacto ambiental y social que puedan escalar a proyectos en la comunidad, la industria y el agro. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre. La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas y orientadas, tanto de gestión estatal como privada.
Vuelve el PPP: 15 mil jóvenes cordobeses accederán a su primer empleo
Con foco en la capacitación y el trabajo como motor de transformación, el Gobierno provincial presentó este lunes una nueva edición del Programa Primer Paso. La iniciativa, que ya benefició a más de 200 mil personas en sus 25 años de historia, busca abrir oportunidades laborales a jóvenes de entre 16 y 25 años.
Córdoba en alerta: se esperan tormentas severas, granizo y ráfagas intensas durante el fin de semana
Según los reportes del Servicio Meteorológico, durante la tarde y noche del viernes 26 de septiembre el avance de un frente frío desde el sur traerá lluvias intensas, granizo y vientos que podrían superar los 100 km/h.
Rentas Córdoba lanzó descuentos para regularizar deudas y multas hasta noviembre
Hasta el 30 de noviembre, los contribuyentes podrán acceder a un régimen excepcional que contempla importantes rebajas en intereses y recargos. La medida alcanza deudas tributarias, impuestos inmobiliarios, automotores, embarcaciones y multas de la Policía Caminera. El objetivo es que los cordobeses puedan cerrar el año con sus cuentas ordenadas y, en muchos casos, resolver juicios y gestiones pendientes sin la carga completa de intereses.
Brote de triquinosis: 19 casos confirmados en el Departamento Río Cuarto
El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó la aparición de seis brotes de triquinosis en distintas localidades de la provincia. De los 65 contagios registrados, 14 corresponden a la ciudad de Río Cuarto y 5 a Alpa Corral.