"El Eternauta": la serie argentina que conquista el mundo desde Netflix
En apenas dos días desde su lanzamiento, la adaptación de la histórica historieta de Oesterheld ya lidera el ranking de visualizaciones en 20 países. Con Ricardo Darín como protagonista y una producción de altísimo nivel, la serie promete marcar un antes y un después en la ficción nacional.
La icónica obra de ciencia ficción argentina El Eternauta dio el salto a las pantallas del mundo y no pasó desapercibida. Desde su estreno el pasado miércoles, la serie protagonizada por Ricardo Darín no solo cautivó al público local, sino que también se posicionó como la más vista en una veintena de países, entre ellos Alemania, España, Italia, Brasil y México.
Creada y dirigida por Bruno Stagnaro —el mismo detrás de Okupas—, esta versión moderna del clásico de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López sorprendió por su ambición técnica y narrativa. La historia, que transcurre en una Buenos Aires azotada por una nevada mortal, mantiene el espíritu de la historieta original, pero se adapta con inteligencia al lenguaje audiovisual contemporáneo.
Con seis capítulos que no dan respiro, la serie también cuenta con las actuaciones de Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra y un sólido elenco que potencia cada escena. La repercusión fue inmediata: en el promedio global, El Eternauta ya es la segunda serie más vista de Netflix, solo detrás de You, que estrenó recientemente su quinta temporada.
En apenas 48 horas, alcanzó el primer puesto en los rankings de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Alemania, Guatemala, Honduras, Hungría, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, El Salvador, Eslovenia, España, Turquía, Uruguay y Venezuela.
El éxito fue tal que Netflix no tardó en confirmar una segunda temporada. Según el propio Darín, “no se puede abandonar una historia así a mitad de camino”. Aunque los nuevos episodios aún no fueron filmados, se estima que podrían llegar a la plataforma en algún momento de 2026.
Más allá del fenómeno de audiencia, el impacto cultural de esta adaptación es profundo. La obra, escrita en 1957 como una alegoría sobre la resistencia y la organización colectiva ante lo desconocido, vuelve a resonar con fuerza en un contexto global de incertidumbre.
El mundo mira a Argentina, esta vez desde una historia de ciencia ficción que sigue tan vigente como hace 68 años.
Te puede interesar
Rodrigo de la Serna se transforma en Aníbal Gordon en la nueva serie argentina de Netflix
El reconocido actor protagoniza una producción inspirada en hechos reales que revive la oscura historia del represor vinculado a la Triple A y al centro clandestino Automotores Orletti. La ficción, dirigida por Pablo Trapero y Pablo Fendrick, promete ser uno de los grandes estrenos argentinos de la plataforma
Fin de semana frío y de mantita: qué hay en Netflix, Prime Video, Disney+ y Max
Con lluvias anunciadas y temperaturas que invitan a quedarse en casa, el plan ideal es maratonear. Te compartimos los estrenos y recomendaciones de las principales plataformas para este finde del 26 al 28 de julio en Argentina.
División Palermo regresó con su temporada final y es la serie argentina recomendada para este fin de semana
Tras el éxito de su primera temporada, División Palermo regresó a Netflix con su cierre definitivo. Humor ácido, personajes absurdos y una sátira sobre la seguridad urbana hacen de esta comedia argentina una de las series más vistas y recomendadas del momento.
Cinco imperdibles para este fin de semana: Menem, Cambiaso, Londres, Varsovia y un juicio que estremece
Desde la sátira política a la épica deportiva, pasando por un documental estremecedor sobre el 7J en Londres, el streaming ofrece un menú variado y atrapante para los días de frío. En El Día de Higueras te seleccionamos lo mejor de Netflix, Prime Video, Disney Plus y Max para mirar este fin de semana.
Menem llega a la pantalla: política, controversias y ficción en una serie que promete sacudir la memoria argentina
El próximo 9 de julio se estrena en Prime Video la esperada serie Menem, una producción que recorre la vida del expresidente argentino. Con un elenco destacado y un enfoque narrativo íntimo, la propuesta llega envuelta en polémicas legales y alto interés social.
Del papel a la pantalla: Netflix nueva ola de ficciones argentinas
Con historias que cruzan generaciones, géneros y emociones, la plataforma anunció una serie de adaptaciones de obras nacionales que van desde clásicos como Mafalda hasta nuevas apuestas de terror, drama y política. Las producciones estarán disponibles en su catálogo, fortaleciendo el vínculo entre literatura y audiovisual.
Chespirito llega al streaming: una serie biográfica para redescubrir al genio detrás del humor
La plataforma Max estrenó el 5 de junio Chespirito: Sin querer queriendo, una serie que repasa la vida de Roberto Gómez Bolaños desde su infancia hasta el auge de sus personajes más recordados. Con ocho episodios semanales, la producción promete mostrar tanto su impacto cultural como los desafíos personales que enfrentó en su carrera. También lo podés ver en Sensa.
Día del Periodista: películas y series para ver el periodismo en acción
En el Día del Periodista, una selección de películas y series que retratan el detrás de escena del oficio periodístico, desde clásicos hasta producciones actuales, y muestran su rol clave en la búsqueda de la verdad, los dilemas éticos y el poder de informar.