Impulsan proyecto ambiental para recuperar la costa norte del río
“Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva” es el nombre del proyecto presentado por Los Guardianes del Espinal, junto al Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal Paraíso, al Presupuesto Participativo 2024, iniciativa del Gobierno de Río Cuarto. La propuesta busca restaurar y revalorizar los ambientes naturales de la costa norte del río, conectar con la Reserva Chocancharava y mejorar la calidad de vida en la zona. Se podrá votar del 21 de abril al 24 de mayo.
El grupo Los Guardianes del Espinal, en conjunto con el Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal del barrio Paraíso, ha presentado un ambicioso proyecto ambiental al Presupuesto Participativo 2024 de Río Cuarto, enfocado en una de las zonas más afectadas por el cambio climático y la intervención humana: la costa norte del río, desde el barrio Las Delicias hasta el límite con Las Higueras.
Bajo el nombre “Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva”, este proyecto —el Nº 140 de la boleta “Ciudad Integrada”— busca recuperar y revalorizar los ambientes naturales del sector para generar una conexión verde y segura con la Reserva Natural Chocancharava, el pulmón más importante.
“Queremos replantear el uso de nuestra costa, creando un corredor que conecte los barrios, la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Reserva, en un brazo comunicante vital para nuestras más de 200 hectáreas de naturaleza”, explicaron desde el grupo impulsor.
La iniciativa no solo apunta a la restauración ambiental, sino también a dar respuesta a una demanda ciudadana que creció especialmente tras la pandemia: contar con espacios seguros, verdes y equipados para actividades físicas, recreativas y culturales al aire libre. Desde ferias de emprendedores hasta senderismo, clases de yoga o simplemente disfrutar del paisaje, el proyecto contempla la instalación de mobiliario urbano para descanso, hidratación y deporte.
Además, remarcan que un entorno natural sano puede ayudar a mitigar problemáticas como las inundaciones, regular la temperatura urbana y proteger los márgenes del río de las erosiones que ya se están dando, sobre todo en sectores críticos como el tramo posterior al azud ferroviario, hacia barrio Universidad y Las Higueras.
En sintonía con los trabajos que viene desarrollando la intendencia de Las Higueras en esa zona baja, la propuesta representa un paso firme hacia un modelo de ciudad más sustentable, conectada y resiliente.
¿Cómo y cuándo votar?
Los vecinos de Río Cuarto podrán acompañar este proyecto con su voto, de manera presencial o virtual entre el 21 de abril y el 24 de mayo, en los distintos puntos de votación habilitados (tanto fijos como móviles). El escrutinio final se realizará el día 26 de mayo.
Desde Los Guardianes del Espinal hacen un llamado a toda la comunidad a sumarse a esta causa:
“Votar es también cuidar nuestra tierra, nuestras aguas, nuestra salud. Este proyecto no es solo para hoy: es para el futuro de todos”.
https://pp.riocuarto.gov.ar/edicion-2024
Te puede interesar
Chucul: recuperaron una camioneta robada en Mendoza que estaba abandonada a la vera de la ruta
El hallazgo se produjo este viernes en horas de la tarde, a la altura del kilómetro 266 de la Ruta Nacional 158. Personal policial y de la Guardia Local de Prevención trabajaron en conjunto para asegurar el vehículo.
Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.
CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó
Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.
PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud
El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.
ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.
ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital
En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.
Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual
Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.
Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer
El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.