Dos investigadores detenidos por presunto uso indebido de laboratorios en la UNRC

El hecho fue denunciado por una docente en 2024. Los acusados pertenecen al CONICET y no tienen relación laboral directa con la Universidad Nacional de Río Cuarto.

unrc

“Son días complejos, con hechos inéditos”, expresó Germán Barros, decano de la Facultad de Ciencias Exactas, al referirse al escándalo que atraviesa la Universidad Nacional de Río Cuarto. En las últimas horas, dos técnicos del CONICET fueron detenidos por la Justicia Federal, acusados de utilizar los laboratorios universitarios para desarrollar actividades privadas y brindar servicios a terceros por fuera del marco institucional.

La investigación comenzó a partir de una denuncia realizada el año pasado por una docente del Departamento de Ciencias Naturales, quien formaba parte del equipo que compartía espacio de trabajo con los implicados. Según detalló Barros en diálogo con medios locales, la presentación derivó en una investigación interna y un sumario que luego fue girado al área jurídica de la universidad.

La acusación señala que equipamiento, insumos y herramientas de la UNRC eran empleados en beneficio de una supuesta empresa paralela, un hecho que derivó en un primer allanamiento el pasado viernes y un segundo procedimiento judicial el lunes, donde se incautaron computadoras, teléfonos celulares y documentación sobre los servicios a terceros.

Los detenidos trabajan en el marco de institutos de doble dependencia entre la UNRC y el CONICET, pero no figuran como empleados directos de la universidad. Esto generó un debate dentro de la institución sobre los alcances de su capacidad disciplinaria. Aun así, desde la Facultad aseguran que se colaboró en todo momento con la Justicia y se aportó la información requerida.

La rectora Marisa Rovera también se pronunció sobre el tema en el marco del aniversario número 54 de la universidad, que se desarrolló en un clima enrarecido por este caso y por la reciente elevación a juicio de la causa Mario González. “Tenemos tranquilidad por haber cumplido todos los procesos institucionales. Defender la universidad pública también es hacerlo con transparencia y sin ocultamientos”, afirmó.

Mientras tanto, la causa avanza en el fuero federal, con nuevas pruebas aportadas por la denunciante y la posibilidad de que más personas estén involucradas en la maniobra.

Con información de Puntal y LV16

Te puede interesar

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.