El legado de Francisco también vive en la pantalla: películas y series para recordarlo

Con su partida, el papa Francisco deja una huella imborrable en la historia. Su vida, sus ideales y su mirada sobre el mundo fueron retratados en múltiples producciones que hoy permiten revivir su mensaje de cercanía y fraternidad.

«Los dos Papas» Protagonizada por Anthony Hopkins y Jonathan Pryce.

El fallecimiento del papa Francisco, ocurrido días atrás en el Vaticano, sigue generando conmoción en todo el mundo. A los 88 años, Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice latinoamericano, no solo transformó a la Iglesia desde adentro, sino que también inspiró a cineastas y creadores a llevar su historia a la pantalla.

A lo largo de los últimos años, distintas películas, documentales y series exploraron su vida desde la juventud en Buenos Aires hasta su papado en Roma. Hoy, en el marco de los homenajes y despedidas que se multiplican en distintos rincones del planeta, repasamos algunas de esas producciones que invitan a recordar su legado.

 
"Los dos papas" (2019)
La película dirigida por Fernando Meirelles propone una mirada íntima sobre uno de los momentos más críticos en la historia reciente de la Iglesia. Anthony Hopkins interpreta al papa Benedicto XVI, y Jonathan Pryce encarna a Jorge Bergoglio en un relato que combina hechos históricos con diálogos de fuerte carga emocional. A través de sus diferencias ideológicas y personales, ambos líderes buscan un camino de entendimiento que marcará el futuro del catolicismo. Con escenas filmadas en locaciones reales de Argentina y el Vaticano, "Los dos papas" ofrece un retrato humano, sincero y a la vez lleno de esperanza. Disponible en Netflix.

 
"In Viaggio. Viajando con el Papa Francisco" (2022)
El documental del premiado Gianfranco Rosi acompaña al papa Francisco en sus numerosos viajes apostólicos por el mundo. A través de imágenes reales y material de archivo, el film muestra cómo el Pontífice aborda temas universales como la migración, los conflictos bélicos, la crisis climática y la pobreza estructural. Sin intervenciones narrativas ni entrevistas directas, el director opta por un registro sobrio que permite que las palabras y los gestos de Francisco hablen por sí mismos. Un testimonio impactante de su compromiso global. Disponible en Amazon Prime y Apple TV.

 
"Llámame Francisco" (2016)
La miniserie dirigida por Daniele Luchetti y protagonizada por Rodrigo de la Serna sigue el recorrido de Jorge Mario Bergoglio desde sus años jóvenes, marcados por una profunda sensibilidad social, hasta su elección como Papa. A través de cuatro episodios, la serie no esquiva los momentos más oscuros de la historia argentina, incluyendo la última dictadura militar, y muestra cómo su vocación de servicio y defensa de los más vulnerables fueron moldeando su perfil pastoral. Un retrato sincero, emotivo y muy humano. Disponible en Netflix.


"El Papa Francisco: un hombre de palabra" (2018)
Este documental, dirigido por el aclamado Wim Wenders, ofrece una propuesta distinta: Francisco habla directamente a cámara, dirigiéndose a la audiencia en primera persona. Sus reflexiones abordan temas fundamentales como el cuidado del medio ambiente, la desigualdad social, el trabajo digno y la paz mundial. A través de un enfoque íntimo y sobrio, Wenders logra transmitir la profundidad del pensamiento del Pontífice, subrayando su apuesta por una Iglesia humilde y abierta al diálogo. Disponible en Amazon Prime.

 
"Francesco" (2020)
El director Evgeny Afineevsky se adentra en la vida personal y espiritual del papa Francisco, utilizando testimonios inéditos de su familia y allegados, además de entrevistas exclusivas con el propio pontífice. El documental aborda también temas delicados, como la inclusión de personas LGBT+, la respuesta de la Iglesia a los abusos y la crisis de los refugiados. "Francesco" ofrece una mirada amplia y actual sobre el legado de quien, sin duda, dejó su marca en la historia contemporánea. Disponible en Apple TV.

 
"Francisco: el padre Jorge" (2015)
Basada en el libro de la periodista Elisabetta Piqué, esta película dirigida por Beda Docampo Feijóo propone una narrativa accesible y emotiva para conocer mejor al hombre detrás de la figura papal. Desde el relato de Ana, una joven periodista española, se reconstruye el camino de Bergoglio: su trabajo junto a los más humildes, su enfrentamiento a las injusticias y su defensa incansable de los derechos humanos durante la dictadura militar. Con Darío Grandinetti en el rol protagónico, la película logra acercar al espectador a la esencia de un líder espiritual que nunca dejó de ser, ante todo, un servidor. Disponible en plataformas digitales.

 


Mientras el mundo lo despide con respeto y emoción, las pantallas nos ofrecen un puente para seguir conectados con su mensaje: el llamado a una Iglesia abierta, cercana y humana, capaz de abrazar a todos.

Te puede interesar

Murió Diane Keaton: un repaso por sus películas más recordadas

La actriz, que falleció hoy a los 79 años, deja una filmografía llena de títulos inolvidables que marcaron distintas épocas del cine y que pod´pes a empezar a ver esta noche.

“El refugio atómico” conquista Netflix y pone a los actores argentinos en la mira internacional

La nueva serie dirigida por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de “La casa de papel”, se ubica en el primer puesto del ranking global de Netflix. Con Joaquín Furriel, Natalia Verbeke y Agustina Bisio en roles centrales, la producción explora las tensiones de la élite en un búnker de lujo, entre secretos, poder y conflictos emocionales.

Alejandro Sanz vuelve a Córdoba en 2026 y ya están a la venta las entradas

El cantante español regresa a Argentina con su gira internacional “¿Y Ahora Qué?”, que ya agotó localidades en México. En Córdoba se presentará el 8 de marzo en el Estadio Kempes, donde se espera una convocatoria multitudinaria similar a la de 2023, cuando reunió a más de 100 mil personas en el país.

Estrenos en streaming para septiembre: espías, Ruffalo, Susana Giménez y la pluma de Claudia Piñeiro

Las principales plataformas traen un menú diverso de historias: thrillers argentinos, comedias negras, regresos esperados y apuestas internacionales con nombres de peso. Una guía con lo más destacado que se podrá ver desde este mes en Netflix, Prime Video, Disney+, Mubi, Apple TV+ y HBO Max.

Cosquín Rock 2026 anuncia su grilla completa con artistas internacionales y leyendas nacionales

El festival más grande del país celebrará su 26ª edición los días 14 y 15 de febrero en Santa María de Punilla. Franz Ferdinand, The Chemical Brothers, Fito Páez, Abel Pintos, Lali, Airbag, Bersuit y Devendra Banhart encabezan una programación que reúne más de 100 artistas en seis escenarios.

Las series favoritas en Netflix Argentina: del drama a la comedia, los títulos que atrapan al público

La plataforma de streaming sigue liderando la preferencia de los usuarios en el país, con un catálogo variado que combina producciones internacionales, K-dramas y clásicos que ya son parte de la cultura popular.

“En el barro” arrasa en Netflix y se convierte en un fenómeno global

La ficción argentina alcanzó el primer puesto en el ranking mundial de series no habladas en inglés, con más de 5,6 millones de visualizaciones en su primera semana. Su impacto recuerda al fenómeno de El Eternauta, que meses atrás marcó un hito similar.

Rodrigo de la Serna se transforma en Aníbal Gordon en la nueva serie argentina de Netflix

El reconocido actor protagoniza una producción inspirada en hechos reales que revive la oscura historia del represor vinculado a la Triple A y al centro clandestino Automotores Orletti. La ficción, dirigida por Pablo Trapero y Pablo Fendrick, promete ser uno de los grandes estrenos argentinos de la plataforma