El legado de Francisco también vive en la pantalla: películas y series para recordarlo

Con su partida, el papa Francisco deja una huella imborrable en la historia. Su vida, sus ideales y su mirada sobre el mundo fueron retratados en múltiples producciones que hoy permiten revivir su mensaje de cercanía y fraternidad.

«Los dos Papas» Protagonizada por Anthony Hopkins y Jonathan Pryce.

El fallecimiento del papa Francisco, ocurrido días atrás en el Vaticano, sigue generando conmoción en todo el mundo. A los 88 años, Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice latinoamericano, no solo transformó a la Iglesia desde adentro, sino que también inspiró a cineastas y creadores a llevar su historia a la pantalla.

A lo largo de los últimos años, distintas películas, documentales y series exploraron su vida desde la juventud en Buenos Aires hasta su papado en Roma. Hoy, en el marco de los homenajes y despedidas que se multiplican en distintos rincones del planeta, repasamos algunas de esas producciones que invitan a recordar su legado.

 
"Los dos papas" (2019)
La película dirigida por Fernando Meirelles propone una mirada íntima sobre uno de los momentos más críticos en la historia reciente de la Iglesia. Anthony Hopkins interpreta al papa Benedicto XVI, y Jonathan Pryce encarna a Jorge Bergoglio en un relato que combina hechos históricos con diálogos de fuerte carga emocional. A través de sus diferencias ideológicas y personales, ambos líderes buscan un camino de entendimiento que marcará el futuro del catolicismo. Con escenas filmadas en locaciones reales de Argentina y el Vaticano, "Los dos papas" ofrece un retrato humano, sincero y a la vez lleno de esperanza. Disponible en Netflix.

 
"In Viaggio. Viajando con el Papa Francisco" (2022)
El documental del premiado Gianfranco Rosi acompaña al papa Francisco en sus numerosos viajes apostólicos por el mundo. A través de imágenes reales y material de archivo, el film muestra cómo el Pontífice aborda temas universales como la migración, los conflictos bélicos, la crisis climática y la pobreza estructural. Sin intervenciones narrativas ni entrevistas directas, el director opta por un registro sobrio que permite que las palabras y los gestos de Francisco hablen por sí mismos. Un testimonio impactante de su compromiso global. Disponible en Amazon Prime y Apple TV.

 
"Llámame Francisco" (2016)
La miniserie dirigida por Daniele Luchetti y protagonizada por Rodrigo de la Serna sigue el recorrido de Jorge Mario Bergoglio desde sus años jóvenes, marcados por una profunda sensibilidad social, hasta su elección como Papa. A través de cuatro episodios, la serie no esquiva los momentos más oscuros de la historia argentina, incluyendo la última dictadura militar, y muestra cómo su vocación de servicio y defensa de los más vulnerables fueron moldeando su perfil pastoral. Un retrato sincero, emotivo y muy humano. Disponible en Netflix.


"El Papa Francisco: un hombre de palabra" (2018)
Este documental, dirigido por el aclamado Wim Wenders, ofrece una propuesta distinta: Francisco habla directamente a cámara, dirigiéndose a la audiencia en primera persona. Sus reflexiones abordan temas fundamentales como el cuidado del medio ambiente, la desigualdad social, el trabajo digno y la paz mundial. A través de un enfoque íntimo y sobrio, Wenders logra transmitir la profundidad del pensamiento del Pontífice, subrayando su apuesta por una Iglesia humilde y abierta al diálogo. Disponible en Amazon Prime.

 
"Francesco" (2020)
El director Evgeny Afineevsky se adentra en la vida personal y espiritual del papa Francisco, utilizando testimonios inéditos de su familia y allegados, además de entrevistas exclusivas con el propio pontífice. El documental aborda también temas delicados, como la inclusión de personas LGBT+, la respuesta de la Iglesia a los abusos y la crisis de los refugiados. "Francesco" ofrece una mirada amplia y actual sobre el legado de quien, sin duda, dejó su marca en la historia contemporánea. Disponible en Apple TV.

 
"Francisco: el padre Jorge" (2015)
Basada en el libro de la periodista Elisabetta Piqué, esta película dirigida por Beda Docampo Feijóo propone una narrativa accesible y emotiva para conocer mejor al hombre detrás de la figura papal. Desde el relato de Ana, una joven periodista española, se reconstruye el camino de Bergoglio: su trabajo junto a los más humildes, su enfrentamiento a las injusticias y su defensa incansable de los derechos humanos durante la dictadura militar. Con Darío Grandinetti en el rol protagónico, la película logra acercar al espectador a la esencia de un líder espiritual que nunca dejó de ser, ante todo, un servidor. Disponible en plataformas digitales.

 


Mientras el mundo lo despide con respeto y emoción, las pantallas nos ofrecen un puente para seguir conectados con su mensaje: el llamado a una Iglesia abierta, cercana y humana, capaz de abrazar a todos.

Te puede interesar

"El jardinero", el nuevo fenómeno español de Netflix que conquista al mundo en solo seis episodios

Con una trama atrapante y un elenco de alto nivel, la miniserie dirigida por Miguel Sáez Carral se convierte en uno de los estrenos más potentes del año.

Estas son las joyas de Netflix para maratonear este finde

Desde dramas inspirados en hechos reales hasta thrillers atrapantes y comedias para relajarse, la plataforma de streaming renueva su catálogo con producciones que prometen emociones fuertes. Te contamos cuáles son las películas y series que lideran el ranking en Argentina este fin de semana.

"Atrapados", la miniserie argentina que conquista Netflix

El thriller basado en una novela de Harlan Coben se convirtió en un fenómeno de la plataforma a pocos días de su estreno.

Las mejores series y películas de Netflix para maratonear este fin de semana largo

Con la llegada del fin de semana largo, el catálogo de Netflix se convierte en la opción ideal para disfrutar de una maratón de series y películas. Para facilitar la elección, te presentamos las producciones más vistas en Argentina en estos días. Preparate un buen snack y elegí tu favorita para relajarte sin salir de casa.

El Cosquín Rock 2025 arrancó con energía arrolladora y un cruce de generaciones

Más de 80.000 almas vibraron en una jornada donde el calor, la lluvia y el barro no impidieron que la música se convirtiera en la gran protagonista. Con un cartel diverso, el festival consolidó su papel como un punto de encuentro entre el rock clásico y las nuevas tendencias.

Récord histórico en el Quini 6: un apostador se llevó el premio más grande de la modalidad Revancha

Un apostador de Dolores ganó más de $2.717 millones en la modalidad Revancha, mientras que otro jugador de Villa Rumipal se llevó $146 millones en Siempre Sale.

Lo más destacado de diciembre en Netflix

Con estrenos de películas esperadas, nuevas temporadas de éxitos y contenido original, Netflix despide el año con un catálogo que promete sorprender a todos los fanáticos del streaming.

Las series más populares de Netflix en Argentina para engancharse este día

Desde misterios hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming. Repasá lo que podés ver este domingo de lluvia.