1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px)

"El Eternauta": la serie argentina que conquista el mundo desde Netflix

En apenas dos días desde su lanzamiento, la adaptación de la histórica historieta de Oesterheld ya lidera el ranking de visualizaciones en 20 países. Con Ricardo Darín como protagonista y una producción de altísimo nivel, la serie promete marcar un antes y un después en la ficción nacional.

Entretenimiento03 de mayo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
eterx

La icónica obra de ciencia ficción argentina El Eternauta dio el salto a las pantallas del mundo y no pasó desapercibida. Desde su estreno el pasado miércoles, la serie protagonizada por Ricardo Darín no solo cautivó al público local, sino que también se posicionó como la más vista en una veintena de países, entre ellos Alemania, España, Italia, Brasil y México.

Creada y dirigida por Bruno Stagnaro —el mismo detrás de Okupas—, esta versión moderna del clásico de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López sorprendió por su ambición técnica y narrativa. La historia, que transcurre en una Buenos Aires azotada por una nevada mortal, mantiene el espíritu de la historieta original, pero se adapta con inteligencia al lenguaje audiovisual contemporáneo.

Con seis capítulos que no dan respiro, la serie también cuenta con las actuaciones de Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra y un sólido elenco que potencia cada escena. La repercusión fue inmediata: en el promedio global, El Eternauta ya es la segunda serie más vista de Netflix, solo detrás de You, que estrenó recientemente su quinta temporada.

En apenas 48 horas, alcanzó el primer puesto en los rankings de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Alemania, Guatemala, Honduras, Hungría, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, El Salvador, Eslovenia, España, Turquía, Uruguay y Venezuela.

El éxito fue tal que Netflix no tardó en confirmar una segunda temporada. Según el propio Darín, “no se puede abandonar una historia así a mitad de camino”. Aunque los nuevos episodios aún no fueron filmados, se estima que podrían llegar a la plataforma en algún momento de 2026.

Más allá del fenómeno de audiencia, el impacto cultural de esta adaptación es profundo. La obra, escrita en 1957 como una alegoría sobre la resistencia y la organización colectiva ante lo desconocido, vuelve a resonar con fuerza en un contexto global de incertidumbre.

El mundo mira a Argentina, esta vez desde una historia de ciencia ficción que sigue tan vigente como hace 68 años.

Bovio OK

Te puede interesar
IMAGEN-46

Chespirito llega al streaming: una serie biográfica para redescubrir al genio detrás del humor

Redacción El Día de Higueras
EntretenimientoEl sábado

La plataforma Max estrenó el 5 de junio Chespirito: Sin querer queriendo, una serie que repasa la vida de Roberto Gómez Bolaños desde su infancia hasta el auge de sus personajes más recordados. Con ocho episodios semanales, la producción promete mostrar tanto su impacto cultural como los desafíos personales que enfrentó en su carrera. También lo podés ver en Sensa.

Lo más visto
TEJIENDO

Tejiendo abrigo: convocan a una jornada solidaria en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl miércoles

Vecinos y vecinas están invitados a participar de una actividad comunitaria para tejer cuadrados de lana que formarán frazadas destinadas a quienes más lo necesitan este invierno. La cita es el lunes 16 a las 16 hs en la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa.

IMAGEN-46

Chespirito llega al streaming: una serie biográfica para redescubrir al genio detrás del humor

Redacción El Día de Higueras
EntretenimientoEl sábado

La plataforma Max estrenó el 5 de junio Chespirito: Sin querer queriendo, una serie que repasa la vida de Roberto Gómez Bolaños desde su infancia hasta el auge de sus personajes más recordados. Con ocho episodios semanales, la producción promete mostrar tanto su impacto cultural como los desafíos personales que enfrentó en su carrera. También lo podés ver en Sensa.

#TodasLasVoces