Dos investigadores detenidos por presunto uso indebido de laboratorios en la UNRC
El hecho fue denunciado por una docente en 2024. Los acusados pertenecen al CONICET y no tienen relación laboral directa con la Universidad Nacional de Río Cuarto.
“Son días complejos, con hechos inéditos”, expresó Germán Barros, decano de la Facultad de Ciencias Exactas, al referirse al escándalo que atraviesa la Universidad Nacional de Río Cuarto. En las últimas horas, dos técnicos del CONICET fueron detenidos por la Justicia Federal, acusados de utilizar los laboratorios universitarios para desarrollar actividades privadas y brindar servicios a terceros por fuera del marco institucional.
La investigación comenzó a partir de una denuncia realizada el año pasado por una docente del Departamento de Ciencias Naturales, quien formaba parte del equipo que compartía espacio de trabajo con los implicados. Según detalló Barros en diálogo con medios locales, la presentación derivó en una investigación interna y un sumario que luego fue girado al área jurídica de la universidad.
La acusación señala que equipamiento, insumos y herramientas de la UNRC eran empleados en beneficio de una supuesta empresa paralela, un hecho que derivó en un primer allanamiento el pasado viernes y un segundo procedimiento judicial el lunes, donde se incautaron computadoras, teléfonos celulares y documentación sobre los servicios a terceros.
Los detenidos trabajan en el marco de institutos de doble dependencia entre la UNRC y el CONICET, pero no figuran como empleados directos de la universidad. Esto generó un debate dentro de la institución sobre los alcances de su capacidad disciplinaria. Aun así, desde la Facultad aseguran que se colaboró en todo momento con la Justicia y se aportó la información requerida.
La rectora Marisa Rovera también se pronunció sobre el tema en el marco del aniversario número 54 de la universidad, que se desarrolló en un clima enrarecido por este caso y por la reciente elevación a juicio de la causa Mario González. “Tenemos tranquilidad por haber cumplido todos los procesos institucionales. Defender la universidad pública también es hacerlo con transparencia y sin ocultamientos”, afirmó.
Mientras tanto, la causa avanza en el fuero federal, con nuevas pruebas aportadas por la denunciante y la posibilidad de que más personas estén involucradas en la maniobra.
Con información de Puntal y LV16
Te puede interesar
En Las Higueras, la Huerta UNRC recibió kits de semillas
En el marco del programa provincial “Huerta en tu Hogar”, instituciones del Gran Río Cuarto fueron beneficiadas con kits de semillas. La Huerta de la UNRC en Las Higueras fue uno de los espacios que recibió este lunes el impulso para seguir fortaleciendo su producción agroecológica.
¿Se paga doble si trabajás el 2 de mayo?
Aunque el viernes 2 fue declarado día no laborable con fines turísticos, no se considera feriado: las empresas y negocios que abran no están obligadas a abonar doble jornada.
Jubilaciones y Asignaciones Sociales: cuánto se cobrará desde mayo tras la nueva actualización
El Gobierno oficializó un aumento del 3,7% para jubilaciones y asignaciones sociales a partir de mayo. También se confirmó la continuidad del bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El último adiós al Papa Francisco: descansa en Santa María la Mayor
En una jornada de profunda emoción en Roma, el mundo despidió al pontífice argentino. Miles de fieles y líderes internacionales acompañaron su traslado final hasta la basílica donde eligió reposar eternamente.
Terminó el rito de cierre del féretro del papa Francisco y comenzó la vigilia nocturna en San Pedro
Con una ceremonia solemne encabezada por el Maestro de Celebraciones Litúrgicas, concluyó el último acto íntimo antes del funeral del primer papa latinoamericano. Miles se preparan para una jornada histórica en Roma.
Márquez Constructora: de 30 mil casas prometidas, sólo se construyeron unas 2.500
La Justicia investiga una posible estafa millonaria. La empresa firmó miles de contratos para viviendas que nunca se concretaron. Ya hay más de 1.400 denuncias formales, pero se estima que los damnificados podrían superar los 27 mil.
El Vaticano difundió las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro y confirmó que el funeral será este sábado
El cuerpo del pontífice será expuesto desde este miércoles en la Basílica de San Pedro. La Santa Sede inicia el período de sede vacante mientras se ultiman los preparativos para la despedida final del Papa argentino.
Falleció el papa Francisco a los 88 años: el mundo despide a una figura clave del siglo XXI
El pontífice argentino, que había salido recientemente de una larga internación, murió esta mañana en el Vaticano. Ayer, en su última aparición pública, bendijo a los fieles desde el balcón de la basílica de San Pedro. Jorge Mario Bergoglio, tenía 88 años y desde aquel 13 de marzo de 2013 se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad.