La UNRC dio la bienvenida a los Ingresantes 2025

El acto de bienvenida para los 5400 ingresantes a la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) tuvo lugar esta mañana en el Anfiteatro General San Martín, marcando el inicio de un nuevo ciclo académico. El evento comenzó poco después de las 9:00 horas y convocó a nuevos estudiantes, familias, Autoridades universitarias y representantes de la Federación Universitaria de Río Cuarto (FURC).

La UNRC dio la bienvenida a los Ingresantes 2025

En un acto realizado en la mañana de hoy en el Anfiteatro General San Martín, la Universidad Nacional de Río Cuarto recibió a los estudiantes que iniciarán su camino universitario este año.

Durante su intervención, Valentín Caglieri, presidente de la FURC, dirigió un mensaje a los jóvenes, destacando que iniciar una carrera universitaria representa un proyecto valioso, pero también desafiante. “La vida universitaria requiere tolerancia a la frustración”, señaló Caglieri, refiriéndose a las dificultades que los estudiantes pueden encontrar en su trayecto académico, como los exámenes reprobados o la incertidumbre sobre si la carrera elegida es la adecuada. En este sentido, instó a los ingresantes a comprometerse con su formación, recordándoles que, aunque la educación superior es gratuita para ellos, es financiada por la sociedad.

Por su parte, el secretario académico de la UNRC, Pablo Pizzi, destacó el trabajo colectivo de todo el personal universitario, mencionando que las actividades de ingreso son el resultado de un esfuerzo conjunto entre docentes, no docentes y estudiantes. A continuación, presentó a las autoridades de las cinco facultades que integran la universidad y reafirmó el compromiso institucional con el proceso formativo de los estudiantes.

El acto culminó con las palabras de la Rectora de la UNRC, Marisa Rovera, quien alentó a los jóvenes a perseverar a pesar de los obstáculos. "Estudiar es la mejor decisión", afirmó, destacando que, aunque el camino pueda estar marcado por altibajos, la universidad está preparada para acompañarlos en su aprendizaje. "Manténganse motivados, sigan adelante, siéntanse con fuerza", concluyó.

El cursillo de ingreso, que comenzó hoy, se extenderá hasta el 7 de marzo, mientras que las clases del primer cuatrimestre iniciarán el lunes 10 de marzo, según el calendario académico.

Te puede interesar

Talleres de orientación vocacional en la UNRC: inscripciones solo este miércoles 30

Con el objetivo de acompañar a los jóvenes de Río Cuarto y la región en la reflexión de su proyecto de futuro, se realizarán este Miércoles 30 de abril las inscripciones a los talleres en el Área de Orientación Vocacional de la Secretaría Académica de la UNRC.

Más de 70 cursos gratuitos en tecnología disponibles para potenciar tu perfil profesional

La Provincia de Córdoba, junto a distintas plataformas educativas, lanzó una propuesta gratuita de formación en tecnología, abierta a todo público y 100% virtual. Una excelente oportunidad para quienes buscan mejorar sus habilidades digitales y ampliar sus oportunidades laborales.

Nueva propuesta para escuelas secundarias: idiomas gratis y 100% virtuales

El Ministerio de Educación y la Agencia Córdoba Joven lanzan un programa para que estudiantes de 5° a 7° año puedan aprender idiomas desde cualquier lugar, con cursos asincrónicos dictados por el Centro de Idiomas Córdoba.

Abren las inscripciones para los Vouchers Educativos 2025: a quiénes está dirigido y cómo acceder

Las familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal podrán postularse entre el 21 de abril y el 16 de mayo. La asistencia busca aliviar el impacto económico de las cuotas escolares.

Rectores advierten sobre el estado crítico de las universidades públicas y exigen respuestas al Gobierno

El Consejo Interuniversitario Nacional emitió un pronunciamiento contundente en el que denunció la profundización del ajuste presupuestario en las casas de estudio y alertó sobre una situación insostenible en el sistema científico. Reclaman diálogo, recursos y medidas urgentes.

El Gobierno fija el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo gremial

El Ejecutivo estableció un nuevo piso salarial para los docentes de todo el país, fijando un monto de $500.000 a partir de febrero de 2025. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, tras no lograr consenso con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.

Habilitan las inscripciones para la renovación de las Becas Manuel Belgrano

El Ministerio de Capital Humano inicia el proceso de renovación para los 36.000 becados de la Convocatoria 2024. Los estudiantes interesados ​​deberán completar su inscripción en la plataforma oficial del programa. El plazo se extenderá desde este martes 25 hasta el 11 de abril.

Comenzó el paro nacional universitario por mejoras salariales y financiamiento

En el inicio del ciclo lectivo, Docentes y no docentes sostienen el paro de 48 horas para exigir recomposición salarial, mayor inversión en infraestructura y la reactivación del sistema científico y tecnológico.