El estado de salud del Papa Francisco vuelve a generar preocupación

Tras haber mostrado signos de mejoría, el Papa Francisco sufrió dos crisis respiratorias agudas debido a una acumulación de moco endobronquial, lo que obligó a realizarle dos broncoscopias. El pronóstico sigue siendo reservado.

papa (1)

Luego de varios días de evolución estable, la salud del Papa Francisco volvió a complicarse este lunes con la reaparición de dos crisis respiratorias agudas. Según el parte médico difundido desde el hospital Gemelli, donde permanece internado desde hace 18 días, el Sumo Pontífice sufrió estos episodios debido a una acumulación significativa de moco en los bronquios, lo que derivó en broncoespasmos. Como consecuencia, se le realizaron dos broncoscopias para aspirar las secreciones y se le reinstaló la ventilación mecánica no invasiva.

El informe médico destacó que, pese a las dificultades, Francisco se ha mantenido consciente y colaborador. No obstante, la evolución de su estado sigue siendo incierta y el pronóstico continúa reservado. Desde el Vaticano, fuentes oficiales subrayaron que estos episodios son parte del proceso de recuperación y que, si bien preocupantes, no representan un hecho inesperado dentro del cuadro clínico del Papa.

La mañana de Francisco había transcurrido con normalidad. Según informaron fuentes cercanas, el Pontífice había descansado bien durante la noche, desayunado con normalidad y leído algunos diarios antes de reanudar su terapia. Sin embargo, por la tarde, la situación se complicó con los nuevos episodios respiratorios, lo que generó inquietud tanto en el ámbito eclesiástico como en la comunidad internacional.

Especialistas consultados advierten que el cuadro del Papa es complejo y que el tratamiento podría extenderse por un tiempo indefinido. La neumonía bilateral que lo afecta sigue siendo el principal desafío para su recuperación, y aunque los análisis sanguíneos muestran estabilidad, persisten las dificultades respiratorias.

Un mensaje en medio de la incertidumbre

En paralelo a la evolución de su salud, el Vaticano difundió este lunes un mensaje del Papa dirigido a los participantes de la asamblea general de la Pontificia Academia para la Vida. En su escrito, Francisco reflexionó sobre la interconexión de crisis globales como los conflictos bélicos, el cambio climático y la desigualdad, haciendo un llamado a la reflexión y la acción conjunta para enfrentar estos desafíos.

El Papa también criticó la falta de eficacia de los organismos internacionales en la defensa del bien común y abogó por estructuras globales más efectivas que puedan garantizar la erradicación de la pobreza y la defensa de los derechos humanos. En su mensaje, dejó en claro su postura frente a los modelos económicos que priorizan el interés particular sobre el bienestar colectivo.

Mientras el mundo católico sigue con atención la evolución de su estado, el Vaticano anunció que esta noche se llevará a cabo un rezo del rosario por su salud, encabezado por el cardenal Robert Prevost, una de las figuras clave dentro de la Iglesia y considerado un posible candidato a futuro Papa.

Te puede interesar

Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.

Abren inscripciones para la jornada de Gerontología “Miradas sobre el Envejecimiento”

La actividad, destinada a profesionales, estudiantes y personas mayores, se realizará el viernes 24 de octubre en el Aula Mayor de la UNRC. Contará con la participación de destacados especialistas y será una oportunidad para capacitarse y compartir experiencias en torno a la vejez.

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

Multaron a una pareja por amamantar en el auto en la ruta Córdoba–Río Cuarto y el caso generó un fuerte debate

El episodio ocurrió durante un control de la Policía Caminera. La infracción fue por incumplir la Ley 8.560, que prohíbe llevar menores en el asiento delantero sin sistemas de seguridad. En redes, el caso despertó una discusión entre legalidad y sentido común. ¿Qué es lo que dice la Ley?

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).